Democracia Sí

Movimiento Democracia Sí
Presidente Gustavo Larrea
Líder Gustavo Larrea
Fundación 2015
Legalización 31 de mayo del 2018
Eslogan ¡El amor está trabajando y es invencible!
Ideología Partido atrapalotodo[1]
Centrismo
Posición Centro a centroizquierda[2]
Coalición Claro Que Se Puede (2023-2023)
Sede Juan León Mera y Robles; Quito
País Ecuador
Colores      Blanco
     Azul
     Rojo
Organización
juvenil
Juventudes Democracia Sí
Membresía 225.713 (2018)[3]
Prefectos
1/23
incluidas alianzas
Alcaldes
7/221
incluidas alianzas
Facebook Democracia Sí

El Movimiento Democracia Sí (DSÍ) es un movimiento político ecuatoriano fundado en el 2015 por Gustavo Larrea,[4]​ como plataforma política personal. Se define como de centroizquierda[5]​ pero se caracteriza por participar con candidatos de diversas ideologías políticas, mediante múltiples alianzas electorales locales.

Historia

El movimiento fue fundado el año 2015 por Gustavo Larrea, autodefiniéndose como humanista y ecologista.[6]​ Fue aprobado el 31 de mayo de 2018 por el Consejo Nacional Electoral, siéndole otorgado el casillero 20.[7]

Su primera participación se dio en las elecciones seccionales de 2019, en las que, mediante alianzas electorales en casi todas las provincias y cantones, el movimiento consiguió 30 alcaldías y cinco prefecturas.[6]​ Posteriormente, en las elecciones presidenciales de 2021, Larrea lanzó su candidatura por Democracia Sí, obteniendo apenas el 0,40% lo que lo ubicó en el decimotercer lugar de entre los 16 candidatos. En las elecciones legislativas que se realizaron simultáneamente, el movimiento logró solamente una curul, en la Provincia de Cañar. Para el balotaje de aquella elección presidencial, Larrea y su movimiento apoyaron a Guillermo Lasso,[8]​ quien finalmente resultó electo. Es así que para las elecciones del Consejo de Administración Legislativa del nuevo período legislativo, se ratificó el apoyo a Lasso, mediante un acuerdo en el que Virgilio Saquicela, asambleísta electo por Democracia Sí, fue nombrado como Primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional, adhiriéndose a la bancada de gobierno.[9]

En el 2023, Democracia Sí acogió al Movimiento Somos Agua de Yaku Pérez, el cual no tiene existencia legal, en una unión para proponer un programa político a través de una Asamblea Constituyente.[10]​Pérez participó en las elecciones presidenciales de 2023 auspiciado por Democracia Sí, Unidad Popular y el Partido Socialista Ecuatoriano en una alianza llamada Claro Que Se Puede obteniendo el 3.97 % lo que lo ubicó en el sexto lugar de entre 8 candidatos. En las simultáneas elecciones legislativas la alianza obtuvo tres curules.[11]

Al inicio del gobierno de Daniel Noboa, la alianza se disuelve. De esta manera el asambleísta electo por Claro Que Se Puede, Eduardo Mendoza Palma se une a la bancada de gobierno.[12]

Para las elecciones presidenciales de 2025, Democracia Sí auspicio la candidatura de Iván Saquicela, exPresidente de la Corte Nacional de Justicia obteniendo el 0,12 % lo que lo ubicó en el último lugar de entre 16 candidatos. En las simultáneas elecciones legislativas no obtuvo ninguna curul siendo el peor resultado de su historia. Para el balotaje, Larrea y su movimiento apoyaron la reelección presidencial de Daniel Noboa,[13]​ quien finalmente resultó electo.

Resultados Electorales

Elecciones presidenciales

Año Candidatos 1.º Vuelta Resultado Notas
Presidente Vicepresidente Votos %
2021 Gustavo Larrea Alexandra Peralta 37 251
 0,40 %
13° lugar
2023 Yaku Pérez Nory Pinela 391 674
 3,97 %
6° Lugar Parte de la alianza Claro Que Se Puede
2025 Iván Saquicela María Luisa Coello 11 985
 0,12 %
16° Lugar Último lugar

Elecciones Legislativas

Año Cabeza de Lista Votos % Escaños Notas
2021 Xavier Zavala 84 209
 1,05 %
1/137
2023 Bruno Segovia 241 458
 2,87 %
3/137
Parte de la alianza Claro Que Se Puede
2025 Sin lista nacional
0/151

Elecciones seccionales

Año Prefectos Alcaldes
% de Votos N.º de Prefecturas % de Votos N.º de Alcaldes
2019
 17,39 %
4/23
 13,57 %
30/221
2023
 4,35 %
1/23
 3,17 %
7/221

Véase también

Referencias

  1. https://www.eluniverso.com/noticias/politica/arranca-el-ano-electoral-y-los-partidos-y-movimientos-politicos-se-reagrupan-internamente-para-definir-a-sus-candidatos-nota/
  2. https://www.primicias.ec/noticias/politica/avanza-democracia-si-podemos-frente-centroizquierda-ecuador/
  3. «Organismo electoral inscribió a Democracia Sí como movimiento». El Telegrafo. Consultado el 22 de febrero de 2021. 
  4. «Gustavo Larrea, un viejo político que debuta en la carrera a Carondelet». Primicias. Consultado el 9 de febrero de 2021. 
  5. «Avanza, Democracia Sí y Podemos, el nuevo frente de la centroizquierda». Primicias. Consultado el 13 de febrero de 2023. 
  6. a b «¿Cuál es la historia de Democracia Sí, el movimiento político?». GK. 5 de octubre de 2020. Consultado el 9 de febrero de 2021. 
  7. Mosquera, Talina (31 de mayo de 2018). «Movimiento Democracia Sí, de Gustavo Larrea, logró la inscripción en el CNE». El Comercio. Consultado el 12 de abril de 2025. 
  8. «Copia archivada». Archivado desde el original el 24 de mayo de 2022. Consultado el 16 de abril de 2022. 
  9. «Virgilio Saquicela rompe con el Gobierno ante su virtual presidencia en la Asamblea». Primicias. 11 de abril de 2022. Consultado el 12 de abril de 2025. 
  10. «YAKU PÉREZ Y GUSTAVO LARREA CONSOLIDAN UN ACUERDO POLÍTICO ENTRE SOMOS AGUA Y DEMOCRACIA SÍ». 
  11. https://www.eluniverso.com/noticias/politica/conozca-a-los-tres-legisladores-que-obtuvo-la-alianza-claro-que-se-puede-nota/
  12. «Bancada de ADN aumentó de 17 a 25 asambleístas y es la segunda fuerza política del Legislativo». El Universo. 17 de noviembre de 2023. Consultado el 17 de diciembre de 2023. 
  13. «Democracia Sí apoyará la candidatura de Daniel Noboa». El Universo. 13 de marzo de 2025. Consultado el 13 de marzo de 2025. 

Enlaces externos