Deborah Gravenstijn
| Deborah Gravenstijn | ||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
| ||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||
| Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||
| Nombre completo | Dibora Monick Olga Gravenstijn | |||||||||||||||||||||||||
| Nacimiento |
Tholen, Países Bajos 20 de agosto de 1974 (51 años) | |||||||||||||||||||||||||
| Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||
| Representante de |
| |||||||||||||||||||||||||
| Deporte | Judo | |||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||
Dibora Monick Olga Gravenstijn (conocida como Deborah Gravenstijn; Tholen, 20 de agosto de 1974) es una deportista neerlandesa que compitió en judo.[1]
Participó en dos Juegos Olímpicos, obteniendo dos medallas, plata en Pekín 2008 y bronce en Atenas 2004, ambas en la categoría de –57 kg.[1]
Ganó dos medallas en el Campeonato Mundial de Judo, plata en 2001 y bronce en 2003, y cinco medallas en el Campeonato Europeo de Judo entre los años 1998 y 2002.[2]
Palmarés internacional
| Juegos Olímpicos | |||
|---|---|---|---|
| Año | Lugar | Medalla | Categoría |
| 2004 | Atenas (Grecia) | –57 kg | |
| 2008 | Pekín (China) | –57 kg | |
| Campeonato Mundial | |||
| Año | Lugar | Medalla | Categoría |
| 2001 | Múnich (Alemania) | –57 kg | |
| 2003 | Osaka (Japón) | –57 kg | |
| Campeonato Europeo | |||
| Año | Lugar | Medalla | Categoría |
| 1998 | Oviedo (España) | –57 kg | |
| 1999 | Bratislava (Eslovaquia) | –52 kg | |
| 2000 | Breslavia (Polonia) | –52 kg | |
| 2001 | París (Francia) | –57 kg | |
| 2002 | Maribor (Eslovenia) | –57 kg | |
Referencias
- ↑ a b «Deborah Gravenstijn». olympedia.org (en inglés). Consultado el 24 de abril de 2024.
- ↑ «Deborah Gravenstijn». judoinside.com (en inglés). Consultado el 24 de abril de 2024.
.jpg)