David S. Ward
| David S. Ward | ||
|---|---|---|
![]() David S. Ward en 2014 | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
25 de octubre de 1945 (79 años) Providence (Estados Unidos) | |
| Nacionalidad | Estadounidense | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Rosanna DeSoto | |
| Educación | ||
| Educado en |
| |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Director de cine, guionista y realizador | |
| Empleador | Universidad Chapman de Betsabe | |
| Seudónimo | Joaquin Montana | |
| Miembro de | Sindicato de Guionistas del Oeste de los Estados Unidos | |
| Premios artísticos | ||
| Premios Óscar |
Mejor guion original 1973 El golpe | |
David S. Ward (29 de octubre de 1945) es un director de cine estadounidense y un guionista galardonado, a pesar de lo cual es poco conocido en Hollywood.
Su obra más conocida es El golpe (1973), con la que consiguió fama y subió al estrellato. Luego desapareció, y volvió a aparecer en Sleepless in Seattle (Nora Ephron, 1993), con Tom Hanks y Meg Ryan o Down Periscope.
Premios y distinciones
| Año | Categoría | Película | Resultado |
|---|---|---|---|
| 1994[1] | Mejor guion original | Sleepless in Seattle | Nominado |
Referencias
- ↑ «The 66th Academy Awards (1994) Nominees and Winners». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Consultado el 18 de julio de 2023.
Enlaces externos
- David S. Ward en Internet Movie Database (en inglés).
