David Faitelson
| David Faitelson | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | David Moshé Faitelson Pulido | |
| Nombre en hebreo | דוד פייטלסון | |
| Nacimiento |
8 de noviembre de 1968 (56 años) Ascalón, Israel[1] | |
| Residencia | Ciudad de México | |
| Nacionalidad | Mexicano | |
| Características físicas | ||
| Altura | 1,95 m (6′ 5″) | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Periodista deportivo | |
David Moshé Faitelson Pulido, conocido como David Faitelson (en hebreo: דוד פייטלסון; Ascalón, Israel, 8 de noviembre de 1968), es un periodista deportivo mexicano nacido en Israel, que actualmente trabaja para la cadena de televisión Televisa.
Vida personal
Su padre, un judío mexicano, había conocido a su madre, una cubana de religión católica[2] y raíces españolas, en La Habana, donde se casaron. Debido al surgimiento de la Revolución cubana, su padre decidió volver a México con su esposa, pero al ser esta cubana, el ingreso les fue denegado. Su padre hizo entonces uso de la Ley del Retorno, que le correspondía como judío, y se mudó con su cónyuge no judía a Israel, en donde Faitelson nació y vivió hasta los ocho años cuando finalmente a su familia le fue permitido el ingreso a México.
Carrera
Imevisión y TV Azteca
Desde su lanzamiento, Faitelson participó en uno de los programas deportivos más respetados de México, titulado DeporTV, junto al polémico José Ramón Fernández. En su estancia en Imevisión y TV Azteca, trabajó en la cobertura de los mundiales de 1990, 1994, 1998, 2002 y 2006. David también cubrió todos los Juegos Olímpicos de 1988 hasta el 2008.
ESPN
Después del Mundial 2006, algunos periodistas íconos comenzaron a cambiarse a televisoras exclusivamente deportivas, incluyendo Faitelson, José Ramón Fernández, Raúl Orvañanos, entre otros. David se integró al equipo de ESPN Deportes y ESPN Latinoamérica.[3] Actualmente da cobertura al fútbol mexicano, al béisbol, las olimpiadas y muchos otros deportes, además de participar en los programas Raza Deportiva, Fútbol Picante, SportsCenter, Cronómetro, entre otros. Conocida como la Anti-Faitelsonmanía, muchos fanáticos centroamericanos han demostrado su disgusto hacia Faitelson, el cual ha comentado en ocasiones acerca del nivel de fútbol en países como Honduras, Guatemala, Costa Rica, Panamá y El Salvador.[4][5] Desde 2023, Faitelson participa como comentarista invitado en el programa Tercer Grado Deportivo de Televisa.[6]
También escribió un libro en el cual relata diversas experiencias que marcaron su vida y columnas que hacen revivir encuentros deportivos importantes como el Mundial de Corea-Japón 2002.
Referencias
- ↑ DAVID FAITELSON, el hombre detrás de la POLÉMICA | La entrevista con Yordi Rosado en YouTube.
- ↑ DAVID FAITELSON, el hombre detrás de la POLÉMICA | La entrevista con Yordi Rosado en YouTube.
- ↑ «Blog de David Faitelson». ESPNDeportes. Consultado el 25 de agosto de 2017.
- ↑ «Faitelson: México no puede ni debe...». ESPN.com.mx. 11 de abril de 2017. Consultado el 25 de agosto de 2017.
- ↑ «Faitelson: El América va a extrañar a Peláez...». ESPNdeportes.com. 26 de abril de 2017. Consultado el 25 de agosto de 2017.
- ↑ Quiroga, Antonio (23 de marzo de 2023). «Tercer Grado Deportivo: Cuando inicia y qué analistas participarán». TUDN. Consultado el 2 de abril de 2023.