David Barrado Navascués
| David Barrado Navascués | ||
|---|---|---|
![]() David Barrado Navascués en 2010 | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1968 Madrid (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Investigador, físico, astrofísico y escritor | |
| Área | Física, astrofísica, cúmulo estelar y planeta extrasolar | |
| Empleador | Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (desde 2001) | |
David Barrado Navascués (Madrid, 1968) es un científico y divulgador español.
Biografía
Barrado Navascués es profesor de Investigación del CSIC en el Centro de Astrobiología, asociado al Instituto de Astrobiología de la NASA (NAI), y director científico de la Unidad María de Maeztu.[1] Es investigador principal en el INTA (Instituto de Técnica Aeroespacial),[2] donde desarrolla el proyecto MIRI, instrumento para el infrarrojo medio que volará en el próximo telescopio espacial, el JWST.[3][4]
Se ha especializado en el estudio de la formación estelar y de sistemas planetarios por medio de distintas técnicas observacionales.[5] A comienzos del año 2010 se convirtió en director del Centro Astronómico Hispano-Alemán de Calar Alto,[6] cargo que ocupó hasta 2013.[7] Compagina sus tareas como investigador con una intensa actividad como divulgador científico.[3][8]
Vida privada
Navascués es abiertamente homosexual.[9]
Referencias
- ↑ «David Barrado Navascués». Consultado el 27 de febrero de 2025.
- ↑ «+Investigadores MI+D: DAVID BARRADO NAVASCUÉS».
- ↑ a b Cerdá Hernández, María Rosa; Mélida García, Luz (2019). LGTBI+ LÍNEA DEL TIEMPO Y PROTAGONISTAS. Editorial Universitat Politècnica de València. p. 18. ISBN 978-84-9048-852-2. Consultado el 27 de febrero de 2025.
- ↑ www.funtsak.com, Funtsak-Diseño y Programación Web-. «Libros de David Barrado Navascués. Biografía y bibliografía». www.txalaparta.eus. Consultado el 27 de febrero de 2025.
- ↑ «Cienciaes.com: Peligros cósmicos. Hablamos con David Barrado Navascués. - Podcasts de Ciencia». cienciaes.com. Consultado el 27 de febrero de 2025.
- ↑ Ciencia, Nova (31 de mayo de 2022). «Premian la tesis del antiguo director de Calar Alto». Nova Ciencia. Consultado el 27 de febrero de 2025.
- ↑ «148-Mirando al Universo: Observatorio de Calar Alto-18.06.13-Universo Paralelo — Universo Paralelo». Cuonda. Consultado el 27 de febrero de 2025.
- ↑ «David Barrado Navascués – Catarata». Consultado el 27 de febrero de 2025.
- ↑ Fernández, Marta (7 de julio de 2018). «Soy científico y soy gay». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 27 de febrero de 2025.
Enlaces externos
- Este artículo es una obra derivada de «LGTBI+ LÍNEA DEL TIEMPO Y PROTAGONISTAS», disponible bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0.
_(cropped).jpg)