Darío Sierra

Darío Sierra
Datos personales
Nombre completo Darío Sierra Mazo
Apodo(s) El Chusco
Nacimiento Medellín
12 de abril de 1967 (58 años)
País Colombia
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Equipo Bandera de Colombia Águilas Doradas (AT)
Debut como entrenador 2 de febrero de 2016
(Boyacá Chicó)
Carrera como jugador
Posición Volante
Debut como jugador 3 de febrero de 1988
(Deportivo Independiente Medellín)
Retirada deportiva 19 de octubre de 2000
(Aucas)

Darío Sierra más conocido como "Chusco Sierra"[1]​ (Medellín, Colombia; 12 de abril de 1967) es un exfutbolista y director técnico colombiano. Actualmente ejerce como delegado deportivo y asistente técnico en Águilas Doradas.

Jugador

Chusco se inició jugando para todas las categorías de la Selección de fútbol de Antioquia, siendo dirigido por Juan José Peláez y teniendo como compañeros a varios jugadores que también llegaron al fútbol profesional como Andrés Escobar y Oswaldo "Sombra" Durán.

Tras destacarse en esos torneos interdepartamentales va al Independiente Medellín allí es dirigido por el entrenador Jaime "Flaco" Rodríguez, quien lo pone a jugar por primera vez con el equipo poderoso en un partido amistoso de pretemporada frente a Millonarios en donde fue la figura del encuentro, al último minuto consigue que Alberto Gamero le cometa un penal pero a pesar de querer ejecutar el cobro Carlos Castro fue el que lo pateó.[2]

Oficialmente Chusco debutá en la Primera División de Colombia con el Independiente Medellín en la temporada 1988, su primer gol se lo convirtió al Deportes Tolima gracias a una asistencia del argentino Nene Díaz, con altas y bajas también paso cedido por el Envigado FC , Real Cartagena, Cortuluá, Deportes Quindío en Colombia. Su única experiencia internacional fue con el Aucas de Ecuador, en donde llegó a mediados de la temporada 2000 junto con su compatriota Wilson Cano. En octubre se le resindio su control por bajo rendimiento.[3][4]

Al culminar su carrera y pese haber jugado más de 333 partidos profesionales anotando 33 goles, desafortunadamente se le fue catalogado por algún sector de la prensa como: "un jugador que se quedó en promesa", dando a entender que nunca llegó a mostrar todas sus cualidades.

Además, Chusco estuvo preseleccionado en un par de ocasiones por el entrenador Bolillo Gómez para integrar la Selección de fútbol de Colombia aunque al momento de dar el listado final nunca fue convocado debido a la gran competencia que tenía en su posición.

En la dirección técnica

Asistente técnico

Tras haberse retirado como futbolista profesional Chusco dirige durante 2 años una escuela de formación y posteriormente tras la invitación de Eduardo Pimentel propietario del Boyacá Chicó llega al equipo ajedrezado para ser el asistente técnico de Alberto Gamero, allí llegó a ser campeón en 2008 ganándole la final al América de Cali.

A mediados del 2010 asiste brevemente a Panzer Carvajal en el Independiente Medellín. De allí pasa al Itagúi Ditaires (actual Águilas Doradas) donde está dos años como asistente y logra el ascenso a primera división, allí acompaña a Álvaro de Jesús Gómez y Hernan Torres.

Tras una gran campaña con Torres son contratados por Millonarios en donde se consagran campeones de la tan anhelada estrella 14 venciendo en la tanda de penaltis al DIM. Además, estuvieron a 1 gol de jugar la final de la Copa Sudamericana. Posteriormente pasan al Independiente Medellín y Alajuelense, siendo subcampeones de liga en ambas instituciones.

Luego de dirigir en propiedad al Boyacá Chicó, regresa al cuerpo técnico de Alberto Gamero. Más adelante llega a Panamá como asistente en el San Francisco FC. Sin mayor trascendencia en estas etapa se vuelve a unir a Hernan Torres donde celebran el título de la Primera División del Perú.

También fue asistente de Mayer Candelo en el Cortuluá, siendo subcampeones del repechaje de ascenso.[5]

El 28 de abril de 2022 tras 6 años por fuera de la institución regresa al Boyacá Chicó. Entre julio y septiembre se marcha del club para asistir en 13 partidos a Mayer Candelo en el Deportivo Cali.

Nuevamente, regreso al Boyacá Chicó donde logra ascender asistiendo al mexicano Mario García. Ya en 2023 en el Cuadrangular semifinal del Torneo Apertura llegan a la última fecha con una gran posibilidad de jugar la final pero tras caer derrotados frente al América de Cali y la victoria de Millonarios ante el DIM esta se esfumó, en el Torneo Finalización renuncian tras un mal arranque de temporada.

Entrenador

Boyacá Chicó

Para enero de 2016 tras 10 temporadas como asistente técnico, el Chusco llega como entrenador en propiedad del Boyacá Chicó, en reemplazo del Chicho Pérez, empezando a dirigir desde la segunda fecha del Torneo Apertura 2016. Debido a malos resultados es despedido en la fecha 17, luego de 22 partidos dirigidos (6) de Copa y (16) de Liga. Para la pretemporada del Torneo Finalización fue contratado nuevamente por el Boyacá Chicó.

Clubes

Como jugador

País Club Temporada Partidos Goles
ColombiaBandera de Colombia Colombia Independiente Medellín 1988-1991,
1992-1994,
1995-1996 y
1997-1998
196 21
Envigado FC 1991 28 1
Once Caldas 1992 14 0
Cortuluá 1994 36 3
Cúcuta Deportivo 1996 26 1
Deportes Quindio 1999 22 7
Real Cartagena 2000 12 0
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador Aucas 2000 Desconocido
Total en su carrera 333 33

Como asistente técnico

Equipo AT de: Periodo
Desde Hasta
Boyacá Chicó
ColombiaBandera de Colombia Colombia
Bandera de ColombiaAlberto Gamero 6 de marzo de 2006 31 de diciembre de 2009
Independiente Medellín
ColombiaBandera de Colombia Colombia
Bandera de ColombiaPanzer Carvajal 27 de julio de 2010 7 de febrero de 2011
Águilas Doradas
ColombiaBandera de Colombia Colombia
Bandera de ColombiaÁlvaro de Jesús Gómez 31 de mayo de 2011 31 de diciembre de 2011
Bandera de ColombiaHernán Torres 4 de enero de 2012 6 de julio de 2012
Millonarios
ColombiaBandera de Colombia Colombia
8 de julio de 2012 3 de diciembre de 2013
Independiente Medellín
ColombiaBandera de Colombia Colombia
21 de febrero de 2014 4 de mayo de 2015
Alajuelense
Costa Rica Costa Rica
12 de junio de 2015 28 de diciembre de 2015
Junior
ColombiaBandera de Colombia Colombia
Bandera de ColombiaAlberto Gamero 18 de diciembre de 2016 26 de marzo de 2017
San Francisco FC
Panamá Panamá
Bandera de ColombiaAndrés Domínguez 15 de agosto de 2017 19 de mayo de 2018
FBC Melgar
Perú Perú
Bandera de ColombiaHernán Torres 24 de mayo de 2018 6 de diciembre de 2018
Cortuluá
ColombiaBandera de Colombia Colombia
Bandera de ColombiaMayer Candelo 6 de marzo de 2019 6 de diciembre de 2019
Boyacá Chicó
ColombiaBandera de Colombia Colombia
Bandera de MéxicoMario García 28 de abril de 2022 8 de julio de 2022
Deportivo Cali
ColombiaBandera de Colombia Colombia
Bandera de ColombiaMayer Candelo 9 de julio de 2022 22 de septiembre de 2022
Boyacá Chicó
ColombiaBandera de Colombia Colombia
Bandera de MéxicoMario García 14 de octubre de 2022 14 de agosto de 2023
Águilas Doradas
ColombiaBandera de Colombia Colombia
Bandera de VenezuelaPedro Depablos 16 de diciembre de 2024 21 de marzo de 2025
Bandera de ParaguayGustavo Florentín 22 de marzo de 2025 22 de abril de 2025
Bandera de ArgentinaPablo de Muner 24 de junio de 2025 Presente

Como entrenador

Equipo Periodo Historial
Desde Hasta PJ PG PE PP %
Boyacá Chicó
ColombiaBandera de Colombia Colombia
2 de febrero de 2016 14 de mayo de 2016 22 4 10 8 33.33%
1 de julio de 2016 27 de agosto de 2016 10 1 1 8 13.33%
Total club 32 5 11 16 27.09%
Total como entrenador 32 5 11 16 27.09%

Palmarés

Como asistente

Título Club País Año
Torneo Apertura Boyacá Chicó ColombiaBandera de Colombia Colombia 2008
Primera B Águilas Doradas ColombiaBandera de Colombia Colombia 2010
Torneo Finalización Millonarios ColombiaBandera de Colombia Colombia 2012
Torneo Clausura F. B. C. Melgar Perú Perú 2018
Primera B Boyacá Chicó ColombiaBandera de Colombia Colombia 2022

Plano personal

Su apodo de "Chusco" se lo colocó un amigo suyo del barrio popular #1 en Medellín cuando eran unos niños.

Su hijo es el actual futbolista Tomás Sierra, quien juega para el San Francisco Fútbol Club de Panamá.

Referencias

Enlaces externos