Darío Acevedo Criado

Darío Acevedo Criado


Ministro de Educación Pública del Perú
20 de noviembre de 1961-18 de julio de 1962
Presidente Manuel Prado Ugarteche
Predecesor Alfonso Villanueva Pinillos
Sucesor Franklin Pease Olivera

Información personal
Nacimiento 25 de octubre de 1900
Lima, Perú
Fallecimiento 28 de julio de 1992
(91 años)
Lima, Perú
Nacionalidad Peruana
Familia
Padres Abraham Acevedo
Rosa Criado
Educación
Educado en Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Información profesional
Ocupación Médico, educador, docente universitario

Darío Acevedo Criado (Lima, 25 de octubre de 1900-Lima, 28 de julio de 1992) fue un médico, educador y docente universitario peruano. Fue ministro de Educación Pública, de 1961 a 1962, durante el segundo gobierno de Manuel Prado.

Biografía

Nació en Lima, el 25 de octubre de 1900, siendo sus padres Abraham Acevedo y Rosa Criado. Ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se recibió de médico-cirujano, el 12 de abril de 1928.[1][2][3]

Viajó a Francia para especializarse en Neurofisiología en el Laboratorio de Fisiología del profesor Louis Lapicque, en París. Trabajó además con el profesor Émile Achard en el Hospital Beaujon sobre Nutrición y Endocrinología (1928-1930).[2]​ También realizó estudios de postgrado en la Escuela de Medicina Harvard, en Boston, Estados Unidos.[3]

De regreso al Perú fue nombrado catedrático titular de Fisiología Humana en la Facultad de Medicina de San Fernando, así como director del departamento de Fisiología de la misma. También fue profesor de Fisiología General en la Facultad de Ciencias de la Universidad de San Marcos, cuyo decanato ejerció.[1][2][3]

En 1942, ingresó a la Sanidad de Gobierno y Policía, con la clase de capitán, ascendiendo hasta general.[1]​ Fue jefe del Departamento de Nutrición en el Hospital de Policía.[3]

El 20 de noviembre de 1961 fue nombrado y juramentado como ministro de Educación Pública, en el segundo gobierno de Manuel Prado, formando parte del gabinete ministerial presidido por Carlos Moreyra y Paz Soldán. Este fue el último gabinete de dicho gobierno, hasta el golpe de Estado de 1962.[4][5]

Publicó numerosos trabajos de carácter científico y cursos universitarios, así como textos escolares.[3]​ En varias oportunidades sostuvo que la educación era la base de todo proceso de desarrollo económico y social de un país.[1]

Falleció el 28 de julio de 1992, a la edad de 91 años.[1]

Premios y condecoraciones

Véase también

Referencias

  1. a b c d e f g h Ministerio de Educación - MINEDU. «Darío Acevedo Criado». www.minedu.gob.pe. Consultado el 11 de marzo de 2025. 
  2. a b c d Beltroy, Manuel, ed. (1957). «ACEVEDO, DARÍO. Médico. Catedrático». Peruanos notables de hoy: biografías de peruanos representativos contemporáneos. Lima: Impresores: Sanmarti. p. 9. 
  3. a b c d e f «ACEVEDO CRIADO, Darío». Diccionario biográfico del Perú (1.ª edición). Lima: Editores Escuelas Americanas. 1943-1944. p. 2. 
  4. Gálvez Montero, José Francisco; García Vega, Enrique Silvestre (2016). Historia de la Presidencia del Consejo de Ministros. Tomo II (1956-2016) (1.ª edición). Lima: Empresa Peruana de Servicios Editoriales S.A. p. 34. ISBN 978-87-93429-87-1. 
  5. Gobierno del Perú. «Nómina de ministros del ministerio de Educación». www.gob.pe. Consultado el 11 de marzo de 2025.