Daniel Gregorio Rodríguez Lima
| Daniel "Coquito" Rodríguez | ||
|---|---|---|
| Datos personales | ||
| Nombre completo | Daniel Gregorio Rodríguez Lima | |
| Apodo(s) | "Coquito" | |
| Nacimiento |
Montevideo, Uruguay 22 de diciembre de 1965 (59 años) | |
| Nacionalidad(es) | uruguayo | |
| Carrera deportiva | ||
| Deporte | Fútbol | |
| Club profesional | ||
| Debut deportivo |
1981 (Peñarol) | |
| Posición | delantero | |
| Retirada deportiva |
1995 (Deportivo Morón) | |
Daniel Gregorio Rodríguez Lima (Montevideo, Uruguay, 22 de diciembre de 1965) también conocido como Coquito, es un exfutbolista uruguayo que jugaba como delantero.[1][2]
Coquito es el padre del futbolista Álvaro Rodríguez.[3][4]
Carrera
Peñarol
Rodríguez debutó con la camiseta de Peñarol en 1981. En su primer año salió campeón del Campeonato Uruguayo, algo que repitió en 1982, 1985 y 1986. 1982 fue un año especial, ya que se coronó campeón de la Copa Libertadores al derrotar a Cobreloa en la final y de la Copa Intercontinental cuando derrotó a Aston Villa. En 1987 fue parte de la consagración del manya en la Copa Libertadores.[5][6]
Deportivo Mandiyú
En la segunda mitad de 1987 partió rumbo a Argentina, para sumarse a Deportivo Mandiyú. Con el equipo correntino se consagró campeón de la B Nacional y obtuvo el histórico ascenso a Primera División.[6]
Rapid Viena
Para la temporada 1988/89 volvió a Peñarol donde jugó en la segunda mitad de 1988 y en 1989 viajó a Europa para tener su primera experiencia en el exterior en el Rapid Viena.[6]
Palamós
En la temporada 1989/90 es transferido a Palamós de España.[6]
Atlético Tucumán
En 1992, luego de su paso por el fútbol europeo, regresó a Argentina para jugar en Atlético Tucumán. En el decano tuvo un breve recorrido.[6][7][5]
Chaco For Ever
Llegó a Chaco For Ever, después de su paso por Atlético Tucumán, donde no pudo concretar el desafío de volver a Primera División.[6]
Deportivo Morón
En 1993 pasó a Deportivo Morón, en lo que fue su último club de su carrera, ya que retiró en 1995.[6]
Selección uruguaya
Rodríguez disputó 12 partidos con la selección uruguaya.[4][8]
Clubes
| Equipo | Sede | Año |
|---|---|---|
| Peñarol | 1981-87 | |
| Deportivo Mandiyú | 1987-88 | |
| Peñarol | 1988-89 | |
| Rapid Viena | 1989 | |
| Palamós | 1990 | |
| Atlético Tucumán | 1991-92 | |
| Chaco For Ever | 1992-93 | |
| Deportivo Morón | 1993-95 |
Palmarés
Campeonatos nacionales
| Título | Equipo | País | Año |
|---|---|---|---|
| Campeonato Uruguayo | Peñarol | 1981 | |
| Campeonato Uruguayo | 1982 | ||
| Campeonato Uruguayo | 1985 | ||
| Campeonato Uruguayo | 1986 | ||
| Segunda División | Deportivo Mandiyú | 1987-88 |
Copas internacionales
| Título | Equipo | Sede | Año |
|---|---|---|---|
| Copa Libertadores | Peñarol | 1982 | |
| Copa Intercontinental | 1982 | ||
| Copa Libertadores | 1987 |
Referencias
- ↑ «Coquito - Perfil del jugador». www.transfermarkt.com.ar. Consultado el 10 de diciembre de 2024.
- ↑ «DANIEL GREGORIO RODRIGUEZ LIMA | Delantero | Uruguay». www.bdfa.com.ar. Consultado el 10 de diciembre de 2024.
- ↑ López, Sergio (14 de julio de 2020). «El Madrid ficha a Álvaro Daniel, hijo de Coquito Rodríguez». Diario AS. Consultado el 10 de diciembre de 2024.
- ↑ a b «"Coquito" Rodríguez, sobre su hijo, Álvaro: "Me dice que no hay otra, que quiere jugar por Uruguay"». ESPN.com.ar. 19 de agosto de 2022. Consultado el 10 de diciembre de 2024.
- ↑ a b «Bailó a Koeman y a Paco Casal, jugaba con zapatos prestados y se entregó al evangelio: la vida de Coquito Rodríguez». El Observador. Consultado el 10 de diciembre de 2024.
- ↑ a b c d e f g «Ficha Cronológica de DANIEL RODRIGUEZ LIMA -daniel gregorio rodriguez lima». www.bdfa.com.ar. Consultado el 10 de diciembre de 2024.
- ↑ «Fútbol en América: Club ATLÉTICO TUCUMÁN». Fútbol en América. 4 de junio de 2017. Consultado el 10 de diciembre de 2024.
- ↑ «Coquito - Selección». www.transfermarkt.com.ar. Consultado el 10 de diciembre de 2024.