Dalbergia granadillo
| Dalbergia granadillo | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Dominio: | Eukaryota | |
| Reino: | Plantae | |
| Familia: | Fabaceae | |
| Género: | Dalbergia | |
| Especie: | D. granadillo | |
| Sinonimia | ||
Amerimnon granadillo (Pittier) Standl. | ||
Dalbergia granadillo, conocida vulgarmente como granadillo, tapintzirán o zangalicua, es una especie de árbol perteneciente a la familia de las fabáceas, nativa del centro y sur de México, y El Salvador. Históricamente ha sido empleada en la tradición purépecha para la construcción de imágenes religiosas, rosarios e "infinitas curiosidades".[2] En la actualidad está considerada en peligro crítico de extinción debido a la tala ilegal de sus maderas.
Referencias
- ↑ Martínez Salas, E.; Linares, J. (2019). Zangalicua Dalbergia granadillo 2019. p. e.T62022593A62022595. doi:10.2305/IUCN.UK.2019-3.RLTS.T62022593A62022595.en.
- ↑ Castro Gutiérrez, Felipe (2004). Los tarascos y el imperio español, 1600-1740. Serie Historia novohispana / Instituto de Investigaciones Históricas (Primera edición edición). Universidad Nacional Autónoma de México ; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. p. 10. ISBN 978-970-32-2140-0. OCLC ocm59011268. Consultado el 5 de julio de 2024.

