Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
| Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas | ||
|---|---|---|
| Localización | ||
| País | Perú | |
| Localidad | San Miguel | |
| Información general | ||
| Sigla | Digemid | |
| Jurisdicción |
| |
| Tipo | organismo público | |
| Sede | Lima | |
| Organización | ||
| Dirección | Señor Meyer | |
| Depende de | Ministerio de Salud | |
| Historia | ||
| Fundación | 18 de abril de 1990 | |
| Sitio web oficial | ||
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) es un organismo público técnico y normativo de Perú, dependiente del Ministerio de Salud. Fue creada el 18 de abril de 1990 con el objetivo de garantizar el acceso de la población a productos farmacéuticos seguros.[1]
Organización
Cuenta con cuatro direcciones:[2]
- Dirección de Productos Farmacéuticos
- Dirección de Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios
- Dirección de Establecimientos Farmacéuticos
- Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso
La Digemid está relacionada con la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (ANM) y forma parte del Sistema Peruano de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia.[3]
Registros de fármacos y establecimientos
Registro Sanitario de Productos Farmacéuticos
Dentro de sus funciones se encuentra la de llevar el registro y regulación de los fármacos y medicamentos utilizados por los Programas de Salud Pública.[4] Esta función se realiza de acuerdo al Reglamento para el Registro, Control y Vigilancia Sanitaria de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios, aprobado a través del Decreto Supremo n.° 016-2011-SA del 27 de julio de 2011.[5] Los productos farmacéuticos aprobados por la DIGEMID obtienen un registro sanitario de un producto o dispositivo que «faculta a su titular para la fabricación, importación, almacenamiento, distribución, comercialización, promoción, dispensación, expendio o uso de los mismos».[6]
Registro Nacional de Establecimientos Farmacéuticos
La Dirección de Establecimientos Farmacéuticos es el la unidad encargada de llevar el registro nacional de establecimientos, públicos y privados, tales como farmacias, boticas, laboratorios, droguerías, botiquines y almacenes especializados.[7]
A través del Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos a través del Decreto Supremo n.° 014-2011-SA del 27 de julio de 2011 «establece las condiciones técnicas y sanitarias para el funcionamiento de los establecimientos dedicados a la fabricación, importación, exportación, almacenamiento, comercialización, distribución, dispensación, expendio de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios».[8]
Directores
Desde el 11 de diciembre de 2019 la química farmacéutica Carmen Ponce Fernández es la directora general de la Digemid.[9]
En 2025, fue directora la Sonia Delgado Céspedes.[10]
Véase también
Referencias
- ↑ Gonzáles Dávila, Lucy Beatriz (2017). «Satisfacción del usuario externo respecto a la calidad de servicio en la Digemid - 2016». Universidad César Vallejo: 45. Consultado el 16 de enero de 2021.
- ↑ «Autoridades de la DIGEMID». www.digemid.minsa.gob.pe. Archivado desde el original el 22 de enero de 2021. Consultado el 16 de enero de 2021.
- ↑ «Minsa publica norma técnica para identificar y minimizar los riesgos en el uso de los productos farmacéuticos». www.gob.pe. Consultado el 16 de enero de 2021.
- ↑ Neyra, Daniel; Cabezas, César; K. Ruebush II, Trenton (2003-07). «El proceso de adecuación y cambio en la política del tratamiento de la malaria por Plasmodium falciparum en el Perú, 1990-2001». Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica 20 (3): 162-171. ISSN 1726-4634. Consultado el 16 de enero de 2021.
- ↑ «Decreto Supremo N° 016-2011-SA». www.gob.pe. Consultado el 16 de enero de 2021.
- ↑ «Registro Sanitario de Productos Farmacéuticos». www.digemid.minsa.gob.pe. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2021. Consultado el 16 de enero de 2021.
- ↑ «Se inicia empadronamiento de establecimientos farmacéuticos de todo el país». www.gob.pe. Consultado el 16 de enero de 2021.
- ↑ «Modifican Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos-DECRETO SUPREMO-N° 016-2019-SA». busquedas.elperuano.pe. Consultado el 16 de enero de 2021.
- ↑ «Carmen Ponce Fernandez - Directora General de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid)». www.gob.pe. Archivado desde el original el 22 de enero de 2021. Consultado el 16 de enero de 2021.
- ↑ Sourtech. «Sonia Delgado rechaza su destitución de Digemid y niega conflicto de intereses: "Se dejan llevar por foto" - Exitosa Noticias». www.exitosanoticias.pe. Consultado el 2 de abril de 2025.
Bibliografía
Legislación
- Ley n.º 29459, Ley de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios, publicada el 26 de noviembre de 2009.