Curro Albaicín
| Curro Albaicín | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | 22 de enero de 1948 (77 años) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Cantante y activista | |
| Instrumento | Voz | |
Francisco Guardia Contreras, más conocido como Curro Albaicín (Granada, 22 de enero de 1948),[1][2] es un cantante de flamenco español.
Primeros años y juventud
Curro Albaicín nació y se crio en una cueva del Sacromonte granadino en el año 1948,[3] hijo de una cantaora de flamenco y un aguador.[1] Cuando era pequeño, entretenía a los turistas que visitaban el barrio a cambio de propinas. A los diez años de edad, le regalaron la obra Romancero Gitano de Federico García Lorca, principal inspiración para su carrera artística.[4] Antes de iniciarse en el mundo de la música ejerció diversos oficios como electricista o chatarrero.[5]
Trayectoria
Comenzó su vida profesional recitando poemas de Federico García Lorca, en un momento en el que el poeta estaba aún estigmatizado en Granada a causa del régimen franquista. En una entrevista describió que recibió un disparo con un arma de fuego por parte de miembros de Fuerza Nueva.[6] El primer álbum que publicó fue prohibido por contener poemas del poeta.[5]
A partir del año 1972, el artista comienza a ganar fama a nivel internacional: participa en la embajada cultural española en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972 y ofrece actuaciones y es invitado a programas de televisión en diversos países tales como Francia, Turquía, Túnez, Japón o Reino Unido. En el año 1985, con el objetivo de recuperar la zambra, reúne a artistas veteranos del sacromonte y da inicio al espectáculo Gitanos del Sacromonte, con el que actúa en la Bienal de flamenco de Sevilla y que más tarde sería incluido en la película Amor brujo de Carlos Saura.[5][7]
Además, he dirigido la grabación de varios álbumes de estudio y es autor de tres obras sobre la recuperación cultural del Sacromonte,[5] entre las cuales se encuentra Zambras de Granada y flamencos del Sacromonte, publicada en 2011.[8] También se dedica a la promoción de figuras de etnia gitana de Granada a nivel Europeo y en Estados Unidos, la coordinación de documentales y otras obras audiovisuales sobre el flamenco y el Sacromonte;[9] y lleva a cabo un espectáculo anual en homenaje a García Lorca.[3][10]
En el año 2025, fue pregonero en el Orgullo de Granada.[11]
Vida personal
Curro es abiertamente gay,[6] y ha descrito haber recibido discriminación por su orientación sexual y por ser de etnia gitana.[12]
Discografía
Referencias
- ↑ a b García, Concha (25 de junio de 2025). «Las cuevas de Granada suenan a Lorca y a rock and roll». La Razón. Consultado el 5 de julio de 2025.
- ↑ «Curro Albaicín». El Arte de Vivir el Flamenco. Consultado el 6 de julio de 2025.
- ↑ a b Roures, Consolat de Marinaleda en Sant Esteve de les (18 de agosto de 2019). «Romance gitano con Lorca, la historia de Curro Albaicín». El Estado.Net. Consultado el 6 de julio de 2025.
- ↑ Rojas, Enrique Árbol (4 de mayo de 2021). «Curro Albaicín: "Granada está dormida; no he visto políticos más chungos en mi vida"». Cadena SER. Consultado el 6 de julio de 2025.
- ↑ a b c d Cárdenas, Andrés (2 de diciembre de 2018). «Curro Albaicín, el bailaor de ojos verdes». Granada Hoy. Consultado el 5 de julio de 2025.
- ↑ a b «El bailaor al que pegaron un tiro por gitano, por gay y por recitar a Lorca». RTVE.es. 8 de febrero de 2022. Consultado el 6 de julio de 2025.
- ↑ J. A. Cano. «Curro Albaicin, memoria viva del Sacromonte granadino». El Mundo. Consultado el 6 de julio de 2025.
- ↑ «Curro, el patriarca de las cuevas del Sacromonte». viajar.elperiodico.com. 25 de enero de 2024. Consultado el 6 de julio de 2025.
- ↑ RTVE, PRENSA (7 de febrero de 2022). «'Caminos del flamenco' llega a Granada de la mano de algunas de las familias con más solera». RTVE.es. Consultado el 6 de julio de 2025.
- ↑ elDiarioand (18 de agosto de 2022). «Flamenco, poesía y rutas memorialistas homenajean a García Lorca al cumplirse los 86 años de su fusilamiento». ElDiario.es. Consultado el 6 de julio de 2025.
- ↑ Nogueras, Toni (25 de junio de 2025). «Curro Albaicín, alma del Sacromonte y pregonero del Orgullo en Granada». GranadaDigital. Consultado el 6 de julio de 2025.
- ↑
- ↑ a b «Curro Albaicín». Discogs. Consultado el 6 de julio de 2025.