Cueva del Barranc Blanc
| Cueva del Barranc Blanc | ||
|---|---|---|
![]() Entrada a la cueva del Barranc Blanc | ||
| Coordenadas | 38°56′06″N 0°16′03″O / 38.935, -0.2675 | |
| Localización administrativa | ||
| País |
| |
| Comunidad |
| |
| Comarca | La Safor | |
| Localidad | Rótova | |
| Hallazgos | ||
| Descubrimiento | 1951 | |
| Restos paleoantropológicos | Restos infantiles aún no datados | |
La cueva del Barranc Blanc es una cueva con yacimientos prehistóricos del paleolítico superior, situada en el término de Rótova (La Safor).
Descripción
En esta cueva se suceden estratos correspondientes a los períodos gravetiense, al principio con tradición musteriense, y después ya sin ella, solutrense y epigravetiense, con posibles influencias magdaleniense. Se localiza en la vertiente derecha del Barranc Blanc, en la ruta PR V-100.[1]
Historia
El yacimiento fue descubierto en 1951 por los hermanos Cubero, realizándose excavaciones por parte de los arqueólogos Lluís Pericot y Enric Pla entre 1951 y 1954, y posteriormente por Maria Lluïsa Pericot en 1976.[2]

Hallazgos
Se han encontrado pinturas rupestres, grabados, incisiones fusiformes en series de dos, tres o más unidades y restos arqueológicos de instrumentos líticos datados entre los años 21.000 y 12.000 a. C. donde se localizan las concavidades del Barranc Blanc es agreste y sobrecogedora.[3]
Los materiales, todavía no publicados detalladamente, son conservados en el Museo de Prehistoria de Valencia.
Referencias
- ↑ Gran Enciclopedia Catalana (ed.). «Cova del Barranc Blanc». Consultado el 24 de abril de 2025.
- ↑ «Patrimoni ambiental - ROTOVA». Consultado el 24 de abril de 2025.
- ↑ Fletcher Valls, Domingo (1953). «Rótova (Valencia). Covacha del Barranc Blanc». Noticiario de Arqueología Hispánica,1 (Madrid): 10, 255, 262.
