Cueto de la Horcada
| Cueto de la Horcada | ||
|---|---|---|
![]() Cueto de la Horcada visto desde Cuencagén (pico Cordela) | ||
| Localización geográfica | ||
| Cordillera | Cantábrica | |
| Sierra | Sierra del Cordel | |
| Coordenadas | 43°02′56″N 4°21′29″O / 43.04885, -4.3581 | |
| Localización administrativa | ||
| País |
| |
| Comunidad |
| |
| División | Polaciones y Campoo de Suso | |
| Características generales | ||
| Altitud | 2111 m s. n. m. | |
| Prominencia | 102 m | |
| Montañismo | ||
| Ruta | Desde Alto Campoo | |
| Mapa de localización | ||
![]() Cueto de la Horcada Ubicación en Cantabria. | ||
El Cueto de la Horcada es una montaña de la cordillera Cantábrica ubicada en la sierra del Cordel.[1] Mide 2111 metros de altitud y se sitúa entre Cuencagén (2053 m) y el pico Bóveda (2067 m). Además, se localiza en la divisoria de dos municipios: Polaciones al norte y Campoo de Suso al sur.[2] Destaca por la forma puntiaguda de su cima, especialmente vista de perfil.
Desde este pico arranca un contrafuerte en dirección norte que llega al cueto de La Concilla y que divide el valle de Polaciones, en la cuenca fluvial del Nansa, y el valle del río Saja.[3]
Ruta de acceso
.jpg)
La ruta de montañismo más directa al Cueto de la Horcada parte de la estación de esquí de Alto Campoo.[4]
Referencias
- ↑ «Horcada, Cueto de la (2111 M)». Mendikat. Consultado el 29 de diciembre de 2021.
- ↑ «Cueto de la Horcada en Mapcarta». MapCarta. Consultado el 29 de diciembre de 2021.
- ↑ Adrados, Miguel Ángel (2006). Mapa de la cordillera Cantábrica: Asturias y provincias limítrofes. San Claudio (Asturias): Ediciones Adrados. ISBN 84-9331-77-0-5. Consultado el 11 de enero de 2022.
- ↑ «Invernal circular desde Brañavieja: CORDEL + CUETO IJÁN + CUENCAGÉN + CUETO DE LA HORCADA. 18-12-21». Wikiloc. 19 de diciembre de 2021. Consultado el 29 de diciembre de 2021.

