Cueto Cucón
| Cueto Cucón | ||
|---|---|---|
![]() Cueto Cucón visto desde Peña Labra en dirección de sureste a noroeste | ||
| Localización geográfica | ||
| Cordillera | Cantábrica | |
| Sierra | Sierra de Peña Sagra | |
| Coordenadas | 43°08′13″N 4°26′10″O / 43.136933333333, -4.4361833333333 | |
| Localización administrativa | ||
| País |
| |
| Comunidad |
| |
| Características generales | ||
| Altitud | 1948 m s. n. m. | |
| Prominencia | 130 m | |
| Montañismo | ||
| Ruta | Desde Tudanca y desde Polaciones | |
| Mapa de localización | ||
![]() Cueto Cucón Ubicación en Cantabria occidental | ||
El Cueto Cucón[1][2][3] es una montaña de 1948 metros de altitud ubicada en el extremo oriental de la sierra de Peña Sagra, en Cantabria (España). Establece la divisoria natural entre dos municipios: Rionansa, al norte, y Polaciones al sur.[4]
Se puede ascender a este desde Callicedo, en el valle de Polaciones, y también desde Tudanca.[5]
Referencias
- ↑ Pereda de la Reguera, Manuel (1972). Liébana y Picos de Europa. Institución Cultural de Cantabria. p. 32.
- ↑ Pérez, José Luis (27 de agosto de 2011). El Diario Montañés, ed. «Polaciones, buena tierra, patrimonio y tradición». Consultado el 31 de julio de 2022.
- ↑ Frochoso Sánchez, Manuel (1990). Geomorfología del Valle del Nansa (Ilustrada edición). Universidad de Cantabria. p. 141. ISBN 9788487412189. Consultado el 31 de julio de 2022.
- ↑ «Dices.net».
- ↑ Instituto de Etnografía y Folklore Hoyos Sáinz (1978). Publicaciones del Instituto de Etnografía y Folklore "Hoyos Sáinz.", Volumen 4. Institución Cultural de Cantabria. p. 288.

