Cuaxomulco
| Cuaxomulco | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() Parroquia de San Antonio, Cuaxomulco.
| ||
![]() Cuaxomulco Localización de Cuaxomulco en Tlaxcala | ||
| Coordenadas | 19°12′41″N 98°03′39″O / 19.21138889, -98.06083333 | |
| Entidad | Localidad | |
| • País | México | |
| • Estado | Tlaxcala | |
| • Municipio | Cuaxomulco | |
| Altitud | ||
| • Media | 2417 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 3213 hab. | |
| Huso horario | UTC -6 | |
| Código INEGI | 290090001[1][2] | |
Cuaxomulco es una localidad del estado mexicano de Tlaxcala. Es cabecera del municipio de Cuaxomulco.[3]
Demografía
| Censo | Población[3] |
|---|---|
| 1900 | 821 |
| 1910 | 928 |
| 1921 | 897 |
| 1930 | 1045 |
| 1940 | 1033 |
| 1950 | 1075 |
| 1960 | 1206 |
| 1970 | 530 |
| 1980 | 1456 |
| 1990 | 1877 |
| 1995 | 2147 |
| 2000 | 2361 |
| 2005 | 2187 |
| 2010 | 2755 |
| 2020 | 3213 |
Referencias
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ a b «Cuaxomulco, Cuaxomulco, Tlaxcala (290090001)». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2020. Consultado el 31 de julio de 2024.

.svg.png)