Cryptobatrachus pedroruizi
| Cryptobatrachus pedroruizi | ||
|---|---|---|
| Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Amphibia | |
| Orden: | Anura | |
| Familia: | Hemiphractidae | |
| Género: | Cryptobatrachus | |
| Especie: |
H. pedroruizi (Lynch, 2008) | |
Cryptobatrachus pedroruizi[1][2][3] es una especie de anfibio anuro de la familia Hemiphractidae.
Sinónimos
- Cryptobatrachus remotus Infante-Rivero, Rojas-Runjaic, & Barrio-Amorós, 2009 "2008"[4]
Distribución geográfica
Esta especie es endémica de la Serranía de Perijá, sistema montañoso localizado en la frontera entre Colombia y Venezuela. Habita entre los 930 y 1 800 m.[5]
Etimología
Esta especie lleva el nombre en honor a Pedro Miguel Ruiz-Carranza.
Publicación original
- Lynch, 2008 : A taxonomic revision of frogs of the genus Cryptobatrachus (Anura: Hemiphractidae). Zootaxa, n.º 1883, p. 28–68.[6]
Referencias
- ↑ Catalogue of Life : Cryptobatrachus pedroruizi (Lynch, 2008) Archivado el 21 de enero de 2019 en Wayback Machine. Consultado el 14 de enero de 2019
- ↑ Animal Diversity Web : Cryptobatrachus pedroruizi especie de anfibio anuro Consultado el 14 de enero de 2019
- ↑ ITIS : Cryptobatrachus pedroruizi especie de anfibio anuro Consultado el 14 de enero de 2019
- ↑ Meza-Joya, Fabio Leonardo; Ramos, Eliana; Rojas-Runjaic, Fernando J. M.; Ovalle-Pacheco, Andrés (16 de noviembre de 2021). «The taxonomic status of Cryptobatrachus frogs (Anura: Hemiphractidae) from the Serranía del Perijá». Zootaxa (en inglés) 5068 (2): 247-262. ISSN 1175-5334. doi:10.11646/zootaxa.5068.2.5. Consultado el 22 de marzo de 2025.
- ↑ AmphibiaWeb : Cryptobatrachus pedroruizi (LLynch, 2008) Consultado el 14 de enero de 2019
- ↑ Amphibian Species of the World: Cryptobatrachus pedroruizi (Lynch, 2008) Consultado el 14 de enero de 2019
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Cryptobatrachus pedroruizi.
