Cross Border 2007
| Cross Border 2007 | ||
|---|---|---|
| Torneos Cross Borders | ||
| Datos generales | ||
| Sede | Argentina y Chile | |
| Categoría | Mayor | |
| Fecha |
18 de noviembre 2 de diciembre | |
| Palmarés | ||
| Primero |
| |
| Segundo |
| |
| Tercero |
| |
| Cuarto |
| |
| Datos estadísticos | ||
| Participantes | 6 | |
| Partidos | 9 | |
|
| ||
El Cross Border 2007 fue la primera edición de este torneo integrada por uniones de rugby y la única que tuvo como participantes a asociaciones de Chile. La competición fue patrocinada por la International Rugby Board junto a otro torneo que se desarrolló meses antes con clubes del Cuyo argentino y de Chile.
El sistema de disputa fue de tres llaves en régimen de ida y vuelta enfrentándose en cada una de ellas una asociación afiliada a la federación chilena y una unión afiliada a la unión argentina. Terminadas las llaves los equipos integraron una tabla general de clasificación, donde los ubicados en el 5.º y 6.º puesto disputaron la Copa de Bronce, los clasificados en 3.er y 4.º lugar fueron por la Copa de Plata y el 1.º y el 2.º por la Copa de Oro. Las posiciones finales coincidieron con las de la etapa clasificatoria.[1][2][3]
Equipos participantes
- Asociación de Rugby La Serena (ARLS) 1
- Asociación de Rugby Santiago (ARUSA)
- Asociación Regional de Rugby Valparaíso (ARRV)
- Unión de Rugby de Cuyo (URC)
- Unión Sanjuanina de Rugby (USR)
- Unión de Rugby de San Luis (URSL)
1 Sustituyó a la Asociación de Rugby de Concepción que se retiró a último momento[4][5]
Posiciones
| Pos. | Equipo | Encuentros | Tantos | Puntos | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| jugados | ganados | empatados | perdidos | a favor | en contra | diferencia | |||
| 1 | 2 | 2 | 0 | 0 | 215 | 7 | + 208 | 10 | |
| 2 | 2 | 2 | 0 | 0 | 187 | 26 | + 161 | 10 | |
| 3 | 2 | 1 | 0 | 1 | 55 | 32 | + 23 | 6 | |
| 4 | 2 | 1 | 0 | 1 | 32 | 55 | - 23 | 4 | |
| 5 | 2 | 0 | 0 | 2 | 26 | 187 | - 161 | 0 | |
| 6 | 2 | 0 | 0 | 2 | 7 | 215 | - 208 | 0 | |
Nota: Se otorgan 4 puntos al equipo que gane un partido, 2 al que empate y 0 al que pierda
Puntos Bonus: 1 punto por convertir 4 tries o más en un partido y 1 al equipo que pierda por no más de 7 tantos de diferencia
| Clasificados a la Final de Oro |
| Clasificados a la Final de Plata |
| Clasificados a la Final de Bronce |
Resultados
Llave 1
| 18 de noviembre 10.30 | La Serena |
20 - 17
|
San Luis | Centro de Alto Rendimiento del Rugby, Santiago, Chile | |
| Árbitro(s): Andrés Hebozo | |||||
| 24 de noviembre 14:00 | San Luis |
38 - 12
|
La Serena | cancha de Chancay RC, San Luis, Argentina |
Llave 2
| 18 de noviembre 12.10 | Valparaíso |
7 - 72
|
San Juan | Centro de Alto Rendimiento del Rugby, Santiago, Chile | |
| Árbitro(s): Hugo Palacios | |||||
| 24 de noviembre 14:00 | San Juan |
143 - 0
|
Valparaíso | cancha de Los Alfiles, San Juan, Argentina |
Llave 3
| 18 de noviembre 13.50 | Santiago |
19 - 68
|
Cuyo | Centro de Alto Rendimiento del Rugby, Santiago, Chile | |
| Árbitro(s): Jaime Vial | |||||
| 25 de noviembre 16:30 | Cuyo |
119 - 7
|
Santiago | cancha de Liceo RC, Mendoza, Argentina | |
| Reporte | |||||
Finales[6]
Final de Bronce
| 2 de diciembre | Santiago |
65 - 31
|
Valparaíso |
Final de Plata
| 2 de diciembre 11:00 | San Luis |
27 - 12
|
La Serena |
Final de Oro
| 2 de diciembre | San Juan |
33 - 20
|
Cuyo | ||
| Reporte | Árbitro(s): Jaime Vial | ||||
| Campeón San Juan |
| Primer título |
Posiciones finales[7]
| Posición | Selección |
|---|---|
| 1 | |
| 2 | |
| 3 | |
| 4 | |
| 5 | |
| 6 |
Referencias
- ↑ [1] Rugby de Cuyo - El Sábado el Cross Border
- ↑ [2] Archivado el 26 de diciembre de 2013 en Wayback Machine. SuperTry.com - En el Oeste, manda San Juan
- ↑ [3] IRB - Crossing borders to build for the future (en inglés)
- ↑ [4] Rugby Chileno - ¿A quién le sirve este certamen?
- ↑ [5] Archivado el 26 de diciembre de 2013 en Wayback Machine. SuperTry.com - Cuando pa´ Chile me voy
- ↑ [6] Diario de Cuyo - San Juan, campeón del Cross Border
- ↑ [7] IRB - Argentina dominate SA cross-border event / Final standings (en inglés)