Cristina Ayala Blanco
| Cristina Ayala | ||
|---|---|---|
|
| ||
Intendente municipal de San Ignacio Guazú Actualmente en el cargo | ||
| Desde el 15 de noviembre de 2021[1] | ||
| Predecesor | Carlos Afara | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
19 de abril de 1970 (55 años) San Ignacio Guazú (Paraguay) | |
| Nacionalidad | Paraguaya | |
| Religión | Catolicismo | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Dionisio Rojas | |
| Hijos | 2 | |
| Educación | ||
| Educación | Licenciada en enfermería y obstetricia | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | política | |
| Partido político | Partido Colorado | |
| Sitio web | ||
Cristina Ayala Blanco (San Ignacio Guazú, 19 de abril de 1970) es una política paraguaya que ejerce el cargo de intendente municipal de San Ignacio Guazú.
Biografía
Nació el 19 de abril de 1970 en la ciudad de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, Paraguay. Está casada con Dionisio Rojas, con quien conformó una familia y tuvo dos hijos: Alejandro y Richard.[2][3]
Se formó académicamente en el ámbito de las ciencias de la salud, obteniendo el título de licenciada en enfermería y obstetricia. A lo largo de casi tres décadas, ejerció su profesión tanto en el ámbito asistencial como en el académico, desempeñándose también como docente universitaria. Su trayectoria profesional estuvo fuertemente vinculada a la atención primaria, la promoción de la salud comunitaria y la formación de nuevos profesionales del área sanitaria.[4]
Carrera política
Inició su trayectoria en el ámbito político en el año 2018, tras culminar su formación en la Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes, un programa impulsado por la Justicia Electoral del Paraguay con el apoyo de organismos internacionales como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), IDEA Internacional, ONU Mujeres y la Unión Europea.[4] Está afiliada al Partido Colorado. En las elecciones municipales celebradas el 10 de octubre de 2021, se postuló como candidata a intendenta de San Ignacio Guazú en representación del movimiento Concordia Colorada.[5][6] Su candidatura fue electa para el período 2021-2025, con una victoria, considerada histórica, con más de 7000 votos de diferencia.[4] Asumió funciones en noviembre de ese año, convirtiéndose en la segunda mujer en ocupar dicha jefatura comunal.[7][8][9] Según el PNUD Paraguay, su administración se ha distinguido desde entonces por promover un modelo de liderazgo participativo, priorizando la transparencia institucional, el fortalecimiento de las capacidades del equipo técnico del municipio y el empoderamiento de las mujeres en espacios de decisión.[4]
Referencias
- ↑ «Asume Cristina Ayala intendencia de San Ignacio Guazú». sanignacio.gov.py. 15 de noviembre de 2021. Consultado el 7 de junio de 2022.
- ↑ «Intendenta de San Ignacio Guazú busca fomentar el turismo con Tañarandy». La Nación (Paraguay). 30 de octubre de 2021. Consultado el 7 de junio de 2022.
- ↑ «Perfil de Cristina Ayala Blanco». ABC Color. Consultado el 7 de junio de 2022.
- ↑ a b c d «De enfermera a intendenta de su ciudad». Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. 9 de noviembre de 2022. Consultado el 19 de mayo de 2025.
- ↑ «Cristina Ayala habilita PC». Digital Misiones. 21 de abril de 2021. Consultado el 4 de junio de 2022.
- ↑ «Concordia presentó 9 precandidatos a intendentes para Misiones. Histórico». ANR. 26 de enero de 2020.
- ↑ «Cristina Ayala: "Decían que apenas ganaba me iba a esconder, sin embargo, acá estoy con ustedes"». Digital Misiones. 17 de febrero de 2022. Consultado el 7 de junio de 2022.
- ↑ «EXPEDIENTE:"Elección de Intendente y Miembros de la Junta Municipal de San Ignacio, Misiones"» (PDF). TSJE.
- ↑ «Semana Santa reactivó la economía local asegura la intendente de San Ignacio». ADN Digital. 18 de abril de 2022. Consultado el 7 de junio de 2022.
| Predecesor: Carlos Afara |
Intendente Municipal de San Ignacio Guazú 2021-2025 |
Sucesor: - |