Cris Miró (Ella)

Cris Miró (Ella)
Serie de televisión
Género Biográfica
Creado por Martín Vatenberg
Basado en Hembra: Cris Miró, vivir y morir en un país de machos 
de Carlos Sanzol
Guion por Martín Vatenberg
Lucas Bianchini
Dirigido por Martín Vatenberg
Javier Van de Couter
Protagonistas Mina Serrano
Victorio D'Alessandro
Katja Alemann
César Bordón
Agustín Aristarán
Marcos Montes
Manuel Fanego
Compositor(es) Manu Moreno
Ambientación Años 1990
País de origen Argentina
Idioma(s) original(es) Español
N.º de temporadas 1
N.º de episodios 8 (lista de episodios)
Producción
Productor(es) ejecutivo(s) Mónica Albuquerque
Vanessa Miranda
Martín Crespo
Anouk Aaron
Eugenio Caracoche
Antonio Álvarez
Federico Canonigo
Productor(es) Helen Roca
Karina Castellano
Ezequiel Olzanski
Lugar(es) de producción Buenos Aires
Cinematografía Santiago Guzmán
Editor(es) Paola Amor
José Manuel Streger
Duración 22–27 minutos
Empresa(s) productora(s) Nativa Contenidos
EO Media
Distribuidor Warner Bros. Discovery Americas
Telecom Argentina
Lanzamiento
Medio de difusión TNT
Flow
Max
Formato de imagen 4K (UHDV)
Formato de audio Dolby Atmos
Fecha de lanzamiento 23 de junio de 2024
Enlaces externos
Ficha en FilmAffinity
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb

Cris Miró (Ella) es una serie de televisión biográfica argentina emitida por TNT y Flow. La trama se centra en la vida de Cris Miró, la primera vedette transgénero que irrumpió en la Argentina atravesando todos los prejuicios en la década de los noventa.[1]​ Está protagonizada por Mina Serrano, Victorio D'Alessandro, Katja Alemann, César Bordón, Agustín Aristarán, Marcos Montes y Manuel Fanego.[2]​ La serie se estrenó el 23 de junio de 2024 en TNT y al día siguiente la primera temporada fue lanzada en Flow y Max.[3]

Sinopsis

La historia sigue los inicios de Cris Miró en un boliche nocturno de Buenos Aires y su paso a la revista porteña en la reapertura del Teatro Maipo, donde desarrolló su trayectoria para convertirse en una de las vedettes más convocantes en el circuito teatral comercial, y a la vez cómo debió enfrentar las críticas y los prejuicios de los medios masivos y el sector conservador de la sociedad por su condición de ser una mujer transgénero. Además, la serie relata como Cris vivió el recibimiento de su diagnóstico de VIH positivo que transformó su vida para siempre.

Elenco

Principal

Secundario

Episodios

N.ºTítuloDirigido porEscrito porFecha de emisión original
1«La traición»Martín VatenbergMartín Vatenberg y Lucas Bianchini23 de junio de 2024
2«Vedette»Martín VatenbergMartín Vatenberg y Lucas Bianchini30 de junio de 2024
3«¿Quién es Cris Miró?»Martín VatenbergMartín Vatenberg y Lucas Bianchini7 de julio de 2024
4«Mechuda»Martín VatenbergMartín Vatenberg y Lucas Bianchini14 de julio de 2024
5«La Feliz»Martín VatenbergMartín Vatenberg y Lucas Bianchini21 de julio de 2024
6«¿Qué le pasa a Cris Miró?»Martín VatenbergMartín Vatenberg y Lucas Bianchini28 de julio de 2024
7«Noche de chicas»Martín VatenbergMartín Vatenberg y Lucas Bianchini4 de agosto de 2024
8«Número final»Martín VatenbergMartín Vatenberg y Lucas Bianchini11 de agosto de 2024

Producción

En septiembre de 2022, se informó que las productoras Nativa Contenidos y EO Media habían adquirido los derechos del libro Hembra: Cris Miró, vivir y morir en un país de machos de Carlos Sanzol para realizar una serie de televisión sobre la vida de Cris Miró, la primera vedette transgénero de Argentina.[4]​ Además, se reveló que el proyecto fue creado por el guionista argentino Martín Vatenberg.[5]​ Ese mismo mes, se anunció que se había abierto el casting para encontrar a la actriz que protagonice la serie.[6]

En noviembre de 2023, se oficializó que la actriz española Mina Serrano había sido seleccionada para interpretar el papel de Cris Miró.[7]​ La fotografía principal inició en la Ciudad de Buenos Aires, ese mes, con Vatenberg y Javier Van de Couter como los responsables de dirigir los ochos episodios que conformarían la primera temporada, siendo TNT y Flow las cadenas anunciadas para emitir la serie.[8]​ Seguidamente, se comunicó que el resto del elenco estaba integrado por Katja Alemann, César Bordón, Agustín Aristarán, Victorio D'Alessandro, Marcos Montes, Toto Rovito, Manuel Fanego, Martín Campilongo y Adabel Guerrero.[9]​ El rodaje finalizó en febrero de 2024.[10][11]

En marzo de 2024, se presentó el primer avance de la serie.[12]​ En mayo de ese año, se confirmó que Cris Miró (Ella) se estrenaría el 23 de junio, emitiéndose un episodio cada domingo en TNT para Argentina, Chile y Uruguay, mientras que en Flow la primera temporada sería lanzada de manera completa al día siguiente para Argentina, Paraguay y Uruguay; y que Max la estrenaría para América Latina, Estados Unidos y Europa.[13][14]

Premios y nominaciones

Lista de premios y nominaciones
Año Organización Categoría Nominado/a(s) Resultado Ref(s)
2024 Premios Produ Mejor serie adaptación Cris Miró (Ella) Nominado [15][16]
Mejor serie biográfica Nominado
Mejor contenido / programa que promueve la diversidad LGTBQ+ Ganador
Mejor actriz principal de serie biográfica Mina Serrano Nominada
Mejor actriz revelación Ganadora
Premios Martín Fierro de Cine y Series Mejor actriz Nominada [17]
Premios Cóndor de Plata Mejor miniserie Cris Miró (Ella) Nominado [18]
Mejor actriz protagonista Mina Serrano Nominada
Revelación femenina Ganadora
Mejor actriz de reparto Katja Alemann Nominada
Mejor guion adaptado Lucas Bianchini y Martín Vatenberg Nominados
Mejor dirección de fotografía Santiago Guzmán Nominado
Mejor montaje José Manuel Streger y Paola Amor Nominados
Mejor dirección de arte Micaela Saiegh Nominada
Mejor diseño de vestuario Paula Bianchini Ganadora
Mejor dirección de casting Valeria Grossi Nominada
Mejor maquillaje y peluquería Dino Balanzino Nominado
Mejor diseño de sonido Tomás Frontoth Nominado
2025 Rose d'Or Latinos Mejor miniserie o serie limitada Cris Miró (Ella) Nominado [19]
Premios Sur Mejor serie Nominado [20]

Referencias

  1. «"Cris Miró (Ella)", la serie que descubrirá la historia de la primera vedette trans de Argentina». Perfil. 30 de mayo de 2024. Consultado el 1 de junio de 2024. 
  2. «La serie de Cris Miró: cuándo se estrena, quién es la protagonista y cómo es el elenco». El Destape. 31 de mayo de 2024. Consultado el 1 de junio de 2024. 
  3. «TNT y Flow apuestan por Cris Miró». Television.com.ar. 30 de mayo de 2024. Consultado el 1 de junio de 2024. 
  4. «Cris Miró: harán una serie sobre su vida». Página 12. 22 de septiembre de 2022. Consultado el 1 de junio de 2024. 
  5. Gez, Diego (23 de septiembre de 2022). «Preparan una biopic de Cris Miró basada en el libro «Hembra», del periodista Carlos Sanzol». Tiempo Argentino. Consultado el 1 de junio de 2024. 
  6. «Convocan a un casting para la biopic de Cris Miró, la primera vedette trans que triunfó en la Argentina». Infobae. 16 de septiembre de 2022. Consultado el 1 de junio de 2024. 
  7. «Se conoció quién es la actriz que interpretará a Cris Miró en la biopic sobre su vida». El Trece. 7 de noviembre de 2023. Consultado el 1 de junio de 2024. 
  8. «Cris Miró, la primera artista trans de la Argentina, tendrá su biopic». Clarín. 7 de noviembre de 2023. Consultado el 1 de junio de 2024. 
  9. «Comenzó el rodaje de la serie biopic "Cris Miró (Ella)"». Ámbito Financiero. 7 de noviembre de 2023. Consultado el 1 de junio de 2024. 
  10. Montiel, Jorge Luis (19 de enero de 2024). «Victorio D’Alessandro: “Veo un país muy lastimado”». Noticias. Consultado el 1 de junio de 2024. 
  11. Gallego, Rolando (18 de marzo de 2024). «Mina Serrano, en la piel de Cris Miró: "La descubrí por el libro de Camila Sosa Villada, y en ese momento algo se me despertó"». El Planeta Urbano. Consultado el 1 de junio de 2024. 
  12. «TNT y Flow presentan primer teaser de su serie original, el biopic de Cris Miró». Todo TV News. 19 de marzo de 2024. Consultado el 1 de junio de 2024. 
  13. «TNT, Flow y Max fijan estreno para el biopic de Cris Miró». Todo TV News. 30 de mayo de 2024. Consultado el 1 de junio de 2024. 
  14. Rodríguez, Pablo (31 de mayo de 2024). «Guionada por un santafesino, estrenan "Ella" la serie de Cris Miró». El Litoral. Consultado el 1 de junio de 2024. 
  15. «Finalistas». Premios Produ. 23 de septiembre de 2024. Consultado el 26 de septiembre de 2024. 
  16. «Premios Produ 2024 revela segunda tanda de ganadores». Versus Media México. 1 de noviembre de 2024. Consultado el 2 de noviembre de 2024. 
  17. «Todos los nominados del Martín Fierro de Cine: Puan, Cuando acecha la maldad, El Encargado y División Palermo, las más distinguidas». Infobae. 30 de septiembre de 2024. Consultado el 5 de octubre de 2024. 
  18. Andisco, Pablo (21 de febrero de 2025). «Se entregaron los premios Cóndor de Plata 2023/24: El Jockey y Cromañón fueron las grandes ganadoras». Infobae. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  19. «Los Rose d’Or Latinos anuncian los nominados para su Gala Final que tendrá lugar en Miami durante Content Americas». Rose d'Or Latinos. 16 de diciembre de 2024. Consultado el 7 de abril de 2025. 
  20. «Todos los nominados por la Academia de Cine». La Nación. 28 de mayo de 2025. Consultado el 28 de mayo de 2025. 

Enlaces externos