Cregenzán
| Cregenzán | ||
|---|---|---|
| localidad | ||
![]() Cregenzán | ||
![]() Cregenzán | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Municipio | Barbastro | |
| Ubicación | 42°04′47″N 0°08′09″E / 42.079822222222, 0.13578611111111 | |
| Población | 55 hab. (2023) | |
Cregenzán es una localidad perteneciente al municipio de Barbastro (al cual se incorporó en 1965[1]), en la provincia de Huesca, comunidad autónoma de Aragón, España. En 2023 contaba con 55 habitantes.[2]
En su territorio se cultiva viñedo entre cuyas variedades destaca la de la uva syrah, con la cual se elaboran vinos dentro de la denominación de origen Somontano.
Demografía
| Gráfica de evolución demográfica de Cregenzán[3] entre 1842 y 1960 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Barbastro[4] |
Referencias
- ↑ «BOE.es - BOE-A-1965-5003 Decreto 517/1965, de 25 de febrero, por el que se aprueba la incorporación del Municipio de Cregenzan al de Barbastro, ambos de la provincia de Huesca.». www.boe.es. Consultado el 6 de marzo de 2022.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística. «Nomenclátor Cregenzán». Consultado el 15 de noviembre de 2019.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 17 de agosto de 2025.
- ↑ Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 17 de agosto de 2025.


