Cratón Superior

El cratón Superior es un bloque de corteza continental estable que cubre los estados de Quebec, Ontario y el sureste de Manitoba en Canadá, y el norte de Minnesota en Estados Unidos. Es el cratón más grande de los formados durante el período arcaico.[1] El tamaño del cratón Superior es de aproximadamente 1.572.000 km².[2] El cratón sufrió una serie de eventos entre 4,3 y 2,57 Ga. Estos eventos incluyeron el crecimiento, la deriva y la deformación de la corteza tanto oceánica como continental.[1]
Ubicación
El cratón Superior cubre el centro de Canadá; ocupa la parte norte y central de Quebec, se extiende por la parte central y sur de Ontario y también cubre el sureste de Manitoba, con su punta llegando al límite entre los estados estadounidenses de Dakota del Sur y Minnesota.[3]
Entorno tectónico
El cratón Superior arcaico se extiende sobre 1.572.000 km2 del continente norteamericano.[2] El cratón Superior arqueano, que forma el núcleo del Escudo Canadiense, está rodeado por orógenos del Proterozoico temprano.[1] La parte occidental a nororiental del cratón está delimitada por los orógenos Trans-Hudson.[4] Al este y al sureste se encuentran los orógenos vecinos de Grenville.[5] El lado sur se encuentra con la grieta de Keweenawan, mientras que el extremo más meridional del cratón en Minnesota alcanza el orógeno de la llanura central.[6]
Respecto a las fallas, hay tres tendencias principales de fallas subparalelas que dividen el cratón en subprovincias lineales. En la parte noroeste, el fallamiento se produce en dirección oeste-noroeste. La parte noreste tiene fallas orientadas al noroeste.[7] Las fallas en la parte sur restante tienen una dirección este-oeste.[5]
Investigación
Los investigadores han dividido el cratón Superior en muchos dominios diferentes según los tipos de roca y los estilos de deformación.[5] Estos dominios (agrupados en provincias superiores occidentales y orientales) incluyen el Superterreno Superior Norte y el Terrano Wawa, entre otros.[5]
Los estudios sobre la formación del cratón Superior tuvieron un progreso variable entre la parte occidental y la oriental. En la parte occidental intervienen cinco orogenias principales. Incluyen la Orogenia Superior del Norte (2720 Ma ), la Orogenia Uchiana (2720–2700 Ma), la Orogenia Superior Central (2700 Ma), la Orogenia Shebandowaniana (2690 Ma) y la Orogenia Minnesotana (2680 Ma).[5] Para la parte oriental se sugieren dos modelos. El primer modelo de Percival y Skulski (2000) se centra en la colisión entre los terrenos.[8] El segundo modelo de Bédard (2003)[9] y Bédard et al. (2003)[10] se centra en el efecto de una actividad magmática anorogénica activa.
Referencias
- ↑ a b c Percival, John and (2012). «Geology and tectonic evolution of the Superior Province, Canada». Skulski, Thomas and Sanborn-Barrie, M. and Stott, Greg and Leclair, A.D. and Corkery, M.T. and Boily, M.. Geological Association of Canada Special Paper (49): 321-378.
- ↑ a b Anhaeusser, Carl R. (1 de diciembre de 2014). «Archaean greenstone belts and associated granitic rocks – A review». Journal of African Earth Sciences 100: 684-732. Bibcode:2014JAfES.100..684A. ISSN 1464-343X. doi:10.1016/j.jafrearsci.2014.07.019.
- ↑ Mints, Michael V. (1 de noviembre de 2017). «The composite North American Craton, Superior Province: Deep crustal structure and mantle-plume model of Neoarchaean evolution». Precambrian Research 302: 94-121. Bibcode:2017PreR..302...94M. ISSN 0301-9268. doi:10.1016/j.precamres.2017.08.025.
- ↑ Cook, Frederick A.; White, Donald J.; Jones, Alan G.; Eaton, David W.S.; Hall, Jeremy; Clowes, Ronald M. (April 2010). «How the crust meets the mantle: Lithoprobe perspectives on the Mohorovičić discontinuity and crust–mantle transitionThis article is one of a series of papers published in this Special Issue on the theme Lithoprobe — parameters, processes, and the evolution of a continent .». En Spence, George, ed. Canadian Journal of Earth Sciences 47 (4): 315-351. ISSN 0008-4077. doi:10.1139/E09-076.
- ↑ a b c d e John Percival (2007). «Geology and Metallogeny of the Superior Province, Canada». Geological Association of Canada, Mineral Deposits Division, Special Publication 5: 903-928.
- ↑ Mints, Michael V.; Dokukina, Ksenia A.; Konilov, Alexander N.; Philippova, Irina B.; Zlobin, Valery L.; Babayants, Pavel S.; Belousova, Elena A.; Blokh, Yury I. et al. (May 2015). «Abstract». Geological Society of America Special Papers 510. Geological Society of America. pp. 1-2. ISBN 9780813725109. doi:10.1130/2015.2510.
- ↑ Mints, Michael V. (1 de noviembre de 2017). «The composite North American Craton, Superior Province: Deep crustal structure and mantle-plume model of Neoarchaean evolution». Precambrian Research 302: 94-121. Bibcode:2017PreR..302...94M. ISSN 0301-9268. doi:10.1016/j.precamres.2017.08.025.
- ↑ Percival, J. A.; Skulski, T. (1 de abril de 2000). «Tectonothermal Evolution of the Northern Minto Block, Superior Province, Quebec, Canada». The Canadian Mineralogist 38 (2): 345-378. Bibcode:2000CaMin..38..345P. ISSN 0008-4476. doi:10.2113/gscanmin.38.2.345.
- ↑ Bédard, Jean H. (March 2003). «Evidence for Regional-Scale, Pluton-Driven, High-Grade Metamorphism in the Archaean Minto Block, Northern Superior Province, Canada». The Journal of Geology 111 (2): 183-205. Bibcode:2003JG....111..183B. ISSN 0022-1376. doi:10.1086/345842.
- ↑ Bedard, J.H (June 2004). «Erratum to "Archaean cratonization and deformation in the northern Superior Province, Canada: an evaluation of plate tectonic versus vertical tectonic models"». Precambrian Research 131 (3–4): 373-374. Bibcode:2004PreR..131..373B. ISSN 0301-9268. doi:10.1016/j.precamres.2004.02.001.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Superior Craton» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.