Crónicas de la Diversidad
| Crónicas de la diversidad | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| País | Perú | |
| Sede | Lima | |
| Fundación | 11 de abril de 2014 | |
| Fundador(a) | Julio Lossio Quichiz, Alejandro Merino, Jorge Chávez (revista impresa) | |
| Género | Plataforma de comunicaciones sobre temas de cultura LGBT+ peruana | |
| Temas | cultura LGBT | |
| Idioma | Español | |
| Director(a) | Gustavo Ochoa Morán | |
| Editor(a) | César “Chechi” Chávez Dios (editor/diagramador) | |
| Consejo editorial | Alex Klauer, Alexandra Arana Blas, Ana Karina Barandiarán, Ángela Luna, César Chávez Dios, Gustavo Ochoa Morán, Julio Lossio Quichiz, Vero Ferrari | |
| ISSN | Revista impresa: 2014-07747. Revista digital: 2710-1711 | |
| Sitio web | https://cronicasdeladiversidad.com/ | |
Crónicas de la Diversidad es una plataforma de comunicaciones (redes sociales, publicaciones, eventos, revista digital e impresa y página web), creada para contribuir a la difusión del arte y la cultura LGBT+ peruana y a la lucha contra la discriminación mediática desde abril de 2014.
Trayectoria
La plataforma cultural Crónicas de la Diversidad tiene como antecedente al Blog del ocio: Crónicas de la Diversidad, creado por Julio Lossio en 2010,[1] blog personal donde compartió experiencias de un hombre gay en Lima, Perú, con el objetivo de «mejorar la compresión entre gays masculinos, gays femeninos. Y entre homos y heteros». Surgió como respuesta al silencio de los medios tradicionales ante la producción artística y cultural de esta comunidad.[2]
El primer número de la revista impresa apareció el 11 de abril de 2014.[3] Desde entonces, Crónicas de la Diversidad ha publicado 13 números impresos.[4] En 2024 alcanzó los 48 números digitales,[5] consolidándose como una de las pocas plataformas de comunicaciones destinada a difundir el arte y la cultura LGBT+ peruana, y a contribuir a la lucha contra la discriminación. El 2018 lanzaron su canal de YouTube con el objetivo de registrar el «acervo cultural de la comunidad LGTB+ peruana».[6]
En 2019 apareció el número 0 de la revista digital, y su canal de ISSUU,[7] donde están disponibles todas sus publicaciones digitales e impresas. Ese mismo año anunciaron la oficialización de los Premios Crónicas de la Diversidad,[8] destinados a destacar las diversas manifestaciones artísticas LGBT+, como la literatura, el teatro, la danza. Al año siguiente, en agosto de 2020, realizaron la primera entrega de los Premios Gio,[9] en homenaje a Giovanny Romero Infante, joven activista peruano fallecido en 2019, para resaltar las producciones audiovisuales con contenido LGBT+ que se presentan en el Festival de Cine de Lima, en categorías como mejor película, mejor dirección, mejor guion y mejor interpretación, con un jurado integrado por personalidades LGBT+ peruanas.[10]
Además de todo lo anterior, Crónicas de la diversidad mantiene actualizada una página web como portal de noticias y de historia,[11] ha publicado libros digitales (cómics, infantiles, de teatro, estudios culturales y un catálogo de artistas),[12] un libro de cómics impreso;[13]organizado exposiciones de artistas LGBT+ como Lakita Canessa, escritora e ilustradora peruana,[14][15] y eventos, tanto en Lima como en el interior del país. Asimismo, sus proyectos han sido financiados en múltiples oportunidades por el Ministerio de Cultura del Perú[16] y en una ocasión por el Ministerio de la Producción.[17]
Libros
- Incendiar el clóset. Teatro disidente peruano en el siglo XXI- Varixs autrxs. Editado por Arturo Dávila, Julio Lossio y Sebastián Eddowes Vargas.
- En el jardín de lirios. El amor entre mujeres en la cultura pop asiática -Autora: Alexandra Arana Blas.
- Cómic por la paz y la igualdad - Varixs autorxs.
- Entintadxs. Catálogo de ilustradorxs peruanxs de temática LTGB+ - Varixs autorxs.
- Todo empezó con una sonrisa(cuento infantil) - Autora: Andrea Abadie.
- Ella también es mi mamá- Lakita Canessa, Chechi Chávez et al.
- Súper amigues. Cómic contra el COVID- Varixs autorxs.
Referencias
- ↑ «Julio Lossio Quichiz». Noticias SER.PE. Consultado el 11 de noviembre de 2024.
- ↑ «LGTBI: Presentarán revista Crónicas de la Diversidad N° 7». Mano Alzada. 2019. Consultado el 12 de noviembre de 2024.
- ↑ «10 años de la revista Crónicas de la Diversidad: exposición y premiación». Casa de la Literatura Peruana. 20 de mayo de 2024. Consultado el 11 de noviembre de 2024.
- ↑ «La revista Crónicas de la Diversidad presenta su revista número 8». Conexión VIDA. 9 de julio de 2019. Consultado el 11 de noviembre de 2024.
- ↑ «Cascahuesos y su apuesta por la literatura LGTBIQ+ en el diario "Crónicas de la diversidad"». Cascahuesos Editores. Editorial independiente del sur del Perú. 15 de septiembre de 2020. Consultado el 11 de noviembre de 2024.
- ↑ «Crónicas de la Diversidad». Consultado el 10 de noviembre de 2024.
- ↑ «Crónicas de la Diversidad». Consultado el 11 de noviembre de 2024.
- ↑ «¿Premios Crónicas de la Diversidad?». Crónicas de la Diversidad. 28 de agosto de 2019. Consultado el 10 de noviembre de 2024.
- ↑ «“Crónicas de la Diversidad” entregará los Premios GIO al cine». Mano Alzada. 2020. Consultado el 11 de noviembre de 2024.
- ↑ «Jurado de Crónicas de la Diversidad». 28 Festival de Cine de Lima PUCP. Consultado el 9 de noviembre de 2024.
- ↑ «Inicio». Crónicas de la Diversidad. Consultado el 9 de noviembre de 2024.
- ↑ «Libros». Crónicas de la Diversidad. Consultado el 10 de noviembre de 2024.
- ↑ «Presentarán cómics contra el covid dirigidos a la población LGTBIQ+ peruana». Mano Alzada. 2020. Consultado el 10 de noviembre de 2024.
- ↑ Loayza, Richard Leonardo (2021). «“El amor nunca es incorrecto”. El cuento infantil LGTBQ en el Perú: los casos de Verónica Ferrari y Lakita (Blanca Canessa)». Literatura: teoría, historia, crítica 23 (2). doi:10.15446/lthc.v23n2.92601. Consultado el 10 de noviembre de 2024.
- ↑ «Inauguración de la muestra “Lakita y las historietas LTGB+». Alianza Francesa de Trujillo (Instagram). 26 de mayo de 2023. Consultado el 10 de noviembre de 2024.
- ↑ «Ministerio de Cultura presenta a los ganadores de los Estímulos Económicos para el Libro y el Fomento de la Lectura 2021». Ministerio de Cultura. 27 de septiembre de 2021. Consultado el 11 de noviembre de 2014.
- ↑ «Coronavirus: conoce los proyectos tecnológicos ganadores del Reto InnovaCovid-19». ANDINA. Agencia peruana de noticias. 1 de mayo de 2020. Consultado el 9 de noviembre de 2024.
