Crátera de Hirschfeld
| Crátera de Hirschfeld | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Autor | Pintor de Hirschfeld | |
| Creación | C. 750–735 a. C. | |
| Ubicación | Museo Arqueológico Nacional de Atenas | |
| Material | Cerámica | |
La Crátera Hirschfeld es un antigua crátera griega realizada durante el período geométrico, alrededor del 750-735 a. C. Actualmente se exhibe en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas (NAMA 990).[1][2]
La crátera de gran tamaño (1,23 metros de altura), pertenece a la tradición de los grandes vasijas llamados «vasos Dípilon», y, al igual que otros vasos de este tipo, servía como señal funeraria. Su decoración pictórica es obra del llamado Pintor de Hirschfeld. Tanto él como el vaso deben su nombre al arqueólogo Gustav Hirschfeld, que fue el primero en estudiarlo. Fue encontrada en Atenas, en las excavaciones realizadas en los alrededores de la puerta de Dípilon en 1870.[2][3]

.jpg)
La decoración de la crátera rodea el vaso con bandas de imágenes típicas de la cerámica geométrica, con siluetas de personas y animales pintadas.
La ilustración representa un tema funerario (prothesis) .
La figura del homenaje yace en un carro tirado por dos caballos.
Véase también
Referencias
- ↑ «178109: Attisch spätgeometrischer Krater, sog. Hirschfeld-Krater». Arachne (en alemán). Archivado desde el original el 1 de febrero de 2016. Consultado el 30 de julio de 2025.
- ↑ a b «Hirschfeld Painter». Brill’s New Pauly (en inglés). Brill. Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2015. Consultado el 30 de julio de 2025.
- ↑ de Grummond, Nancy Thomson (2015). Encyclopedia of the History of Classical Archaeology (en inglés). Routledge. p. 592. ISBN 1134268548. Consultado el 30 de julio de 2025.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción total derivada de «Hirschfeld-krateeri» de Wikipedia en finés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
