Crátera de Éurito

Crátera de Éurito
Autor Pintor de Eurytios Krater
Creación 600 a. C.
Ubicación Louvre storage (depot) (Francia)
Material Arcilla y Pintura
Técnica Incisión y Highlight
Dimensiones 46 centímetros × 46,5 centímetros
Escena en la crátera del suicidio de Áyax el Grande.

Crátera de Éurito es el nombre dado a una famosa crátera corintia, Está datada en torno al año 600.-590 a. C Su nombre se debe a su motivo principal, que representa el mito de Éurito y Heracles. Actualmente se exhibe en el Museo del Louvre (n.º inv. E 635).[1][2]

Fue elaborada en Corinto y representa la cerámica corintia temprana. Se vendió en Italia a los etruscos y fue hallada en una tumba etrusca en Cerveteri, cerca de Roma, en la antigua región de Etruria,Está conservada en el Museo del Louvre.[2][3]

Descripción

Es una crátera de columnas, un tipo nuevo en la época de la creación del vaso. El vaso combina las posibilidades de la recién inventada cerámica de figuras negras y la pintura policromada Es el ejemplo más antiguo conocido de este tipo. Mide unos 46 cm de altura. Su decoración pintada combina cerámica de figuras negras y pintura policromada. Las pinturas principales representan un tema mitológico, en el que Heracles se casa con la hija de Éurito, Íole, y la batalla posterior a la disputa, en la que Heracles mata al hijo de Éurito, Ífito. Los personajes y la situación son reconocibles porque el nombre de cada uno está escrito junto a su nombre en alfabeto corintio arcaico. En la pintura están inscritos los nombres de Heracles y Éurito, así como los hijos de Éurito: Ífito, Íole, Deyoneo y Clito.[1][2]​ La escena del banquete es la representación más antigua conocida de comensales reclinados en klines (divanes).[3]

En un lado del vaso, se representan soldados luchando frente a Troya. La parte inferior del vaso está rodeada por una representación de competiciones ecuestres. Además, bajo las asas hay dos imágenes: una muestra los preparativos para un festín y la otra, la de Áyax el Grandes suicidándose de en presencia de Odiseo y Diomedes. De esta manera, la decoración combina tres temas populares en la pintura de vasos: batalla, festín y carreras de caballos.[1][2]​ El registro inferior representa garzas, animales y una cacería de ciervos.

Ilustración con la recomposición del suicidio de Áyax.

Referencias

  1. a b c «Louvre E 635 (Vase)». Perseus (en inglés). Consultado el 3 de agosto de 2025. 
  2. a b c d «Corinthian column krater». Louvre (en inglés). Archivado desde el original el 28 de octubre de 2020. 
  3. a b Smith, Tyler Jo; Plantzos, Dimitris (2012). A Companion to Greek Art. Blackwell Companions to the Ancient World, n.º 188 (en inglés). John Wiley & Sons. p. 537. ISBN 1118273370. Consultado el 3 de agosto de 2025. 

Bibliografía

  • Steinhart, Matthias (1998). «Astarita-Krater». Der Neue Pauly 4: 305. 

Enlaces externos