Coyanco
| Coyanco | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() Coyanco Localización de Coyanco en Ñuble | ||
| Coordenadas | 36°44′47″S 72°31′17″O / -36.7463966827, -72.521383072448 | |
| Entidad | Localidad | |
| • País |
| |
| • Región |
| |
| • Provincia | Diguillín | |
| • Comuna | Comuna de Quillón | |
| Población (2017) | ||
| • Total | 157 hab. | |
| Huso horario | UTC -4 | |
| • en verano | UTC -3 | |
Coyanco o Puerto Coyanco es una localidad rural chilena ubicada en la comuna de Quillón de la provincia de Diguillín, en la Región de Ñuble. Se ubica a un costado del estero de mismo nombre,[1] en la ruta que une a las ciudades de Quillón y Florida.
La zona destaca por la presencia de cultivos de tomate, cuales en 2013 fueron afectados por una enfermedad, considerada desconocida para autoridades de la época.[2] Asimismo, ha sido afectada por el Incendio forestal en Biobío de 2012[3] y un segundo incendio en 2021, siendo evacuada en ambas oportunidades.[4]
Referencias
- ↑ «Un menor de 14 años murió tras caer a un estero en Quillón | Corporación Ciudadana Red Nacional de Emergencia». www.reddeemergencia.cl. Consultado el 27 de diciembre de 2021.
- ↑ «Rara enfermedad ataca plantaciones de tomates en Quillón». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. 10 de enero de 2013. Consultado el 27 de diciembre de 2021.
- ↑ Aldeas Infantiles SOS Chile (5 de enero de 2012). «Aldea Infantil SOS Coyanco está fuera de peligro tras incendio forestal». Consultado el 27 de diciembre de 2021.
- ↑ «Aumentan a cinco los sectores evacuados en Quillón por incendio forestal». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. 27 de diciembre de 2021. Consultado el 27 de diciembre de 2021.
