Corroncui
| Corroncui | ||
|---|---|---|
| entidad singular de población | ||
|
| ||
![]() Corroncui | ||
![]() Corroncui | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma | Cataluña | |
| • Provincia | Lérida | |
| • Municipio | Pont de Suert | |
| Ubicación | 42°20′06″N 0°51′06″E / 42.334917118982, 0.851620088121 | |
| • Altitud | 1167,7 metros | |
| Población | 14 hab. (2024) | |
Corroncui es una localidad española del municipio de Pont de Suert, perteneciente a la provincia de Lérida, en la comunidad autónoma de Cataluña.
Toponimia
El lugar puede aparecer referido con las grafías «Corroncui»[1] y «Corroncuy».[2]
Historia
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces con ayuntamiento propio, tenía contabilizada una población de 116 habitantes.[2] Aparece descrito en el séptimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[2]
CORRONCUY y BASTIDETA: l. con ayunt. en la prov. de Lérida (23 horas), part. jud. de Tremp (6), aud. terr. y c. g. de Cataluña (Barcelona 43), dióc. de Lérida. sit. sobre lo alto de una roca dominada por la parte N. por la sierra llamada Plá del Mont, está perfectamente ventilado, y el clima es sano. Tiene 14 casas agrupadas, de un solo piso y de mala construccion, formando cuerpo de poblacion, pero sin órden de calles: la igl. (la Concepcion), es aneja de Piñana, dist. 1 hora, cuyo párr. pasa á decir misa todos los dias festivos. Confina el térm. N. con los de Perves y Sarroca: E. con el de Piñana; S. con los de Espluga de Serra y Torre de Tamurcia, y O. con el de Adons: se estiende de N. á S. 1 hora, y 1 y 1/2 de E. á O. A distancia de 1/2 hora corta por el lado S. del pueblo, cruza un barranco que solo lleva aguas en tiempo de lluvias; hallándose en este sitio 3 casas denominadas la Bastideta de Corroncuy, de un solo piso y mala construccion, que parecen mas bien barracas que casas: á 1/4 de hora del mismo se halla una capilla dedicada á Sta. Magdalena, una fuente escasa á 1/2, de la cual se proveen los vecinos para atender á sus necesidades : el terreno es áspero, pedregoso y en general de mala calidad; no cultivándose por esta razon mas que una pequeñísima parte de él; en el cual no se encuentra otro arbolado que el preciso para la leña de su consumo. caminos: atraviesa por las inmediaciones del pueblo el que dirige desde Adons á Piñana; es de herradura y malo. prod.: trigo, cebada, centeno, avena, carreon y patatas; la mayor cosecha es la del trigo: se mantiene ganado lanar y cabrio forastero, en las yerbas que arriendan en verano, y el vacuno y asnal el pueblo, preciso para la labranza; hay caza de perdices, conejos y otros animales dañinos. pobl.: 19 vec., 116 alm. cap. imp.: 13,487 rs. contr.: el 14'28 por 100 de esta riqueza.(Madoz, 1847, p. 138)
El municipio de Corroncuy desapareció de cara al censo de 1857, al incorporarse al de Viu de Llevata.[3] En la actualidad, pertenece al municipio de Pont de Suert.[1] En 2023, la entidad singular de población tenía empadronados catorce habitantes[1] y el núcleo de población, también catorce.[4]
Referencias
- ↑ a b c «Nomenclátor Corroncui». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 4 de junio de 2024.
- ↑ a b c Madoz, 1847, p. 138.
- ↑ Ministerio de Administraciones Públicas (ed.). «Variaciones de los municipios de España desde 1842». Consultado el 4 de junio de 2024.
- ↑ «Nomenclátor Corroncui». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 4 de junio de 2024.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1847). «Corroncuy y Bastideta». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar VII. Madrid. p. 138. Wikidata Q115624375.

