Corrientes (línea H del subte de Buenos Aires)

Corrientes
Ubicación
Coordenadas 34°36′14″S 58°24′19″O / -34.60388889, -58.40527778
Dirección Av. Pueyrredón 500
Barrio Balvanera
Comuna 3
Ciudad Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Ciudad de Buenos Aires
Datos de la estación
Punto kilométrico 2,8 km
Accesibilidad Servicios adaptados Escalera Mećanica Ascensor
Inauguración 6 de diciembre de 2010 (14 años)
Servicios Baños Wi-Fi
Conexiones Línea B Pueyrredón
N.º de andenes 2 (lateral)
N.º de vías 2
Tipología Subterránea
Propietario Subterráneos de Buenos Aires
Operador Emova
Colectivos 24 26 41 61 62 64 68 71 75 101 115 118 124 132 146 168 180 188 194
Líneas
« Córdoba Línea H Once - 30 de Diciembre »
Mapa
Corrientes (línea H del subte de Buenos Aires) ubicada en Ciudad de Buenos Aires
Corrientes (línea H del subte de Buenos Aires)

Corrientes es una estación de la línea H de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires ubicada en la intersección de las avenidas Pueyrredón y Corrientes, en el barrio de Balvanera.

Posee una tipología subterránea con 2 andenes laterales de 135 metros de largo y 18 de ancho y dos vías. Un vestíbulo superior que conecta las plataformas con los accesos en la calle y estación Pueyrredón de la Línea B, mediante escaleras, diez escaleras mecánicas, dos caminos rodantes y seis ascensores; además posee indicaciones en braille en gran parte de sus instalaciones como así también baños adaptados y servicio de Wi-Fi público.[1][2]

Historia

La estación fue inaugurada el lunes 6 de diciembre de 2010, lo que sumó aproximadamente 40 mil pasajeros diarios a la línea, en comparación con los 20 mil que utilizaban la línea diariamente hasta ese momento, aliviando fuertemente el tráfico en superficie de la zona céntrica.[1][2][3][4]

Funcionó como terminal de la línea hasta el 18 de diciembre de 2015, cuando se inauguró la extensión de la misma hasta la estación Las Heras.[5][6][7][8]

Decoración

En el vestíbulo se encuentran dos obras sobre Enrique Santos Discépolo y Carlos Gardel de los artistas Jorge Muscia y Alfredo Martínez, como parte del paseo cultural del tango.[9][2]

Hitos urbanos

Se encuentran en las cercanías de esta:

Imágenes

Referencias

  1. a b «El 6 de diciembre abre la estación Corrientes de la línea H de subte». Diario Clarín. 11 de noviembre de 2010. Consultado el 4 de septiembre de 2015. 
  2. a b c «La Línea H, hasta Corrientes». Página/12. 7 de diciembre de 2010. Consultado el 4 de septiembre de 2015. 
  3. «La línea H del subte suma su sexta estación: inauguran Corrientes». La Razón. 6 de diciembre de 2010. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2015. Consultado el 4 de septiembre de 2015. 
  4. «Inauguran hoy la estación Corrientes». EnElSubte.com. 6 de diciembre de 2010. Consultado el 4 de septiembre de 2015. 
  5. «Macri y Rodríguez Larreta inauguraron las estaciones Córdoba y Las Heras». EnElSubte.com. 18 de diciembre de 2015. Consultado el 18 de diciembre de 2015. 
  6. «Mauricio Macri y Rodríguez Larreta inauguraron dos estaciones de la línea H de subte». Lanacion.com. 18 de diciembre de 2015. Consultado el 18 de diciembre de 2015. 
  7. «Macri inauguró dos estaciones de subte: "Esto es lo que hay que hacer en todo el país"». Ambito. 18 de diciembre de 2015. Consultado el 18 de diciembre de 2015. 
  8. «La línea H incorporará 75 mil usuarios con la inauguración de las dos nuevas estaciones». Telam. 18 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 8 de septiembre de 2023. Consultado el 18 de diciembre de 2015. 
  9. Subterráneos de Buenos Aires (ed.). «Arte en el Subte: Línea H». Consultado el 30 de julio de 2015. 

Véase también

Enlaces externos