Correia Picanço
| Correia Picanço | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nombre completo | José Correia Picanço | |
| Nacimiento |
10 de noviembre de 1745 Goiana, | |
| Fallecimiento |
23 de enero de 1823 (77 años) Río de Janeiro, | |
| Nacionalidad | Brasileña | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Médico | |
| Empleador | Universidad de Coímbra | |
José Correia Picanço, primer y único barón de Goiana con grandeza (Goiana, 10 de noviembre de 1745 — Río de Janeiro, 23 de enero de 1823), fue un médico luso-brasileño, reconocido como el "Patriarca de la Medicina Brasileña". Inició su carrera en su capitanía natal, Pernambuco, y en 1789 obtuvo el título de doctor en medicina por la Universidad de París. Fue nombrado cirujano mayor del Reino de Portugal, y creó las primeras escuelas de medicina en la Colonia del Brasil: la Facultad de Medicina de Bahía y la Facultad de Medicina de Río de Janeiro.[1][2]
En 1821, antes de la partida para Portugal, el rey Juan VI le concedió el título de barón de Goiana. Ya luego de la independencia de Brasil, en 1822, recibió de la monarquía brasileña honras de grandeza.[3]
En su homenaje, la Sociedad Brasileña de Historia de la Medicina instituyó la "Medalla José Correia Picanço", que premia a personajes notorios del área médica.[4]
Referencias
- ↑ Shozo Motoyama. «Prelúdio para uma história: ciência e tecnologia no Brasil» (en portugués de Brasil). Consultado el 13 de junio de 2019.
- ↑ «1808: um pernambucano na Corte» (en portugués de Brasil). Archivado desde el original el 9 de octubre de 2010. Consultado el 2 de abril de 2010.
- ↑ Marina Garcia de Oliveira (2013). «Entre nobres lusitanos e titulados brasileiros, p. 57» (en portugués de Brasil).
- ↑ «Jornal da FFM». FMUSP (en portugués de Brasil). noviembre de 2008. Consultado el 11 de marzo de 2017.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Correia Picanço» de Wikipedia en portugués, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
