Corona de María de Módena

Corona de Estado de María de Módena

La Corona de Estado de María de Módena es la corona para la reina consorte confeccionada en 1685 para María de Módena, reina de Inglaterra, Escocia e Irlanda. Fue usada por futuras reinas e incluso por reinas reinantes hasta finales del siglo XVIII.

Originalmente engastada con diamantes de alquiler, sustituidos en la actualidad por cristales, se exhibe en la Casa de las Joyas de la Torre de Londres.

María de Módena disponía además entre sus joyas de una diadema, también depositada en la Casa de las Joyas, y de una corona de coronación, ahora propiedad del Museo de Londres.

Descripción

La corona de oro originalmente tenía 523 diamantes pequeños, 38 diamantes grandes y 129 perlas grandes. Las piedras han sido reemplazadas por cristales de cuarzo. Mide 19 centímetros (7,5 plg) de alto y pesa 700 gramos (1,5 lb).[1]​ La corona está decorada con cruces patadas y flores de lis, y posee cuatro semiarcos, rematados con un orbe y una cruz patada.

Origen

Diadema en forma de circlet
Corona de coronación
Corona de estado o 'corona rica'
Las tres coronas creadas para la coronación de María en 1685, imágenes publicadas en el relato de Francis Sandford de 1687 sobre la coronación de Jacobo II y María.[2]
La diadema de María

Tradicionalmente, cuando un rey está casado, su esposa es coronada reina en la ceremonia de coronación.[3]​ En 1649, la monarquía fue abolida tras una larga guerra civil entre Carlos I y su Parlamento, y las Joyas de la Corona británica fueron vendidas o acuñadas por la ceca real (Royal Mint).[4]​ La coronación de María de Módena y su esposo, Jacobo II de Inglaterra, marcó la primera vez que una reina fue coronada tras la restauración de la monarquía, ya que Carlos II no estaba casado cuando subió al trono en 1660.[5]

Se confeccionaron tres tocados para la coronación de la reina: una diadema para lucir en procesión hacia la Abadía de Westminster, una corona de coronación para la propia ceremonia, y una corona de estado para lucirla al salir de la abadía.[1]​ Confeccionada por Richard de Beauvoir, estaba cubierta de diamantes valorados en 35.000 libras esterlinas, y el costo de su alquiler fue de 1.000 libras esterlinas.[6]​ Pagó las coronas y la diadema de su propio bolsillo, y también encargó dos cetros nuevos y un anillo de coronación para la ceremonia.[7]

La diadema de María estaba engastada con 177 diamantes, 78 perlas, 1 zafiro, 1 esmeralda y 1 rubí, aunque en la actualidad han sido sustituidos por piedras preciosas artificiales y perlas cultivadas, y también se exhibe en la Torre de Londres.[5]​ Mide 8 centímetros (3,1 plg) de alto y pesa 300 gramos (0,7 lb).[1]

Su corona de coronación sin joyas fue adquirida a un comerciante privado por el Museo de Londres en 1956. Hadía sido enviada a los joyeros de la corona, Rundell & Bridge para su mantenimiento en el siglo XIX, pero nunca fue devuelta a la familia real.[1]​ Originalmente, la corona pesaba 600 gramos (1,3 lb) y estaba engastada con 419 diamantes, 46 perlas grandes, 7 rubíes, 7 zafiros y 2 esmeraldas.[8]

Uso

La corona fue utilizada posteriormente por las reinas reinantes María II y Ana; y por las reinas consortes Carolina de Brandeburgo-Ansbach[9]​ y Carlota de Mecklemburgo-Strelitz.[1]​ La corona de estado se rehízo por completo para la coronación de María II, lo que incluyó la adición del rubí del Príncipe Negro para la ocasión.[10]​ En 1831, se consideró que la corona era demasiado teatral y estaba en mal estado, por lo que se fabricó la otra corona para la nueva reina, Adelaida de Sajonia-Meiningen.[11]​ Sin embargo, es posible que Adelaida fuera coronada con una de las coronas de María de Módena.[1]

Galería

Véase también

Referencias

Bibliografía

  • Bird, Rufus; Clayton, Martin, eds. (2017). Charles II: Art and Power. Royal Collection Trust. ISBN 978-1-909741-44-7. 
  • Dixon-Smith, Sally; Edwards, Sebastian; Kilby, Sarah; Murphy, Clare; Souden, David; Spooner, Jane; Worsley, Lucy (2010). The Crown Jewels: Souvenir Guidebook. Historic Royal Palaces. ISBN 978-1-873993-13-2. 
  • Keay, Anna (2011). The Crown Jewels. Thames & Hudson. ISBN 978-0-500-51575-4. 
  • Mears, Kenneth J.; Thurley, Simon; Murphy, Claire (1994). The Crown Jewels. Historic Royal Palaces. «asin:B000HHY1ZQ». 
  • Rose, Tessa (1992). The Coronation Ceremony and the Crown Jewels. HM Stationery Office. ISBN 978-0-117-01361-2. 
  • Twining, Edward Francis (1960). A History of the Crown Jewels of Europe. B. T. Batsford. «asin:B00283LZA6». 

Enlaces externos