Corinca

Corinca

Rey de Aztatlán, de Chametla y de los tahues
1513-Agosto de 1530
Predecesor ¿?
Sucesor Ayapin

Información personal
Nacimiento ¿1502?
Aztatlán, Señorío de Aztatlán
Fallecimiento 20 de agosto de 1530
Aztatlán, Reino de Aztatlán
Causa de muerte Ahogamiento
Familia
Cónyuge ¿?
Información profesional
Ocupación Militar
Años activo 1513-1530

Corinca

Corinca es una figura legendaria asociada a la mitología mexica. En algunas narraciones contemporáneas y reconstrucciones míticas, se le identifica como el último rey o tlatoani de Aztlán, la tierra de origen de los mexicas (aztecas), antes de su migración hacia el Valle de México. Sin embargo, no existen fuentes históricas prehispánicas o coloniales que confirmen su existencia, por lo que se le considera un personaje de origen legendario o simbólico, más que histórico.

Contexto mítico

Según la tradición mexica, los pueblos nahuas partieron desde Aztlán, una isla o ciudad mítica ubicada "al norte" (probablemente en el actual noroeste de México o el suroeste de Estados Unidos), en busca de una señal divina que marcaría el lugar donde fundarían su nueva ciudad: Tenochtitlan. Esta migración forma parte del relato fundacional de los mexicas.

En algunas versiones modernas del mito, Corinca es descrito como el gobernante que fue derrocado o vencido, lo cual motivó la salida de los mexicas de Aztlán. Su caída representa el fin de una era mítica y el inicio del éxodo que culminaría con la fundación del imperio mexica. Estas narraciones suelen ser utilizadas en contextos educativos, literarios o culturales para reconstruir la identidad indígena y reinterpretar el pasado ancestral de México.

Fuentes y controversia

Corinca no aparece en los códices prehispánicos conocidos, como el Códice Boturini, ni en las crónicas coloniales de autores como fray Bernardino de Sahagún o Diego Durán. Por ello, su existencia como personaje histórico es altamente dudosa, y su figura debe entenderse dentro del terreno de la mitología o invención moderna.

En ocasiones, han circulado publicaciones o referencias erróneas que ubican a Corinca en épocas ajenas a la cultura mexica, como el Porfiriato (siglo XIX - XX), lo cual carece de fundamento histórico. Esta confusión refleja una falta de precisión en el uso de fuentes y en la interpretación del pasado indígena.

Importancia cultural

Aunque no sea una figura reconocida por la historiografía tradicional, Corinca ha sido retomado en algunos discursos culturales y educativos como símbolo de resistencia, legado indígena y memoria ancestral. En ese sentido, su valor es más simbólico que factual.

Predecesor:
¿?
Rey de Aztatlán
1513 - 1530
Sucesor:
Ayapin

Referencias