Drums Along the Mohawk

Drums Along the Mohawk
Título Corazones indomables (España)
Tambores de guerra (México)
Al redoblar de tambores (Argentina y Uruguay)
Ficha técnica
Dirección
Ayudante de dirección F.E. Johnson
Dirección artística Richard Day
Mark-Lee Kirk
Producción Darryl F. Zanuck
Guion Lamar Trotti
Sonya Levien
Basada en Drums Along the Mohawk de Walter D. Edmonds
Música Alfred Newman
Sonido Roger Heman Sr.
E. Clayton Ward
Maquillaje Robert Cowan
Steve Drumm
Fotografía Bert Glennon
Ray Rennahan
Montaje Robert L. Simpson
Escenografía Thomas Little
Vestuario Gwen Wakeling
Protagonistas Claudette Colbert
Henry Fonda
Edna May Oliver
Eddie Collins
John Carradine
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Estados Unidos
Año 1939
Género Drama
Romance
Guerra
Western
Duración 104 min.
Idioma(s) Inglés
Compañías
Productora Twentieth Century Fox
Distribución Twentieth Century Fox
Presupuesto US$ 2 000 000
Recaudación US$ 10 360
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Drums Along the Mohawk (Corazones indomables en España, Tambores de guerra en México y Al redoblar de tambores en Argentina y Uruguay) es una película estadounidense de 1939 dirigida por John Ford y protagonizada por Claudette Colbert, Henry Fonda y Edna May Oliver. Cabe también destacar, que es la primera película de John Ford que se rodó en color.[1]

Argumento

Es el año 1776. Lana y Gilbert son una pareja de recién casados que en ese año se trasladan al valle de Mohawk. Allí sufrirán los horrores de la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos, el la que su casa será destrozada, el hijo que esperaban morirá antes de nacer y en la que Gilbert tendrá que partir para luchar en el bando estadounidense.[2]

Reparto

Actor Personaje
Claudette Colbert Lana (Magdalena)
Henry Fonda Gilbert Martin
Edna May Oliver Sra. Mc Klennar
Eddie Collins Christian Reall
John Carradine Caldwell
Dorris Bowdon Mary Reall
Jessie Ralph Sra. Weaver
Arthur Shields Reverendo Rosenkrantz

Producción

La película se filmó entre el 28 de junio y finales de agosto de 1939 en Cedar City, situado en el estado estadouidense de Utah.[3]

Se empezó el filme a pesar de que el guion no había sido terminado del todo, se utilizaron 350 personas del lugar como extras para hacerlo y durante el rodaje también hubo retrasos a causa de lluvias en el lugar.[3]

Recepción

Hoy en día la película ha sido valorada en portales cinematográficos y por críticos profesionales. En IMDb, por ejemplo, con aproximadamente 7000 votos registrados, el filme obtiene una media ponderada de 7 sobre 10.[4]​ En cuanto a Rotten Tomatoes, los más de 2500 votos registrados allí le dieron una valoración media de 3,4 de 5, mientras que los 11 críticos registrados en el portal le dieron una valoración media de 7,1 de 10.[5]​ También cabe destacar, que en La Vanguardia el 65 % de los usuarios registrados en ese periódico le dan una valoración positiva.[6]

Premios

Óscar

Año Categoría Persona Resultado
1940 Mejor actriz de reparto Edna May Oliver Nominado
1940 Mejor fotografía - Color Ray Rennahan y Bert Glennon Nominado

Referencias

  1. Corazones indomables Sensacine. Consultado el 23 de diciembre de 2024.
  2. Corazones indomables El Mundo. Consultado el 23 de diciembre de 2024.
  3. a b DRUMS ALONG THE MOHAWK (en inglés). AFI. Consultado el 23 de diciembre de 2024.
  4. Drums Along the Mohawk IMDb rating (en inglés), consultado el 23 de diciembre de 2024 .
  5. Drums Along the Mohawk (en inglés), consultado el 23 de diciembre de 2024 .
  6. Corazones indomables La Vanguardia. Consultado el 23 de diciembre de 2024.

Enlaces externos