Coracina nesiotis
| Oruguero de Yap | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Aves | |
| Orden: | Passeriformes | |
| Familia: | Campephagidae | |
| Género: | Coracina | |
| Especie: |
C. nesiotis (Hartlaub & Finsch, 1872) | |
| Sinonimia | ||
| ||
El oruguero de Yap (Coracina nesiotis, Baker, 1951[1]) es una especie de ave paseriforme en la familia Campephagidae, aunque a veces se le considera una subespecie del oruguero picofino.
Descripción
La hembra de esta especie presenta un plumaje rufo-leonado y barreado en las partes inferiores. El macho exhibe un color gris muy oscuro o negro, con una banda clara en la punta de la cola y una mancha pálida difusa en el vientre. El iris es oscuro y los individuos no emiten vocalizaciones.[1]
Distribución y hábitat
Es endémico de Yap, un pequeño aglomerado de islas en las islas Carolinas occidentales, y parte de los Estados Federados de Micronesia en la zona oeste del océano Pacífico. Habita en los bosques secos tropicales.
Enlaces externos
Referencias
- ↑ a b Berrett, Delwyn G.; Bruner, Phillip L.; Pratt, H. Douglas (1987). A Field Guide to the Birds of Hawaii and the Tropical Pacific. Princeton University Press. ISBN 978-0-691-25776-1. Consultado el 16 de julio de 2025.
- «Yap Cicadabird». Avibase. Consultado el 25 de mayo de 2011.
- «Yap tropical dry forests». The Encyclopedia of Earth. 6 de diciembre de 2006. Consultado el 25 de mayo de 2011.
