Copa de la Reina de vóley playa
| Copa de la Reina de vóley playa | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Datos generales | ||
| Sede |
| |
| Fundación | 2018 | |
| Organizador | Real Federación Española de Voleibol (RFEVB) | |
| Palmarés | ||
| Campeón |
| |
| Subcampeón |
| |
| Datos estadísticos | ||
| Participantes | 12 | |
| Más títulos |
| |
|
| ||
| Sitio oficial | ||
La Copa de la Reina de vóley playa es la segunda competición española en importancia en el voleibol de playa tras el Campeonato de España de Vóley Playa. La competición se inicia en el 2018 en el marco del Circuito Nacional de Vóley Playa (CNVP) y desde entonces ha sido una fija en el calendario de esta disciplina en España. Una prueba que recibe la categoría de 'Tres Estrellas'.
Historia
La primera Copa de España
El torneo surge en el verano de 2018 bajo el nombre de 'Copa de España' y su disputa se lleva a cabo por primera vez en la playa del Inglés de Maspalomas. Un enclave donde de por sí se respira voleibol y que durante unos días fue la sede de este novedoso torneo que busca recoger un poco la tradición que tiene en el voleibol.
Del reconocimiento de la Copa de la Reina al crecimiento
Tras un año, en 2019, fue la primera vez que la Casa Real dio nombre a esta competición homologada ya como 'Copa del Rey', momento que aprovechó para empezar a asentarse en el calendario y poder así crecer dentro del CNVP con la importancia que merece. Una edición tras la que se tuvo que detener la competición por la Pandemia de COVID-19 y que se iba a reanudar con el cambio de sede anunciándose las siguientes tres ediciones en Ciudadela. Una ciudad a la que después le sucedería Madrid, hasta encontrar un próximo destino más duradero y también con un contrato para tres ediciones, como fue el que obtuvo la ciudad de Marbella.
Ediciones
| Edición | Año | Campeón | Resultado | Subcampeón | Parciales | Lugar | Ref. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Copa de la Reina | |||||||
| 1.ª | 2018 | 2 - 1 | 21-18, 21-17 | Maspalomas | [1] | ||
| 2.ª | 2019 | 2 - 1 | 21-19, 12-21, 15-13 | Maspalomas | [2] | ||
| 3.ª | 2020 | Supendido por el COVID-19 | |||||
| 4.ª | 2021 | 2 - 0 | 21-7, 21-15 | Ciudadela | [3] | ||
| 5.ª | 2022 | 2 - 0 | 21-19, 21-13 | Ciudadela | [4] | ||
| 6.ª | 2023 | 2 - 0 | 21-17, 21-18 | Ciudadela | [5] | ||
| 7.ª | 2024 | 2 - 0 | 21-11, 21-17 | Madrid | [6] | ||
| 8.ª | 2025 | 2 - 1 | 21-17, 15-21, 18-16 | Marbella | [7] | ||
Palmarés
En las siete ediciones que se han disputado hasta el momento, ha habido hasta seis jugadoras diferentes que se han coronado como campeonas de la Copa de la Reina de Vóley Playa:
| Jugador | Títulos | Años |
|---|---|---|
| 4 | 2018, 2022, 2023, 2024 | |
| 2 | 2019, 2021 | |
| 2022, 2023 | ||
| 2024, 2025 | ||
| 1 | 2018 | |
| 2025 |
Referencias
- ↑ RFEVB (2018). «Cuadros de juego y resultados de la Copa de España 2018». Consultado el 30 de mayo de 2025.
- ↑ «EL TINERFEÑO ÓSCAR JIMÉNEZ SE PROCLAMA CAMPEÓN DE LA COPA S.M. EL REY DE VOLEY PLAYA EN MASPALOMAS». 27 de abril de 2019. p. fcanvb. Consultado el 30 de mayo de 2025.
- ↑ «Copa del Rey y de la Reina 2021». https://beachvolleytour.es/. 2021. Consultado el 30 de mayo de 2025.
- ↑ «Copa del Rey y de la Reina 2022». https://beachvolleytour.es/. 2022. Consultado el 30 de mayo de 2025.
- ↑ «Copa del Rey y de la Reina 2023». https://beachvolleytour.es/. 2023. Consultado el 30 de mayo de 2025.
- ↑ «ENCUENTROS FEMENINOS – FASE FINAL DE LA COPA DE LA REINA 2024». https://beachvolleytour.es/. 2024. Consultado el 31 de mayo de 2025.
- ↑ «Pérez/Matos y Carro/González se coronan en la Copa del Rey y de la Reina de Vóley Playa 2025». 1 de junio de 2025. p. RFEVB. Consultado el 2 de junio de 2025.