Copa de la Reina de fútbol sala 2026

XXXII Copa S.M. de la Reina de Fútbol Sala Femenino 2026
Copa de España de fútbol sala femenino
Datos generales
Datos estadísticos
Participantes 48
Cronología
Copa de la Reina de fútbol sala 2025 Copa de España de Fútbol Sala Femenino 2026 Copa de la Reina de fútbol sala 2027

La Copa S.M. de la Reina de Fútbol Sala Femenino de 2026 será la trigésimo primera edición de dicha competición española. Este año participarán 16 equipos de primera división, 31 de segunda y 1 equipo de regional.

Formato competición

En esta temporada jugarán un total de 48 equipos, los 16 equipos de primera división de la Primera División femenina de fútbol sala y los diez u onece mejores clasificados de cada uno de los tres grupos de la segunda división, siempre que no sean equipos filiales.

La primera eliminatoria será el 13 de septiembre, y se empezará la competición en la ronda de treintadosavos de final donde se enfrentarán los equipos de segunda y el de regional a partido único que se enfrentarán por proximidad geográfica, sorteando solo que equipo ejercerá como local.[1]

La segunda eliminatoria será el 23 de septiembre y enfrentarán los 16 equipos clasificados de de la primera ronda contra los 16 equipos de primera división, jugándose en campo del equipo de menor categoría.

La tercera eliminatoria será el 16 de diciembre y jugarán los 16 equipos clasificados de la anterior eliminatoria, en caso de que sean de diferente categoría, se jugaría en campo del equipo de menor categoría.

Con los ocho equipos resultantes jugarán en una sede única y los enfrentamientos se realizaran por sorteo, se jugará entre el 1 y el 3 de mayo.

Participantes

1.ª División
Bandera de Andalucía Nueces de Ronda Atlético Torcal
Bandera de Andalucía CD Guadalcacín FS
Bandera de Castilla-La Mancha CD Chiloeches
Bandera de Cataluña AE Les Corts Ubae
Bandera de Cataluña PH-Quirogel AE Penya Esplugues
Bandera de Ceuta Ceuta AD
Bandera de Galicia Burela FS
Bandera de Galicia FSF Castro Bloques Cando
Bandera de Galicia Ourense Ontime
Bandera de Galicia Poio Pescamar FS
Bandera de la Comunidad de Madrid Arriva Alcorcón
Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético Navalcarnero
Bandera de la Comunidad de Madrid MRB Móstoles FSF
Bandera de Melilla Melilla Ciudad Deporte Torreblanca
Bandera de la Región de Murcia LBTL Futsal Alcantarilla
Bandera de la Región de Murcia STV Roldán

2.ª División
Bandera de Andalucía Martos Jaén Paraíso Interior
Bandera de Aragón Grupo Reciclarte César Augusta
Bandera de Aragón Entrerríos Automoción
Bandera de Aragón Wanapix Aldelis Intersala 10 Zaragoza
Bandera de Asturias El Gaitero Rodiles FSF
Bandera de Cantabria AD Mioño FSF
Bandera de Canarias CFS Gran Canaria Teldeportivo
Bandera de Castilla y León CD Segosala
Bandera de Castilla-La Mancha Almagro FSF
Bandera de Castilla-La Mancha UD Azuqueca FS
Bandera de Castilla-La Mancha CD Salesianos Puertollano
Bandera de Cataluña CN Caldes
Bandera de Cataluña AECS L'Hospitalet
Bandera de Cataluña Solarmon Les Glories 2014 CD La Concordia
Bandera de Cataluña CFS Autoescola Urgell Linyola
Bandera de Cataluña Somriu Fútbol Sala Ripollet
2.ª División
Bandera de Cataluña Lainco Esportiu Rubí FS

Bandera de Ceuta CD IES Luis de Camoens
Bandera de la Comunidad Valenciana Feme Castellón CFS
Bandera de Extremadura CD Colegio San José
Bandera de Galicia CD Bembrive
Bandera de Galicia Ence Marín Futsal
Bandera de Galicia FC Meigas
Bandera de Galicia Valdetires Ferrol FSF
Bandera de Galicia Grupo Forma T-Vilalba FS
Bandera de la Comunidad de Madrid CD Básico Rivas Futsal
Bandera de la Comunidad de Madrid CD Leganés FS
Bandera de la Comunidad de Madrid Rayo Majadahonda FSF/Afar4
Bandera de la Comunidad de Madrid CSF San Fernando
Bandera de Navarra UDC Txantrea KKE
Bandera de la Región de Murcia SD Hispania Yecla
Regional
Bandera de Cantabria CDE Muslera

Rondas clasificatorias

Treintaidosavos de final

Local Resultado Visitante
Ence Marín Futsal Bandera de Galicia Bandera de Galicia CD Bembrive
FC Meigas Bandera de Galicia Bandera de Galicia Valdetires Ferrol FSF
UD Azuqueca FS Bandera de Castilla-La Mancha Bandera de la Comunidad de Madrid CD Leganés FS
Rayo Majadahonda FSF/Afar4 Bandera de la Comunidad de Madrid Bandera de Castilla y León CD Segosala
El Gaitero Rodiles FSF Bandera de Asturias Bandera de Galicia Grupo Forma T-Vilalba FS
CDE Muslera Bandera de Cantabria Bandera de Cantabria AD Mioño FSF
Somriu Fútbol Sala Ripollet Bandera de Cataluña Bandera de Cataluña CN Caldes
Solarmon Les Glories 2014 Bandera de Cataluña Bandera de Cataluña AECS L'Hospitalet
CFS Autoescola Urgell Linyola Bandera de Cataluña Bandera de Cataluña Lainco Esportiu Rubí FS
CD Colegio San José Bandera de Extremadura Bandera de la Comunidad de Madrid CD Básico Rivas Futsal
Entrerríos Automoción Bandera de Aragón Bandera de Aragón Wanapix Aldelis Intersala 10 Zaragoza
SD Hispania Yecla Bandera de la Región de Murcia Bandera de la Comunidad Valenciana Feme Castellón CFS
Almagro FSF Bandera de Castilla-La Mancha Bandera de Castilla-La Mancha CD Salesianos Puertollano
UDC Txantrea KKE Bandera de Navarra Bandera de Aragón Grupo Reciclarte César Augusta
CFS Gran Canaria Teldeportivo Bandera de Canarias Bandera de la Comunidad de Madrid CSF San Fernando
Martos Jaén Paraíso Interior Bandera de Andalucía Bandera de Ceuta CD IES Luis de Camoens

Disputaron la primera ronda del torneo los 31 equipos de Segunda División y el equipo de Regional. Los emparejamientos se decidieron por proximidad y se sorteó quien ejercía como local, el sorteo se celebró el 22 de agosto de 2025 en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.[2]​ La eliminatoria se jugárá a partido único el 13 y 14 de septiembre de 2025.

Véase también

Referencias

  1. «Definidos los emparejamientos de la primera eliminatoria de la Copa de la Reina». RFEF. 22 de agosto de 2025. Consultado el 22 de agosto de 2024. 
  2. «Definidos los emparejamientos de la primera eliminatoria de la Copa de la Reina». RFEF. 22 de agosto de 2025. Consultado el 22 de agosto de 2025.