Copa de la Reina de fútbol sala 2021

XXVII Copa S.M. de la Reina de Fútbol Sala Femenino 2021
Copa de España de fútbol sala femenino
Datos generales
Sede Las Rozas de Madrid
( Comunidad de Madrid)
Fecha 2021
Palmarés
Primero Bandera de Galicia Pescados Rubén Burela FS
Segundo Bandera de Melilla Melilla Sport Capital Torreblanca
Datos estadísticos
Participantes 30
Máxima goleadora Bandera de Brasil Emilly Marcondes (11)
Cronología
Copa de la Reina de fútbol sala 2020 Copa de España de Fútbol Sala Femenino 2021 Copa de la Reina de fútbol sala 2022

La Copa S.M. de la Reina de Fútbol Sala Femenino de 2021 será la vigesimoséptima edición de dicha competición española. Este año participarán 18 equipos de primera división y otros 12 de segunda.

Formato competición

En esta temporada jugarán un total de 30 equipos, los 18 equipos de primera división de la temporada 2019-20 y los cuatro mejores clasificados de cada uno de los cuatro grupos de la segunda división, siempre que no sean equipos filiales, no participan el Ucam Murcia y el Bilbo por la desaparición de los clubes.[1]

La primera eliminatoria será el 19 de diciembre, y se empezará la competición en la ronda de dieciseisavos de final donde se enfrentarán los equipos de primera contra los de segunda a partido único en campo del equipo de menor categoría, en esta ronda quedán exentos el AD Alcorcón FSF y el CD Burela FS

Los octavos de final se jugarán el 8 de enero y para el sorteo se reagruparán en grupos por proximidad geográfica. Tendrán preferencia eliminatorias entre equipos de distinta categoría, y en el caso de dos equipos de la misma será local según el orden de extracción de las bolas del sorteo.

Con los ocho equipos resultantes se jugarán en una sede única y los enfrentamientos se realizaran por sorteo, se jugará entre el 30 de abril y el 2 de mayo.

Participantes

2.ª División
Bandera de Andalucía Guadalcacín FS CD
Bandera de Castilla-La Mancha CDB Almagro FS
Bandera de Cataluña CN Caldes
Bandera de la Comunidad Valenciana Feme Sala Castellón CFS
Bandera de la Comunidad Valenciana FSF Joventut d'Elx
Bandera de la Comunidad de Madrid CFS Femenino San Fernando
Bandera de la Comunidad de Madrid Colmenarejo Futsal
Bandera de Extremadura UD La Cruz Villanovense
Bandera de Galicia Marín Futsal
Bandera de Galicia Valdetires Ferrol FSF
Bandera de la Región de Murcia La Boca te Lia Futsal Alcantarilla
Bandera de Navarra UDC Txantrea KKE

Rondas clasificatorias

Dieciseisavos de final

Disputaron la primera ronda del torneo los 30 equipos (excepto los dos club exentos) de Primera y Segunda. El sorteo se celebró el 3 de diciembre de 2020 en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. La eliminatoria se jugó a partido único el 19 de diciembre de 2020, en el pabellón del club de menor categoría.

Local Resultado Visitante
AD Alcorcón FSF Bandera de la Comunidad de Madrid Exento
Pescados Rubén Burela FS Bandera de Galicia Exento
CN Caldes Bandera de Cataluña 0–4 Bandera de Cataluña AE Penya Esplugues
UDC Txantrea KKE Bandera de Navarra 1–2 Bandera de Aragón Intersala Promeses
Colmenarejo Futsal Bandera de la Comunidad de Madrid 5–6 Bandera de Aragón AD Sala Zaragoza FS
CFS Femenino San Fernando Bandera de la Comunidad de Madrid 3–0 Bandera de Canarias AD Club Teldeportivo
Feme Sala Castellón CFS Bandera de la Comunidad Valenciana 2–1 Bandera de la Comunidad Valenciana Xaloc Alicante FS
FSF Joventut d'Elx Bandera de la Comunidad Valenciana 0–5 Bandera de la Comunidad Valenciana Universidad de Alicante FSF
La Boca te Lia Futsal Alcantarilla Bandera de la Región de Murcia 2–4 Bandera de la Región de Murcia STV Roldán
Guadalcacín FS CD Bandera de Andalucía 0–5 Bandera de Melilla Melilla Sport Capital Torreblanca
UD La Cruz Villanovense Bandera de Extremadura 0–7 Bandera de la Comunidad de Madrid CD Leganés FS
CDB Almagro FS Bandera de Castilla-La Mancha 0–5 Bandera de la Comunidad de Madrid CD Futsi Atlético Navalcarnero
Rayo Majadahonda FSF/Afar4 Bandera de la Comunidad de Madrid 3–6 Bandera de la Comunidad de Madrid FSF Móstoles
Marín Futsal Bandera de Galicia 3–3 (3:2 p.) Bandera de Galicia Viaxes Amarelle FS
Cidade de As Burgas GLS Bandera de Galicia 2–9 Bandera de Galicia Ourense CF Envialia
Valdetires Ferrol FSF Bandera de Galicia 1–2 Bandera de Galicia Poio Pescamar FS

Octavos de final

Cuartos de final

Semifinales

Final

Bandera de Melilla
Melilla Sport Capital Torreblanca
1 (0)
Bandera de Galicia
Pescados Rubén Burela FS
3 (1)
2 de mayo de 2021, 19:00 (UTC+2)
Ciudad del Fútbol de Las Rozas, Las Rozas de Madrid - - espectadores
91 Bandera de Brasil Sara Soares
10 Bandera de España Lydia Torreblanca
19 Bandera de Brasil Fernanda de Paula
98 Bandera de Brasil Bia Souza
99 Bandera de Brasil Emilly Marcondes

Entrenador:

Bandera de Brasil Marcio Santos
1 Bandera de Brasil Jozi Oliveira
3 Bandera de Brasil Dany Domingos
7 Bandera de España Peque
8 Bandera de Brasil Cami Gadeia
12 Bandera de Brasil Luísa Mayara

Entrenador:

Bandera de España Iván Cao
Suplentes
12 Bandera de Brasil Julia Oliveira
14 Bandera de Brasil Fabi Araujo
22 Bandera de Brasil Thaís Amaral
27 Bandera de Brasil Jacke Oliveira
11 Bandera de Brasil Jane Marques
14 Bandera de España Bea Mateos
17 Bandera de España Ale de Paz
21 Bandera de España Leti Cortés
Goles
AnotadoAutogol 24' Ale de Paz 1-3
AnotadoAutogol 8' Fabi Araujo 0-1
Anotado 20' Dany Domingos 0-2
Anotado 23' Dany Domingos 0-3
Amonestaciones
Amonestado Fernanda
Primer Árbitro Bandera de Andalucía Sara Gutiérrez
Segundo Árbitro Bandera de Navarra Leticia Romero
Reporte (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Estadísticas

Tabla de goleadoras

Puesto Jugadora Equipo Goles
1 Bandera de Brasil Emilly Marcondes Torreblanca Melilla 11
2 Bandera de Brasil Bia Torreblanca Melilla 7
3 Bandera de España Lucía Guti Leganés FS 4
Bandera de España Iria Saeta Ourense Envialia 4
Última actualización: 2 de mayo de 2021.

Véase también

Referencias

  1. «Emparajemientos primera ronda de la Copa de SM la Reina 2021 de fútbol sala femenino». ACFSF. 3 de diciembre de 2020. Consultado el 9 de diciembre de 2020.