Copa de Campeones de la Concacaf 1999
| XXXV Copa de Campeones de la Concacaf | |
![]() El Estadio Sam Boyd, sede de la final. | |
| Sede | Las Vegas |
| Fecha | 28 de septiembre de 1999 3 de octubre de 1999 |
| Cantidad de equipos | 8 |
| Podio • Campeón • Subcampeón • Semifinalistas |
|
| Partidos | 8 |
| Goles anotados | 22 (2.75 por partido) |
| Goleador | |
La Copa de Campeones 1999 fue la trigésimo quinta edición de la Copa de Campeones de la Concacaf, torneo de fútbol a nivel de clubes más importante de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe organizado por la Concacaf. El torneo comenzó el 28 de septiembre y culminó el 3 de octubre de 1999.
El campeón fue el Club Necaxa que derrotó en la final al Alajuelense con el marcador final de 2-1. Gracias al título, representó a la confederación en la primera edición del Campeonato Mundial de Clubes de la FIFA.
Equipos participantes
| País | Equipo | Clasificación |
|---|---|---|
2 cupos |
Campeón del Invierno 1998 Campeón del Verano 1999 | |
2 cupos |
Campeón de la MLS Cup 1998 Subcampeón de la MLS Cup 1998 | |
2 cupos |
Subcampeón de la Copa Interclubes de la Uncaf 1999 Tercer puesto de la Copa Interclubes de la Uncaf 1999 | |
1 cupo |
Campeón de la Copa Interclubes de la Uncaf 1999 | |
1 cupo |
Campeón del Campeonato de Clubes de la CFU 1998 |
Repechaje
| 18 de agosto de 1999 | Los Angeles Galaxy |
1:1 (1:0) (3:4 p.)
|
Los Angeles Memorial Coliseum, Los Ángeles | ||
| Ezra Hendrickson |
David Oliva |
||||
Cuadro de desarrollo
| Cuartos de final | Semifinales | Final | ||||||||
| 28 de septiembre | ||||||||||
| |
1 | |||||||||
| 1 de octubre | ||||||||||
| |
0 | |||||||||
| |
1 (5) | |||||||||
| 28 de septiembre | ||||||||||
| |
1 (4) | |||||||||
| |
2 | |||||||||
| 3 de octubre | ||||||||||
| |
0 | |||||||||
| |
1 | |||||||||
| 29 de septiembre | ||||||||||
| |
2 | |||||||||
| |
3 | |||||||||
| 1 de octubre | ||||||||||
| |
2 | |||||||||
| |
3 | Tercer lugar | ||||||||
| 29 de septiembre | ||||||||||
| |
1 | |||||||||
| |
1 | |
2 | |||||||
| |
0 | |
2 | |||||||
| 3 de octubre | ||||||||||
Cuartos de final
| 28 de septiembre de 1999 | Alajuelense |
1:0 (0:0)
|
Estadio Sam Boyd, Las Vegas | ||
| Josef Miso |
Asistencia: 6,521 espectadores Árbitro(s): | ||||
| 28 de septiembre de 1999 | Chicago Fire |
2:0 (1:0)
|
Estadio Sam Boyd, Las Vegas | ||
| Ante Razov Dema Kovalenko |
Asistencia: 10,019 espectadores Árbitro(s): | ||||
| 29 de septiembre de 1999 | Necaxa |
3:2 (2:0)
|
Estadio Sam Boyd, Las Vegas | ||
| Agustín Delgado Chalá Sergio Vázquez |
Steven Bryce Walter Centeno |
Asistencia: 7,127 espectadores Árbitro(s): | |||
| 29 de septiembre de 1999 | D.C. United |
1:0 (0:0)
|
Estadio Sam Boyd, Las Vegas | ||
| Jaime Moreno |
Asistencia: 7,127 espectadores Árbitro(s): | ||||
Semifinales
| 1 de octubre de 1999 | Alajuelense |
1:1 (1:1) (5:4 p.)
|
Estadio Sam Boyd, Las Vegas | ||
| Wilson Muñoz |
Roman Kosecki |
Asistencia: 8,163 espectadores Árbitro(s): | |||
| 1 de octubre de 1999 | Necaxa |
3:1 (1:1)
|
Estadio Sam Boyd, Las Vegas | ||
| Sergio Almaguer Agustín Delgado Chalá David Oliva |
Carey Talley |
Asistencia: 8,163 espectadores Árbitro(s): | |||
Tercer lugar
| 3 de octubre de 1999 | Chicago Fire |
2:2 (0:1)
|
Estadio Sam Boyd, Las Vegas | |||
| Ante Razov Jesse Marsch |
A.J. Wood Antonio Otero |
Árbitro(s): | ||||
| El tercer lugar fue compartido. | ||||||
Final
| 3 de octubre de 1999 | Necaxa |
2:1 (0:1)
|
Estadio Sam Boyd, Las Vegas | ||
| Álex Aguinaga Sergio Vázquez |
Josef Miso |
Asistencia: 10,007 espectadores Árbitro(s): | |||
Necaxa
|
|
Alajuelense
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
| Necaxa
Campeón |
Goleadores
| Jugador | Equipo | Goles |
|---|---|---|
| 4 | ||
| 3 | ||
| 3 | ||
| 3 |
Enlaces externos
Referencias
| Predecesor: 1998 |
Copa de Campeones Concacaf 1999 |
Sucesor: 2000 |

