Copa de Campeones Femenina de la FIFA
| Copa de Campeones Femenina de la FIFA | ||
|---|---|---|
| I edición (2026) | ||
| Datos generales | ||
| Inauguración | 05 de marzo de 2025 | |
| Organizador | FIFA | |
| Datos estadísticos | ||
| Participantes | 6 (los 6 clubes campeones de cada confederación) | |
| Partidos | 6 | |
|
| ||
La Copa de Campeones Femenina de la FIFA es una competición internacional de fútbol femenino organizada por la FIFA que tendrá su primera edición en 2026. El torneo reúne a los clubes campeones de cada una de las seis confederaciones continentales, compitiendo anualmente —excepto en los años en que se celebra la Copa Mundial de Clubes Femenina de la FIFA cada cuatro años— para determinar el mejor equipo de clubes femeninos del mundo.[1]
Historia
El 5 de marzo de 2025, la FIFA anunció la creación de la Copa de Campeones Femenina de la FIFA como parte de su compromiso para potenciar el fútbol femenino de clubes a nivel global. El torneo inaugural está programado para 2026, marcando un hito significativo al proporcionar una plataforma global para que los equipos femeninos de clubes compitan al más alto nivel.[2]
Formato
La competición incluye a seis equipos, cada uno representando a una de las confederaciones continentales de la FIFA. En la competencia inaugural, las semifinales y la final se jugarán en una sede neutral, con la siguiente estructura:
- Ronda 1: El campeón de la Liga de Campeones Femenina de la AFC recibe al campeón de la Liga de Campeones Femenina de la OFC.
- Ronda 2: El campeón de la Liga de Campeones Femenina de la CAF recibe al ganador de la Ronda 1.
- Semifinales: El ganador de la Ronda 2 se enfrenta al campeón de la Liga de Campeones Femenina de la UEFA, mientras que el campeón de la Copa de Campeones Femenina de la Concacaf juega contra el campeón de la Copa Libertadores Femenina.
- Final y partido por el tercer puesto: Los ganadores de las semifinales disputan la final, y los perdedores juegan el partido por el tercer puesto.
Cuadro
| Ronda 1 | Ronda 2 | Semifinales | Final | |||||||||||
| Arsenal | ||||||||||||||
| Ganador de la Ronda 2 | ||||||||||||||
| Campeón CAF | ||||||||||||||
| Ganador de la Ronda 1 | ||||||||||||||
| Wuhan Jiangda | ||||||||||||||
| Auckland United FC | ||||||||||||||
| Ganador SF1 | ||||||||||||||
| Ganador SF2 | ||||||||||||||
| Gotham FC | ||||||||||||||
| San Lorenzo | Tercer y cuarto puesto | |||||||||||||
| Perdedor SF1 | ||||||||||||||
| Perdedor SF2 | ||||||||||||||
Ediciones
| Copa de Campeones Femenina de la FIFA | ||||
|---|---|---|---|---|
| Año | Campeón | Resultado | Subcampeón | Sede |
Véase también
Referencias
- ↑ «FIFA Council approves unprecedented prize money pot for the FIFA Club World Cup 2025™ and takes key decisions on women's competitions» (en inglés). 5 de marzo de 2025. Consultado el 5 de marzo de 2025. Parámetro desconocido
|sitio=ignorado (se sugiere|obra=) (ayuda) - ↑ «Timelines and formats of landmark FIFA Women's Club Competitions confirmed». 5 de marzo de 2025. Consultado el 5 de marzo de 2025. Parámetro desconocido
|sitio=ignorado (se sugiere|obra=) (ayuda)