Copa de Brasil 2025

Copa de Brasil 2025
37.º edición
Datos generales
Sede Bandera de Brasil Brasil
Asociación Conmebol
Fecha 18 de febrero
21 de diciembre
Edición XXXVII
Patrocinador Bandera de Grecia Betano[1]
Def. título Bandera del estado de Río de Janeiro Flamengo[2]
Datos estadísticos
Participantes 92 equipos
Partidos 122
Clasificación a otros torneos
Copa Libertadores 2026
Supercopa de Brasil 2026
Cronología
Copa Betano do Brasil 2024 Copa de Brasil 2025 Copa Betano do Brasil 2026

La Copa de Brasil 2025 (también conocido como Copa Betano do Brasil por razones de patrocinio)[1]​ es la 37.ª edición de la máxima competición nacional de fútbol por eliminatorias en Brasil. El torneo comenzara el 18 de febrero de 2025 y finalizara en 2025. El ganador clasificará a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026 y la Supercopa de Brasil 2026.

Flamengo es el campeón defensor.[2]

Asignación

Un total de 92 equipos de las 27 federaciones estatales de Brasil participan en la competición. Para determinar el número de equipos participantes para cada federación estatal se usa la clasificación de la federación estatal basada en el ranking nacional de federaciones:

  • Las federaciones 1 a 2 tienen seis equipos clasificados.
  • Las federaciones 3 a 5 tienen cinco equipos clasificados.
  • Las federaciones 6 a 14 tienen tres equipos clasificados.
  • Las federaciones 15 a 27 tienen dos equipos clasificados.

Además de la asignación basada en el ranking nacional, se asignan 12 plazas adicionales, según el criterio que se indica a continuación:

Clasificación de la asociación

Para la Copa Betano do Brasil 2025, a las federaciones estatales se les asignan plazas de acuerdo con su ranking nacional de federaciones.[3]

Pos. Federación Coef. Equipos Notas
1 Bandera del estado de São Paulo São Paulo 92.416 6 +3 (Libertadores)
+1 (Serie B)
2 Bandera del estado de Río de Janeiro Río de Janeiro 57.607 +1 (Copa do Brasil)
+1 (Libertadores)
3 Bandera del estado de Río Grande del Sur Río Grande del Sur 41.508 5 +1 (Libertadores)
4 Bandera del estado de Minas Gerais Minas Gerais 40.481 +1 (Serie A)
5 Bandera del estado de Paraná Paraná 32.209
6 Bandera del estado de Ceará Ceará 26.310 3 +1 (Libertadores)
7 Bandera del estado de Goiás Goiás 25.942
8 Bandera del estado de Santa Catarina Santa Catarina 24.393
9 Bandera del estado de Bahía Bahía 22.387 +1 (Libertadores)
10 Bandera del estado de Pernambuco Pernambuco 12.978
11 Bandera del estado de Alagoas Alagoas 11.382 +1 (Copa do Nordeste)
12 Bandera del estado de Mato Grosso Mato Grosso 10.728
13 Bandera del estado de Pará Pará 9.651 +1 (Copa Verde)
14 Bandera del estado de Río Grande del Norte Río Grande del Norte 6.696
Posición Federación Coeficiente Equipos Notas
15 Bandera del estado de Maranhão Maranhão 6.641 2
16 Bandera del estado de Amazonas Amazonas 6.533
17 Bandera del estado de Paraíba Paraíba 5.638
18 Bandera del estado de Sergipe Sergipe 4.573
19 Bandera del estado de Piauí Piauí 4.071
20 Bandera del Distrito Federal de Brasil Distrito Federal 3.433
21 Bandera del estado de Espírito Santo Espírito Santo 2.512
22 Bandera del estado de Acre Acre 2.360
23 Bandera del estado de Tocantins Tocantins 2.224
24 Bandera del estado de Roraima Roraima 1.671
25 Bandera del estado de Rondonia Rondonia 1.511
26 Bandera del estado de Mato Grosso del Sur Mato Grosso del Sur 1.410
27 Bandera del estado de Amapá Amapá 1.285

Participantes

Tercera ronda clasificatoria
Bandera del estado de Río de Janeiro Flamengo (CV) Bandera del estado de Ceará Fortaleza (4.º) Bandera del estado de São Paulo Corinthians (7.º) Bandera del estado de São Paulo Santos (1.º)
Bandera del estado de Río de Janeiro Botafogo (CL) Bandera del estado de Río Grande del Sur Internacional (5.º) Bandera del estado de Bahía Bahia (8.º) Bandera del estado de Alagoas CRB (2.º)
Bandera del estado de São Paulo Palmeiras (2.º) Bandera del estado de São Paulo São Paulo (6.º) Bandera del estado de Minas Gerais Cruzeiro (9.º) Bandera del estado de Pará Paysandu (CC)
Primera ronda clasificatoria
Bandera del estado de São Paulo Bragantino (3.º) Bandera del estado de Minas Gerais Pouso Alegre (6.º) Bandera del estado de Pernambuco Náutico (2.º) Bandera del estado de Sergipe Confiança (CC)
Bandera del estado de São Paulo Novorizontino (4.º) Bandera del estado de Minas Gerais Athletic (CC) Bandera del estado de Pernambuco Retrô (3.º) Bandera del estado de Sergipe Sergipe (2.º)
Bandera del estado de São Paulo Inter de Limeira (6.º) Bandera del estado de Paraná Athletico Paranaense (CC) Bandera del estado de Alagoas ASA (2.º) Bandera del estado de Piauí Altos (CC)
Bandera del estado de São Paulo Ponte Preta (7.º) Bandera del estado de Paraná Maringá (2.º) Bandera del estado de Alagoas CSE (3.º) Bandera del estado de Piauí Parnahyba (2.º)
Bandera del estado de São Paulo Portuguesa (8.º) Bandera del estado de Paraná Coritiba (3.º) Bandera del estado de Alagoas CSA (PO) Bandera del Distrito Federal de Brasil Ceilândia (CC)
Bandera del estado de São Paulo Votuporanguense (2.º) Bandera del estado de Paraná Operário (4.º) Bandera del estado de Mato Grosso Cuiabá (CC) Bandera del Distrito Federal de Brasil Capital (2.º)
Bandera del estado de Río de Janeiro Nova Iguaçu (2.º) Bandera del estado de Paraná Cascavel (5.º) Bandera del estado de Mato Grosso União Rondonópolis (2.º) Bandera del estado de Espírito Santo Rio Branco (CC)
Bandera del estado de Río de Janeiro Vasco da Gama (3.º) Bandera del estado de Ceará Ceará (CC) Bandera del estado de Mato Grosso CEOV (CC) Bandera del estado de Espírito Santo Rio Branco-VN (2.º)
Bandera del estado de Río de Janeiro Fluminense (4.º) Bandera del estado de Ceará Maracanã (3.º) Bandera del estado de Pará Remo (2.º) Bandera del estado de Acre Independência (CC)
Bandera del estado de Río de Janeiro Boavista (6.º) Bandera del estado de Ceará Ferroviário (CC) Bandera del estado de Pará Águia de Marabá (4.º)[4] Bandera del estado de Acre Humaitá (2.º)
Bandera del estado de Río de Janeiro Portuguesa Carioca (7.º) Bandera del estado de Goiás Atlético Goianiense (CC) Bandera del estado de Pará Tuna Luso (CC) Bandera del estado de Tocantins União Araguainense (CC)
Bandera del estado de Río de Janeiro Olaria (2.º) Bandera del estado de Goiás Vila Nova (2.º) Bandera del estado de Río Grande del Norte América de Natal (CC) Bandera del estado de Tocantins Tocantinópolis (2.º)
Bandera del estado de Río Grande del Sur Grêmio (CC) Bandera del estado de Goiás Aparecidense (3.º) Bandera del estado de Río Grande del Norte Santa Cruz (2.º) Bandera del estado de Roraima GAS (CC)
Bandera del estado de Río Grande del Sur Juventude (2.º) Bandera del estado de Santa Catarina Criciúma (CC) Bandera del estado de Río Grande del Norte ABC (3.º) Bandera del estado de Roraima São Raimundo (2.º)
Bandera del estado de Río Grande del Sur Caxias (4.º) Bandera del estado de Santa Catarina Brusque (2.º) Bandera del estado de Maranhão Sampaio Corrêa (CC) Bandera del estado de Rondonia Porto Velho (CC)
Bandera del estado de Río Grande del Sur Guarany de Bagé (5.º) Bandera del estado de Santa Catarina Concórdia (CC) Bandera del estado de Maranhão MAC (2.º) Bandera del estado de Rondonia Barcelona-RO (2.º)
Bandera del estado de Río Grande del Sur São José (CC) Bandera del estado de Bahía Vitória (CC) Bandera del estado de Amazonas Manaus (CC) Bandera del estado de Mato Grosso del Sur Operario-MS (CC)
Bandera del estado de Minas Gerais Atlético Mineiro (CC) Bandera del estado de Bahía Barcelona (3.º) Bandera del estado de Amazonas Amazonas (2.º) Bandera del estado de Mato Grosso del Sur Dourados (2.º)
Bandera del estado de Minas Gerais América Mineiro (3.º) Bandera del estado de Bahía Jequié (4.º) Bandera del estado de Paraíba Sousa (CC) Bandera del estado de Amapá Trem (CC)
Bandera del estado de Minas Gerais Tombense (4.º) Bandera del estado de Pernambuco Sport Recife (CC) Bandera del estado de Paraíba Botafogo da Paraíba (2.º) Bandera del estado de Amapá Oratório (2.º)

Calendario

Calendario de la Copa de Brasil 2025
Ronda Semana 1 Semana 2
Primera ronda 18–20 de febrero de 2025 25–27 de febrero de 2025
Segunda ronda 4–6 de marzo de 2025 11–13 de marzo de 2025
Ronda Partidos de ida Partidos de vuelta
Tercera ronda 29 de abril–1 de mayo de 2025 20–22 de mayo de 2025
Octavos de final 29–31 de julio de 2025 6–7 de agosto de 2025
Cuartos de final 27–28 de agosto de 2025 10–11 de septiembre de 2025
Semifinales 10 de diciembre de 2025 14 de diciembre de 2025
Final 17 de diciembre de 2025 21 de diciembre de 2025

Sorteo

Los 80 clubes clasificados para la primera fase se dividen en ocho bombos de diez clubes cada uno, según el ranking de la CBF. A partir de entonces, los cruces para esta fase serán de la siguiente manera:[5]

  • Bombo A vs. Bombo E
  • Bombo B vs. Bombo F
  • Bombo C vs. Bombo G
  • Bombo D vs. Bombo H

A continuación se detallan los bombos de la competición con la clasificación del club en el ranking CBF:[6]

Primera fase
Bombo A Bombo B Bombo C Bombo D
Bombo E Bombo F Bombo G Bombo H

Fase clasificatoria

Primera ronda clasificatoria

Un total de 80 equipos participaron en la primera ronda de clasificación, a un solo partido. Los equipos más laureados en el ranking CBF serán los visitantes. En caso de empate, la plaza se decidió en la tanda de penales. Los enfrentamientos de esta fase se definieron mediante sorteo.[7]

Equipo 1 Resultado Equipo 2
ASA Bandera del estado de Alagoas 1–1 (5:6 p.) Bandera del estado de Goiás Atlético Goianiense
Jequié Bandera del estado de Bahía 1–2 Bandera del estado de Pernambuco Retrô
Tuna Luso Bandera del estado de Pará 1–0 Bandera del estado de Maranhão Sampaio Corrêa
Boavista Bandera del estado de Río de Janeiro 0–2 Bandera del estado de Alagoas CSA
União Rondonópolis Bandera del estado de Mato Grosso 0–3 Bandera del estado de Río de Janeiro Vasco da Gama
Barcelona-RO Bandera del estado de Rondonia 1–4 Bandera del estado de Río de Janeiro Nova Iguaçu
Humaitá Bandera del estado de Acre 0–0 (1:3 p.) Bandera del estado de Paraná Operário
CSE Bandera del estado de Alagoas 1–3 Bandera del estado de Minas Gerais Tombense
Pouso Alegre Bandera del estado de Minas Gerais 0–2 Bandera del estado de Paraná Athletico Paranaense
Guarany de Bagé Bandera del estado de Río Grande del Sur 2–1 Bandera del estado de Piauí Altos
Ceilândia Bandera del Distrito Federal de Brasil 2–2 (4:2 p.) Bandera del estado de Paraná Coritiba
Maracanã Bandera del estado de Ceará 1–1 (5:4 p.) Bandera del estado de Ceará Ferroviário
Porto Velho Bandera del estado de Rondonia 0–0 (4:3 p.) Bandera del estado de Mato Grosso Cuiabá
Capital Bandera del Distrito Federal de Brasil 0–0 (5:3 p.) Bandera del estado de Río de Janeiro Portuguesa Carioca
Sergipe Bandera del estado de Sergipe 0–2 Bandera del estado de Ceará Ceará
Parnahyba Bandera del estado de Piauí 0–5 Bandera del estado de Sergipe Confiança
Maringá Bandera del estado de Paraná 1–0 Bandera del estado de Río Grande del Sur Juventude
União Araguainense Bandera del estado de Tocantins 4–2 Bandera del estado de Río Grande del Norte América de Natal
Concórdia Bandera del estado de Santa Catarina 2–1 Bandera del estado de São Paulo Ponte Preta
Portuguesa Bandera del estado de São Paulo 1–1 (3:4 p.) Bandera del estado de Paraíba Botafogo da Paraíba
São Raimundo Bandera del estado de Roraima 1–1 (1:4 p.) Bandera del estado de Río Grande del Sur Grêmio
Barcelona Bandera del estado de Bahía 1–2 Bandera del estado de Minas Gerais Athletic
MAC Bandera del estado de Maranhão 0–1 Bandera del estado de Bahía Vitória
Santa Cruz Bandera del estado de Río Grande del Norte 0–4 Bandera del estado de Pernambuco Náutico
Sousa Bandera del estado de Paraíba 1–1 (4:5 p.) Bandera del estado de São Paulo Bragantino
Oratório Bandera del estado de Amapá 1–3 Bandera del estado de Río Grande del Sur São José
Operario-MS Bandera del estado de Mato Grosso del Sur 0–1 Bandera del estado de Santa Catarina Criciúma
GAS Bandera del estado de Roraima 0–4 Bandera del estado de Pará Remo
Cascavel Bandera del estado de Paraná 1–0 Bandera del estado de Minas Gerais América Mineiro
Votuporanguense Bandera del estado de São Paulo 2–2 (4:5 p.) Bandera del estado de Goiás Aparecidense
Inter de Limeira Bandera del estado de São Paulo 0–0 (6:7 p.) Bandera del estado de Goiás Vila Nova
Rio Branco-VN Bandera del estado de Espírito Santo 0–0 (5:3 p.) Bandera del estado de Amazonas Amazonas
Tocantinópolis Bandera del estado de Tocantins 0–2 Bandera del estado de Minas Gerais Atlético Mineiro
Independência Bandera del estado de Acre 1–1 (2:4 p.) Bandera del estado de Amazonas Manaus
Trem Bandera del estado de Amapá 0–2 Bandera del estado de Santa Catarina Brusque
Olaria Bandera del estado de Río de Janeiro 1–0 Bandera del estado de Río Grande del Norte ABC
Águia de Marabá Bandera del estado de Pará 0–8 Bandera del estado de Río de Janeiro Fluminense
Dourados Bandera del estado de Mato Grosso del Sur 0–2 Bandera del estado de Río Grande del Sur Caxias
CEOV Bandera del estado de Mato Grosso 0–0 (4:2 p.) Bandera del estado de Pernambuco Sport Recife
Rio Branco Bandera del estado de Espírito Santo 1–3 Bandera del estado de São Paulo Novorizontino

Segunda ronda clasificatoria

Un total de 40 equipos participaron en la segunda ronda de clasificación, a un solo partido. En caso de empate, la plaza se decidió en la tanda de penales. Los enfrentamientos de esta fase se definieron según las llaves determinados en la fase anterior.[8]

Equipo 1 Resultado Equipo 2
Atlético Goianiense Bandera del estado de Goiás 1–1 (1:4 p.) Bandera del estado de Pernambuco Retrô
CSA Bandera del estado de Alagoas 5–0 Bandera del estado de Pará Tuna Luso
Nova Iguaçu Bandera del estado de Río de Janeiro 0–3 Bandera del estado de Río de Janeiro Vasco da Gama
Operário Bandera del estado de Paraná 1–0 Bandera del estado de Minas Gerais Tombense
Athletico Paranaense Bandera del estado de Paraná 3–1 Bandera del estado de Río Grande del Sur Guarany de Bagé
Maracanã Bandera del estado de Ceará 0–0 (4:3 p.) Bandera del Distrito Federal de Brasil Ceilândia
Capital Bandera del Distrito Federal de Brasil 3–1 Bandera del estado de Rondonia Porto Velho
Ceará Bandera del estado de Ceará 2–2 (3:0 p.) Bandera del estado de Sergipe Confiança
Maringá Bandera del estado de Paraná 4–2 Bandera del estado de Tocantins União Araguainense
Botafogo da Paraíba Bandera del estado de Paraíba 4–0 Bandera del estado de Santa Catarina Concórdia
Athletic Bandera del estado de Minas Gerais 3–3 (7:8 p.) Bandera del estado de Río Grande del Sur Grêmio
Vitória Bandera del estado de Bahía 0–2 Bandera del estado de Pernambuco Náutico
Bragantino Bandera del estado de São Paulo 1–1 (4:2 p.) Bandera del estado de Río Grande del Sur São José
Remo Bandera del estado de Pará 1–2 Bandera del estado de Santa Catarina Criciúma
Aparecidense Bandera del estado de Goiás 1–0 Bandera del estado de Paraná Cascavel
Vila Nova Bandera del estado de Goiás 6–0 Bandera del estado de Espírito Santo Rio Branco-VN
Atlético Mineiro Bandera del estado de Minas Gerais 4–1 Bandera del estado de Amazonas Manaus
Olaria Bandera del estado de Río de Janeiro 1–2 Bandera del estado de Santa Catarina Brusque
Caxias Bandera del estado de Río Grande del Sur 1–2 Bandera del estado de Río de Janeiro Fluminense
CEOV Bandera del estado de Mato Grosso 0–1 Bandera del estado de São Paulo Novorizontino

Tercera ronda clasificatoria

Un total de 32 equipos participaron en la tercera ronda de clasificación, 20 equipos ganadores de la segunda fase y 12 clasificados directamente a esta ronda, en partidos eliminatorios de ida y vuelta. En caso de empate, la plaza se decidió en la tanda de penales. Los enfrentamientos de esta fase se definieron mediante sorteo.[9]

  • Entre paréntesis, el puesto de cada club en el Ranking de clubes CBF 2025
  • Equipos en negrita comenzaron su participación en el torneo en esta ronda.
Tercera fase
Bombo A Bombo B
Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Operário Bandera del estado de Paraná 2–2 (6:7 p.) Bandera del estado de Río de Janeiro Vasco da Gama 1–1 1–1
Fluminense Bandera del estado de Río de Janeiro 5–1 Bandera del estado de Goiás Aparecidense 1–0 4–1
Paysandu Bandera del estado de Pará 0–5 Bandera del estado de Bahía Bahia 0–1 0–4
Botafogo Bandera del estado de Río de Janeiro 4–1 Bandera del Distrito Federal de Brasil Capital 4–0 0–1
Internacional Bandera del estado de Río Grande del Sur 4–0 Bandera del estado de Ceará Maracanã 1–0 3–0
Retrô Bandera del estado de Pernambuco 2–2 (4:1 p.) Bandera del estado de Ceará Fortaleza 1–1 1–1
Brusque Bandera del estado de Santa Catarina 0–1 Bandera del estado de Paraná Athletico Paranaense 0–0 0–1
Ceará Bandera del estado de Ceará 0–4 Bandera del estado de São Paulo Palmeiras 0–1 0–3
Maringá Bandera del estado de Paraná 2–6 Bandera del estado de Minas Gerais Atlético Mineiro 2–2 0–4
Botafogo da Paraíba Bandera del estado de Paraíba 2–5 Bandera del estado de Río de Janeiro Flamengo 0–1 2–4
São Paulo Bandera del estado de São Paulo 4–2 Bandera del estado de Pernambuco Náutico 2–1 2–1
Cruzeiro Bandera del estado de Minas Gerais 5–0 Bandera del estado de Goiás Vila Nova 2–0 3–0
Santos Bandera del estado de São Paulo 1–1 (4:5 p.) Bandera del estado de Alagoas CRB 1–1 0–0
Novorizontino Bandera del estado de São Paulo 0–2 Bandera del estado de São Paulo Corinthians 0–1 0–1
Criciúma Bandera del estado de Santa Catarina 1–6 Bandera del estado de São Paulo Bragantino 1–0 0–6
CSA Bandera del estado de Alagoas 3–2 Bandera del estado de Río Grande del Sur Grêmio 3–2 0–0

Fase final

Octavos de final

Un total de 16 equipos participaron en los octavos de final, en partidos eliminatorios de ida y vuelta. En caso de empate, la plaza se decidió en la tanda de penales. Los enfrentamientos de esta fase se definieron mediante sorteo.[10]

Bombo único
Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Athletico Paranaense Bandera del estado de Paraná 2–2 (3:0 p.) Bandera del estado de São Paulo São Paulo 1–2 1–0
Atlético Mineiro Bandera del estado de Minas Gerais 1–1 (4:3 p.) Bandera del estado de Río de Janeiro Flamengo 1–0 0–1
Retrô Bandera del estado de Pernambuco 2–3 Bandera del estado de Bahía Bahia 2–3 0–0
Fluminense Bandera del estado de Río de Janeiro 3–2 Bandera del estado de Río Grande del Sur Internacional 2–1 1–1
CRB Bandera del estado de Alagoas 0–2 Bandera del estado de Minas Gerais Cruzeiro 0–0 0–2
Vasco da Gama Bandera del estado de Río de Janeiro 3–1 Bandera del estado de Alagoas CSA 0–0 3–1
Palmeiras Bandera del estado de São Paulo 0–3 Bandera del estado de São Paulo Corinthians 0–1 0–2
Bragantino Bandera del estado de São Paulo 0–3 Bandera del estado de Río de Janeiro Botafogo 0–2 0–1

Cuartos de final

Un total de 8 equipos participaran en los cuartos de final, en partidos eliminatorios de ida y vuelta. En caso de empate, la plaza se decidira en la tanda de penales.

Bombo único

Cuadro de desarrollo

Cuartos de final Semifinales Final
27 de agosto al 11 de septiembre
            
 Bandera del estado de Minas Gerais Atlético Mineiro  0
 Bandera del estado de Minas Gerais Cruzeiro  2
   
   
 Bandera del estado de Paraná Athletico Paranaense  0
 Bandera del estado de São Paulo Corinthians  1
   
   
 Bandera del estado de Bahía Bahia  1
 Bandera del estado de Río de Janeiro Fluminense  0
   
   
 Bandera del estado de Río de Janeiro Vasco da Gama  1
 Bandera del estado de Río de Janeiro Botafogo  1
  • Nota: En cada llave, el equipo ubicado en la primera línea es el que abre la serie como local.

Cuartos de final

27 de agosto, 19:30 Atlético Mineiro Bandera del estado de Minas Gerais
0:2 (0:0)
Bandera del estado de Minas Gerais Cruzeiro Arena MRV, Belo Horizonte
Reporte Fabrício Bruno Anotado en el minuto 50 50'
Kaio Jorge Anotado en el minuto 64 64'
Árbitro(s): Bandera del estado de Santa Catarina Ramon Abatti
11 de septiembre, 19:30 Cruzeiro Bandera del estado de Minas Gerais
vs.
Bandera del estado de Minas Gerais Atlético Mineiro Estadio Mineirão, Belo Horizonte


27 de agosto, 21:30 Athletico Paranaense Bandera del estado de Paraná
0:1 (0:0)
Bandera del estado de São Paulo Corinthians Arena da Baixada, Curitiba
Reporte Gui Negão Anotado en el minuto 58 58' Árbitro(s): Bandera del estado de Goiás Wilton Sampaio
10 de septiembre, 21:30 Corinthians Bandera del estado de São Paulo
vs.
Bandera del estado de Paraná Athletico Paranaense Neo Química Arena, São Paulo


27 de agosto, 21:30 Bahia Bandera del estado de Bahía
1:0 (0:0)
Bandera del estado de Río de Janeiro Fluminense Arena Fonte Nova, Salvador de Bahía
Luciano Juba Anotado en el minuto 85 85' Reporte Árbitro(s): Bandera del estado de Río Grande del Sur Anderson Daronco
10 de septiembre, 19:30 Fluminense Bandera del estado de Río de Janeiro
vs.
Bandera del estado de Bahía Bahia Maracaná, Río de Janeiro


28 de agosto, 19:30 Vasco da Gama Bandera del estado de Río de Janeiro
1:1 (1:1)
Bandera del estado de Río de Janeiro Botafogo São Januário, Río de Janeiro
Jair Anotado en el minuto 17 17' Reporte Arthur Cabral Anotado en el minuto 8 8' Árbitro(s): Bandera del estado de São Paulo Raphael Claus
11 de septiembre, 21:30 Botafogo Bandera del estado de Río de Janeiro
vs.
Bandera del estado de Río de Janeiro Vasco da Gama Estadio Nilton Santos, Río de Janeiro

Semifinales

vs.
vs.


vs.
vs.

Final

vs.
vs.


Campeón

.º título

Véase también

Referencias

  1. a b «Betano será el principal patrocinador de la "Copa do Brasil" hasta 2025». yogonet.com. 6 de diciembre de 2022. 
  2. a b «El Flamengo de los uruguayos conquistó la Copa do Brasil». ESPN. 10 de noviembre de 2024. 
  3. «Ranking Nacional de Federações 2025» (en portugués de Brasil). 16 de diciembre de 2024. 
  4. «Copa do Brasil 2025: CBF realiza análise, e lista dos clubes garantidos sofre alteração; veja». ge.globo.com (en portugués de Brasil). 
  5. «Copa do Brasil 2025: veja os potes do sorteio da 1ª fase da competição». ge.globo.com (en portugués de Brasil). 16 de diciembre de 2024. 
  6. «Ranking Nacional Dos Clubes 2025» (en portugués de Brasil). 16 de diciembre de 2024. 
  7. «Primeira fase da Copa do Brasil 2025: veja quais serão os confrontos». ge.globo.com (en portugués de Brasil). 7 de febrero de 2025. 
  8. «Copa do Brasil: veja os 20 confrontos da segunda fase». ge.globo.com (en portugués de Brasil). 27 de febrero de 2025. 
  9. «Copa do Brasil 2025: veja os confrontos da terceira fase». ge.globo.com (en portugués de Brasil). 9 de abril de 2025. 
  10. «Oitavas de final da Copa do Brasil 2025: veja os confrontos e mandos de campo». ge.globo.com (en portugués de Brasil). 2 de junio de 2025. 

Enlaces externos


Predecesor:
Copa Betano do Brasil 2024
Temporadas de la Copa Betano do Brasil
2025
Sucesor:
Copa Betano do Brasil 2026