Copa Simón Bolívar 2009 (Bolivia)
| Copa Simón Bolívar 2009 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Copa Simón Bolívar | |||||
| Datos generales | |||||
| Sede |
| ||||
| Asociación | FBF | ||||
| Categoría | Fútbol amateur | ||||
| Fecha | 2009 | ||||
| Fecha de inicio | 4 de septiembre de 2009 | ||||
| Fecha de cierre | 20 de noviembre de 2009 | ||||
| Edición | XXI | ||||
| Organizador | Asociación Nacional de Fútbol | ||||
| Palmarés | |||||
| Campeón |
| ||||
| Subcampeón |
| ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 18 equipos | ||||
|
| |||||
| Intercambio de plazas | |||||
|
Primera División 2010 | |||||
| Cronología | |||||
| |||||
La Copa Simón Bolívar 2009 fue la 21.ª edición de la Copa Simón Bolívar. Participaron un total de 18 clubes de las 9 asociaciones departamentales. El torneo comenzó el 4 de septiembre y finalizó el 20 de noviembre del 2009. Por segunda vez en su historia, Guabirá[1][2] logró el campeonato y ascenso a primera división, mientras que Ciclón disputó el ascenso indirecto ante Jorge Wilstermann.
Equipos participantes
| Departamento | Cantidad | Equipos |
|---|---|---|
| 2 | Primero de Mayo | |
| Universitario de Beni | ||
| 2 | Fancesa | |
| Independiente Petrolero | ||
| 2 | Enrique Happ | |
| Universitario de Cochabamba | ||
| 2 | 31 de Octubre | |
| FATIC | ||
| 2 | Deportivo Cristal | |
| Oruro Royal | ||
| 2 | Universitario de Pando | |
| Vaca Díez | ||
| 2 | Stormers San Lorenzo | |
| Universitario de Potosí | ||
| 2 | Destroyers | |
| Guabirá | ||
| 2 | Ciclón | |
| Real Charcas |
Información
Participarán en esta etapa tanto el campeón como el subcampeón de cada una de las asociaciones departamentales. A continuación, se muestran los detalles de todos los equipos participantes por orden de asociación.
| Asociación | Pos. | Club | Entrenador |
|---|---|---|---|
| 1.° | Universitario del Beni | ||
| 2.° | Primero de Mayo | ||
| 1.° | Fancesa | ||
| 2.° | Independiente Petrolero | ||
| 1.° | Enrique Happ | ||
| 2.° | Universitario de Cochabamba | ||
| 1.° | Fraternidad Tigres | ||
| 2.° | 31 de Octubre | ||
| 1.° | Deportivo Cristal | ||
| 2.° | Oruro Royal | ||
| 1.° | Vaca Díez | ||
| 2.° | Universitario de Pando | ||
| 1.° | Stormers San Lorenzo | ||
| 2.° | Universitario de Potosí | ||
| 1.° | Guabirá | ||
| 2.° | Destroyers | ||
| 1.° | Ciclón | ||
| 2.° | Real Charcas Petrolero |
Fase de grupos
Serie A1
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Fraternidad Tigres | 12 | 6 | 4 | 0 | 2 | 14 | 9 | +5 | Liguilla final |
| 2 | Enrique Happ | 12 | 6 | 4 | 0 | 2 | 13 | 10 | +3 | |
| 3 | Deportivo Cristal | 3 | 6 | 1 | 0 | 5 | 8 | 16 | −8 |
Fuente:
Serie A2
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Oruro Royal | 10 | 6 | 3 | 1 | 2 | 16 | 10 | +6 | Liguilla final |
| 2 | Universitario de Cochabamba | 10 | 6 | 3 | 1 | 2 | 12 | 12 | 0 | |
| 3 | 31 de Octubre | 5 | 6 | 1 | 2 | 3 | 3 | 9 | −6 |
Fuente:
Serie B1
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Ciclón | 15 | 6 | 5 | 0 | 1 | 15 | 2 | +13 | Liguilla final |
| 2 | Independiente Petrolero | 12 | 6 | 4 | 0 | 2 | 13 | 9 | +4 | |
| 3 | Universitario de Potosí | 3 | 6 | 1 | 0 | 5 | 6 | 23 | −17 |
Fuente:
Serie B2
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Stormers San Lorenzo | 12 | 6 | 4 | 0 | 2 | 16 | 10 | +6 | Liguilla final |
| 2 | Real Charcas | 7 | 6 | 2 | 1 | 3 | 7 | 9 | −2 | |
| 3 | Fancesa | 4 | 6 | 1 | 1 | 4 | 4 | 8 | −4 |
Fuente:
Grupo C
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Guabirá | 16 | 6 | 5 | 1 | 0 | 13 | 5 | +8 | Liguilla final |
| 2 | Destroyers | 12 | 6 | 4 | 0 | 2 | 15 | 6 | +9 | |
| 3 | Universitario del Beni | 10 | 6 | 3 | 1 | 2 | 15 | 8 | +7 | |
| 4 | Universitario de Pando | 6 | 6 | 2 | 0 | 4 | 7 | 12 | −5 | |
| 5 | Primero de Mayo | 5 | 6 | 1 | 2 | 3 | 11 | 12 | −1 | |
| 6 | Vaca Díez | 3 | 6 | 1 | 0 | 5 | 5 | 23 | −18 |
Fuente: [cita requerida]
Segunda fase
Cuartos de final
| Equipo 1 | Agr. | Equipo 2 | Ida | Vuelta |
|---|---|---|---|---|
| Destroyers | 4–4 (3-5 p.) | Ciclón | 2-0 | 2-4 |
| Stormers San Lorenzo | 3–1 (3-5 p.) | Fraternidad Tigres | 3-0 | 0-1 |
| Oruro Royal | 5–6 (1-4 p.) | Guabirá | 4-1 | 1-5 |
Semifinales
| Equipo 1 | Agr. | Equipo 2 | Ida | Vuelta |
|---|---|---|---|---|
| Fraternidad Tigres | 2–5 (1-4 p.) | Guabirá | 2-0 | 0-5 |
| Stormers San Lorenzo | 2–8 | Ciclón | 2-3 | 0-5 |
Final
Guabirá impugnó el partido de vuelta, que había ganado Ciclón por 3:2, debido a que violó el artículo 33 del reglamento del campeonato que señala que "no pueden jugar más de cuatro extranjeros o naturalizados al mismo tiempo".[3][4]
| Equipo 1 | Agr. | Equipo 2 | Ida | Vuelta |
|---|---|---|---|---|
| Guabirá | 5–1 | Ciclón | 2-1 | 2-3 |
Play-off de ascenso y descenso indirecto
Jorge Wilstermann que fue penúltimo equipo de la tabla acumulada, se enfrentó contra el subcampeón de la Copa Simón Bolívar que fue Ciclón.
Ciclón - Jorge Wilstermann
| Ida; 9 de diciembre de 2009; 15:00 | Ciclón |
1:1 (0:0)
|
IV Centenario, Tarija | ||
| Leonardo Palombizio |
Edgar Olivares |
Asistencia: 12.000 espectadores Árbitro(s): Peter Guerrero | |||
| Vuelta; 16 de diciembre de 2009; 20:00 | Jorge Wilstermann |
2:1 (3:1)
|
Estadio Félix Capriles, Cochabamba | ||
|
Fernando Algarañaz |
Asistencia: 35.000 espectadores Árbitro(s): Wilson Estrada | |||
Estadísticas
Máximo goleador
| Jugador | Equipo | Goles |
|---|---|---|
| Ciclón | 16 |
Referencias
- ↑ «Guabirá campeón. La Comisión Disciplinaria falló a favor del equipo montereño y rechazó la impugnación de Ciclón». Los Tiempos. 12 de diciembre de 2009.
- ↑ «Vuelve a la Liga. Pese a caer ante Ciclón, Guabirá logró el ascenso a la Liga tras ganarle en mesa». Los Tiempos. 4 de diciembre de 2009.
- ↑ «Guabirá impugnó partido con Ciclón». Opinión Bolivia. 6 de diciembre de 2009.
- ↑ Gamarra U., Rolando (5 de diciembre de 2009). «El error de Ortega provoca hechos de violencia en Tarija». Opinión Bolivia.
| Predecesor: 2008 |
Temporadas de la Copa Simón Bolívar 2009 |
Sucesor: 2010 |