Copa Profesional de Microfútbol Femenina (Colombia)

Copa Profesional de Microfutbol Femenina
Temporada o torneo actualCopa Profesional de Microfutbol Femenina 2025
Datos generales
Deporte Fútbol de SalónFútbol de salón o futsal
Sede ColombiaBandera de Colombia Colombia
Continente América
Equipos participantes 12
Datos históricos
Fundación 2010
Datos estadísticos
Campeón actual Bandera de Boyacá (Colombia) Heroínas Tunja
Otros datos
Socio de TV Señal Colombia
Sitio web oficial Fecolfutsalón

La Copa Profesional de Microfutbol Femenina por motivos de patrocinio es un torneo de carácter profesional equivalente a su similar masculino que busca destacar el nivel deportivo de las jugadoras nacionales y al igual que el de hombres, está organizado por la División Nacional de Fútbol de Salón, adscrita a la Federación Colombiana de Fútbol de Salón y así mismo a la Asociación Mundial de Futsal. Comenzó su actividad en el año 2010 cuando la versión masculina llegaba a su Segunda Edición y aprovechando el respaldo dado por parte del patrocinador, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol de Salón, Sr. Manuel Sánchez hizo el lanzamiento del campeonato femenino de microfutbol a nivel profesional. A diferencia del campeonato de hombres, este tiene una duración menos prolongada (aproximadamente de 3 meses a 3 meses y medio, comenzando en marzo).

Para el año 2013 se aumentó el cupo de equipos a 13, como novedad el primer equipo campeón de este certamen, Caimanas de Cundinamarca tendrá año sabático.

En la temporada 2014 se aumentó la cifra a 15 equipos.

Equipos participantes 2019

Equipo Departamento Ciudad Coliseo Aforo
Orquídeas de Fusagasuga Bandera de Cundinamarca Cundinamarca Fusagasuga Coliseo Coburgo
Águilas Nariñenses Nariño Pasto Coliseo Sergio Antonio Ruano
Caciques del Quindío  Quindío Calarcá Coliseo Cubierto del Sur
Patojas de Popayán Bandera de Cauca (Colombia) Cauca Popayán
Pijaos Tolima  Tolima Ibagué Coliseo Enrique Triana Castilla 3.000
Heroínas de Tunja Bandera de Boyacá (Colombia) Boyacá Tunja Coliseo Municipal del Barrio San Antonio 2.500
Mulatas Caribeñas Bandera de Bolívar (Colombia) Bolívar Cartagena Coliseo Northon Madrid 1.500
Piratas F.D.S.  Norte de Santander Villa del Rosario Coliseo El Morichal
Caimanas Cundinamarca Bandera de Cundinamarca Cundinamarca Sibaté Coliseo Municipal
Paisas Indeportes Bandera del departamento de Antioquia Antioquia Guatape Unidad Deportiva Hidelbrando Giraldo
Real Bumanguesas Bandera de Santander (Colombia) Santander Bucaramanga Coliseo Edmundo Luna Santos 4.000
Dosquebradas FSC  Risaralda Pereira Coliseo Mayor Rafael Cuartas Gaviria
Camaritas de Casanare  Casanare Yopal

Campeones

Año Campeón Subcampeón
2010
Detalles
Caimanas Cundinamarca Bandera de la Ciudad de Medellín Paisitas Antioquia
2011
Detalles
Bandera de la Ciudad de Santiago de Cali Cali Juniors Real Cachacas
2012
Detalles
Bandera de la Ciudad de Santiago de Cali Cali Juniors Heroínas de Tunja FSC
2013
Detalles
Paisitas Girardota Heroínas de Tunja FSC
2014
Detalles
P&Z Bogotá Paisitas Girardota
2015
Detalles
P&Z Bogotá Heroínas de Tunja FSC
2016
Detalles
Pijaos Tolima Bandera de la Ciudad de Santiago de Cali Cali Juniors
2017
Detalles
Caciques del Quindío Pijaos Tolima
2018
Detalles
Heroínas de Tunja FSC Bandera de la Ciudad de Medellín Indeportes Antioquia
2019
Detalles
Heroínas de Tunja FSC Pijaos Tolima
2020 No se disputó por Pandemia de COVID-19
2021
Detalles
P&Z Bogotá Heroínas de Tunja FSC
2022
Detalles
Heroínas Tunja Caciques del Quindío
2023
Detalles
Miner FSC Caciques del Quindío
2024
Detalles
Heroínas Tunja Caciques del Quindío
2025
Detalles
Por definirse

Palmarés

Títulos por equipo

Equipo Campeón Subcampeón
Heroínas del Tunja 4 (2018, 2019, 2022, 2024) 4 (2012, 2013, 2015, 2021)
P&Z Bogotá 3 (2014, 2015, 2021)
Bandera de la Ciudad de Santiago de Cali Cali Juniors 2 (2011, 2012) 1 (2016)
Caciques del Quindío 1 (2017) 3 (2022, 2023, 2024)
Pijaos Tolima 1 (2016) 2 (2017, 2019)
Paisitas Girardota 1 (2013) 1 (2014)
Caimanas de Cundinamarca 1 (2010)
Miner FSC 1 (2023)
Bandera de la Ciudad de Medellín Paisitas Antioquia 1 (2010)
Real Cachacas 1 (2011)
Bandera de la Ciudad de Medellín Indeportes Antioquia 1 (2018)

Títulos por departamento

Equipo Campeón Subcampeón
Bandera de Boyacá (Colombia) Boyacá 4 (2018, 2019, 2022, 2024) 4 (2012, 2013, 2015, 2021)
 Bogotá 3 (2014, 2015, 2021) 1 (2011)
 Valle del Cauca 2 (2011, 2012) 1 (2016)
Bandera de Cundinamarca Cundinamarca 2 (2010 ,2023)
Bandera del departamento de Antioquia Antioquia 1 (2013) 3 (2010, 2014, 2018)
 Quindío 1 (2017) 3 (2022, 2023, 2024)
 Tolima 1 (2016) 2 (2017, 2019)

Véase también

Referencias

Enlaces externos