Copa Paraguay FEM 2024
| Copa Paraguay FEM 2024 | ||||
|---|---|---|---|---|
| Datos generales | ||||
| Sede |
| |||
| Fecha de inicio | 21 de noviembre de 2024 | |||
| Fecha de cierre | 1 de diciembre de 2024 | |||
| Edición | I | |||
| TV oficial |
Tigo Sports Tigo Sports + | |||
| Palmarés | ||||
| Primero |
| |||
| Segundo |
| |||
| Tercero |
| |||
| Cuarto |
| |||
| Datos estadísticos | ||||
| Participantes | 8 equipos (Fase Nacional). | |||
| Partidos | 8 | |||
|
| ||||
| Cronología | ||||
| ||||
| Sitio oficial | ||||
La Copa Paraguay FEM 2024 fue la primera edición de la rama femenina de la Copa Paraguay, que otorgó al campeón el derecho a disputar la Supercopa Paraguay FEM 2024.[1]
El club Cerro Porteño obtuvo su primer título tras vencer en la final al club Olimpia. Cerro Porteño fue, además, el primer campeón de este certamen en disputar la Supercopa de Paraguay, contra el campeón del Campeonato Anual FEM de esta temporada.
Participantes
El torneo contará con 8 equipos en su fase nacional: los 4 primeros del Campeonato Anual FEM 2024 y los 4 primeros del Campeonato Nacional de Interligas Femenino.
Equipos Clasificados a la Fase Nacional
| División | Equipo | Vía de clasificación |
|---|---|---|
| Primera División 4 cupos |
Cerro Porteño Guaraní Libertad Olimpia |
Clasificados de manera automática a la Fase Nacional (Cuartos de final) |
| Unión del Fútbol del Interior 4 cupos |
Belén Campo 9 San Ignacio Quiindy |
Representante del I Departamento de Concepción Representante del V Departamento de Caaguazú Representante del VIII Departamento de Misiones Representante del IX Departamento de Paraguarí |
Distribución geográfica
| Distrito/Departamento | Cantidad | Equipos |
|---|---|---|
| 4 | Cerro Porteño - Guaraní - Libertad - Olimpia | |
| 1 | Belén | |
| 1 | Campo 9 | |
| 1 | San Ignacio | |
| 1 | Quiindy |
Cuadro principal
Los participantes se enfrentarán en llaves de 2 equipos en un único juego de eliminación directa en el CARFEM, de haber empate al final del período reglamentario, se ejecutarán tiros penales.
Cuadro de desarrollo
| Cuartos de final 21 y 22 de noviembre | Semifinales 25 de noviembre | Final 1 de diciembre | ||||||||
| 21 de noviembre - | ||||||||||
| 0 | ||||||||||
| 25 de noviembre - | ||||||||||
| 5 | ||||||||||
| 1 (7) | ||||||||||
| 21 de noviembre - | ||||||||||
| 1 (8) | ||||||||||
| 1 | ||||||||||
| 1 de diciembre - | ||||||||||
| 5 | ||||||||||
| 1 (4) | ||||||||||
| 22 de noviembre - | ||||||||||
| 1 (3) | ||||||||||
| 8 | ||||||||||
| 25 de noviembre - | ||||||||||
| 0 | ||||||||||
| 0 | ||||||||||
| 22 de noviembre - | ||||||||||
| 5 | Partido por el tercer puesto 1 de diciembre | |||||||||
| 6 | ||||||||||
| 1 de diciembre - | ||||||||||
| 0 | ||||||||||
| 1 (4) | ||||||||||
| 1 (5) | ||||||||||
Cuartos de final
Esta fase se disputó el 21 y 22 de noviembre en 4 llaves a partido único; se clasificaron a las semifinales los 4 ganadores de los partidos. Como no hubo empates, no se definieron las series vía tiros penales.
Un total de 8 equipos disputarán esta fase: 4 equipos del Campeonato Anual FEM y 4 de la UFI.
| Cuartos de final | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Equipo 1 | Resultado | Equipo 2 | Estadio | Día | Hora | Llave |
| 0 – 5 | 21 de noviembre | 17:30 | S1 | |||
| 1 – 5 | 20:00 | S2 | ||||
| 8 – 0 | 22 de noviembre | 17:30 | S3 | |||
| 6 – 0 | 20:00 | S4 | ||||
Semifinales
Esta fase se disputó el 25 de noviembre en 2 llaves a partido único, clasificaron a la final los 2 ganadores. En caso de empates, se definieron las series vía tiros penales.
| Semifinales | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Equipo 1 | Resultado | Equipo 2 | Estadio | Día | Hora | Llave |
| 1 – 1 (7 - 8 pen.) |
25 de noviembre | 17:30 | GS1 | |||
| 0 – 5 | 20:00 | GS2 | ||||
Tercer puesto
Los dos equipos que resultaron perdedores de los juegos de semifinales, se enfrentaron para decidir el tercer y cuarto puesto del certamen. Al existir empate en el tiempo reglamentario, se definió la serie vía tiros penales.
| Tercer y cuarto puesto | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Equipo 1 | Resultado | Equipo 2 | Estadio | Día | Hora | |
| 1 – 1 (4 - 5 pen.) |
1 de diciembre | 17:30 | ||||
Final
Los dos mejores equipos del certamen decidieron al campeón en un solo partido; al existir empate en el tiempo reglamentario, se recurrió a tiros penales.
| Final | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Equipo 1 | Resultado | Equipo 2 | Estadio | Día | Hora | |
| 1 – 1 (4 - 3 pen.) |
1 de diciembre | 20:00 | ||||
Ficha del partido
Cerro Porteño
|
|
Olimpia
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Campeón
|
| Cerro Porteño 1.er título |
Véase también
- Centro de Alto Rendimiento de Fútbol Femenino
- Campeonato Anual FEM 2024
- Copa efe 2024
- Supercopa Paraguay FEM 2024
Referencias
- ↑ «El fútbol FEM y su revolucionario formato con un calendario innovador». APF. 8 de marzo de 2024. Consultado el 8 de marzo de 2024.
Enlaces externos
| Predecesor: Ninguno |
Campeonato Oficial de la APF Copa Paraguay FEM 2024 |
Sucesor: Copa Paraguay FEM 2025 |

