Copa Intercontinental 1966
| Copa Intercontinental 1966 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| VII Edición | |||||
![]() Formación de Peñarol previo a la segunda final de 1966, en Madrid. | |||||
| Datos generales | |||||
| Sede |
| ||||
| Fecha |
12 de octubre de 1966 26 de octubre de 1966 | ||||
| Edición | VII | ||||
| Organizador | UEFA / CONMEBOL | ||||
| Palmarés | |||||
| Campeón |
| ||||
| Subcampeón |
| ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 2 | ||||
| Partidos | 2 | ||||
| Goles | 4 (2 por partido) | ||||
| Máximo goleador |
(Peñarol) | ||||
|
| |||||
| Cronología | |||||
| |||||
La Copa Intercontinental 1966 fue la 7.ª edición del torneo, evento que confrontaba a los clubes campeones de Europa y Sudamérica.
El campeón fue Peñarol de Uruguay, club que obtuvo su segundo título de campeón mundial tras superar al Real Madrid de España tanto de local como de visitante.
Clubes clasificados
Se fueron decidiendo a lo largo de 1966 entre las dos competiciones continentales de mayor historia.
| UEFA (Europa) | Campeón de la Copa de Campeones de Europa (1965-66) | |||
| Conmebol (Sudamérica) | Campeón de la Copa Libertadores de América (1966) |
Sedes
| Estadio Centenario | Estadio Santiago Bernabeu |
| Capacidad: 74 860 espectadores | Capacidad: 125 000 espectadores |
|
|
Resultados
Partido de ida
|
|
|
| |||||||||||||||||||||||||||
Partido de vuelta
|
|
|
| |||||||||||||||||||||||||||
| Campeón Peñarol |
| 2.do título |
Enlaces externos
| Predecesor: 1965 |
Copa Intercontinental VII edición |
Sucesor: 1967 |


.jpg)