Copa Interamericana 1972
| Copa Interamericana 1972 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
![]() El estadio Centenario (Montevideo), sede del partido de vuelta. | |||||
| Datos generales | |||||
| País |
| ||||
| Fecha de inicio | 15 de julio | ||||
| Fecha de cierre | 7 de noviembre | ||||
| Edición | 2 | ||||
| Organizador | Concacaf | ||||
| Palmarés | |||||
| Campeón |
| ||||
| Subcampeón |
| ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 2 de 2 confederaciones | ||||
| Partidos | 2 | ||||
| Goles | 5 | ||||
| Mayor anotador |
(Nacional) | ||||
|
| |||||
| Cronología | |||||
| |||||
La Copa Interamericana 1972 fue la segunda edición del torneo organizado entre Conmebol y Concacaf. El campeón fue el club uruguayo Nacional que derrotó al mexicano Cruz Azul tras disputar partidos de ida y vuelta el 15 de julio y el 7 de noviembre de 1972.[1]
Clubes clasificados
Se fueron decidiendo a lo largo de 1971 entre las dos máximas competiciones de las confederaciones de América.
| Conmebol (Sudamérica) | Campeón de la Copa Libertadores (1971) | |||
| Concacaf (Norte, Centroamérica y el Caribe) | Campeón de la Copa de Campeones de la Concacaf (1971) |
Resultados
Partido de ida
| 15 de julio de 1972 | Cruz Azul |
1:1 (1:1)
|
Estadio Azteca, Distrito Federal | ||
| Pulido |
Mamelli |
Árbitro(s): | |||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Partido de vuelta
| 7 de noviembre de 1972 | Nacional |
2:1 (2:1)
|
Estadio Centenario, Montevideo | ||
| Mamelli Castro |
Bustos |
Árbitro(s): | |||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
| Campeón Nacional 1.er título |
Referencias
- ↑ Erik Francisco Lugo (23 de octubre de 2007). rsssf.com, ed. «Copa Interamericana 1971» (en inglés). Consultado el 22 de julio de 2009.
| Predecesora: 1969 |
Copa Interamericana 1972 |
Sucesora: 1973 |

.png)