Copa América Femenina 2025

Copa América Femenina 2025
CONMEBOL Copa América Femenina
X edición
Datos generales
Sede EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Nombre completo CONMEBOL Copa América Femenina Ecuador 2025
Asociación Conmebol
Fecha 2025
Fecha de inicio 11 de julio
Fecha de cierre 2 de agosto
Edición 10
Organizador CONMEBOL
Palmarés
Campeona BRABandera de Brasil Brasil (9.o título)
Subcampeona COLBandera de Colombia Colombia
Tercero ARGBandera de Argentina Argentina
Cuarto URUBandera de Uruguay Uruguay
Mejor jugadora Bandera de Brasil Marta
Mejor portera Bandera de Colombia Katherine Tapia
Premio al juego limpio ARGBandera de Argentina Argentina
Datos estadísticos
Participantes 10
Partidos 25
Goles 85 (3.4 por partido)
Goleadora Bandera de Brasil Amanda (6)
Bandera de Paraguay Claudia Martínez (6)
Cronología
Bandera de Colombia
Colombia 2022
Bandera de Ecuador
Ecuador 2025
Bandera de ?
Por definir
Sitio oficial

La Copa América Femenina de 2025 denominada oficialmente como CONMEBOL Copa América Femenina Ecuador 2025, fue la décima edición del principal torneo de fútbol femenino a nivel de selecciones nacionales de América del Sur, organizada por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Se llevó a cabo del 11 de julio al 2 de agosto en Ecuador.[1]

Se otorgaron dos cupos directos para el torneo femenino de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, y otros tres cupos para los Juegos Panamericanos de 2027, a los cuales Perú ya está clasificada automáticamente por ser la sede de estos últimos. Por primera vez y a partir de esta edición de la Copa América Femenina, la competición no fue la vía de clasificación a la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2027 debido a que la Conmebol anunció el 12 de diciembre de 2024 la creación de la Liga de Naciones Femenina Conmebol.[2]

Fue la tercera ocasión que Ecuador albergó una Copa América Femenina, después del Campeonato Sudamericano Femenino de 2010 y la Copa América Femenina 2014.

El defensor del título fue Brasil, quien volvió a ganar el título tras vencer a Colombia en la tanda de penales, luego de igualar en los 120 minutos por marcador de 4-4.[3]​ De esta manera ganó el título por novena ocasión en la historia (quinta de forma consecutiva).

Formato de competición

Para la fase preliminar, los diez equipos participantes se dividen en dos grupos de cinco equipos cada uno. Se jugará con un sistema de todos contra todos, donde cada equipo jugará un partido con todos sus rivales de grupo, teniendo así 4 partidos como mínimo dentro de la copa. Los equipos serán ordenados en la tabla de posiciones de la zona de acuerdo a los puntos obtenidos en cada partido, y clasificarán a las fases finales los ubicados en la primera, segunda y tercera posición.

Si al término de la fase, dos o más equipos terminaron empatados en puntos se aplicaron los siguientes criterios de desempate:[4]

  1. Enfrentamiento(s) directo(s) entre los equipos empatados, a definir a favor del equipo con:
    1. Mayor cantidad de puntos obtenida en los partidos entre los equipos implicados;
    2. Mejor diferencia de gol obtenida en los partidos entre los equipos implicados;
    3. Mayor cantidad de goles marcados en los partidos entre los equipos implicados;
  2. Mejor diferencia de gol en todos los partidos del grupo;
  3. Mayor cantidad de goles marcados en todos los partidos del grupo;
  4. Menor cantidad de tarjetas rojas recibidas;
  5. Menor cantidad de tarjetas amarillas recibidas;
  6. Sorteo de la Comisión Organizadora de la Conmebol.

En las fases finales, los ubicados en la tercera posición de cada grupo se enfrentarán entre sí en la definición por el quinto puesto, mientras que el primero de cada zona enfrentará al segundo de la otra en la ronda de semifinales. Los perdedores de esta instancia disputarán el partido por el tercer puesto, y los ganadores se cruzarán en la final, la cual consagrará al campeón. En caso de empate en cualquiera de las fases, se definirá al ganador por medio de los tiros desde el punto penal, a excepción de la final, en la cual se disputará, de ser necesario, una prórroga de dos tiempos de 15 minutos.

Clasificación a Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028

Los equipos que finalicen campeón y subcampeón clasificarán directamente a la cita olímpica.[5]

Para el torneo olímpico de fútbol femenino de Los Ángeles 2028, se aprobó una ampliación de 12 participantes a 16.[6]​ Por este motivo, a espera de la asignación final de plazas para todas las confederaciones, el COI y la FIFA podrían asignar plazas indirectas a Conmebol.[7][8]

Clasificación a Juegos Panamericanos Lima 2027

Los equipos ubicados en tercero, cuarto y quinto puesto accederán a los Juegos Panamericanos de 2027. A este último se encuentra clasificado Perú, en su condición de anfitrión; por lo tanto, en caso de que su selección finalice su participación en la Copa América Femenina en alguna posición clasificatoria a los Juegos Panamericanos, cederá su cupo al equipo ubicado subsecuente en la tabla final del torneo.

Finalissima 2026

El equipo que se corone campeón disputará la Finalissima 2026 contra el campeón de la Eurocopa Femenina 2025.

Sedes

Las sedes se confirmaron el 5 de mayo del 2025, la ciudad de Quito alberga todos los partidos en tres estadios diferentes.[9]

Ecuador
Quito
Estadio IDV
(Estadio Banco Guayaquil)
Estadio Gonzalo Pozo Ripalda Estadio Rodrigo Paz Delgado
Capacidad: 12 000 Capacidad: 18 799 Capacidad: 41 575

Equipos participantes

Participarán las diez selecciones nacionales de fútbol afiliadas a la Conmebol.

Equipos participantes
ARGBandera de Argentina Argentina BOLBandera de Bolivia Bolivia BRABandera de Brasil Brasil CHIBandera de Chile Chile COLBandera de Colombia Colombia
ECUBandera de Ecuador Ecuador PARBandera de Paraguay Paraguay PERBandera de Perú Perú URUBandera de Uruguay Uruguay VENBandera de Venezuela Venezuela

Sorteo

El sorteo de la Copa América Femenina 2025 se llevó a cabo el 19 de diciembre de 2024 a las 1:30 p.m. (UTC-3).[10]

Cabezas de serie Bombo 1 Bombo 2 Bombo 3 Bombo 4
ECUBandera de Ecuador Ecuador (anfitrión) COLBandera de Colombia Colombia PARBandera de Paraguay Paraguay VENBandera de Venezuela Venezuela BOLBandera de Bolivia Bolivia
BRABandera de Brasil Brasil ARGBandera de Argentina Argentina CHIBandera de Chile Chile URUBandera de Uruguay Uruguay PERBandera de Perú Perú

Arbitraje

La designación de árbitras fue publicada el 14 de junio de 2025.[11]

Árbitras Árbitras asistentes
Bandera de Argentina Roberta Echeverría Bandera de Argentina Gisela Trucco Bandera de Argentina Daiana Milone
Bandera de Bolivia Adriana Farfán Bandera de Bolivia Elizabeth Blanco Bandera de Bolivia Maricela Urapuca
Bandera de Brasil Daiane Muniz Bandera de Brasil Leila Moreira Bandera de Brasil Maira Mastella
Bandera de Chile Dione Rissios Bandera de Chile Marcia Castillo Bandera de Chile Leslie Vásquez
Bandera de Colombia María Victoria Daza Bandera de Colombia Mary Blanco Bandera de Colombia Mayra Sánchez
Bandera de Ecuador Marcelly Zambrano Bandera de Ecuador Mónica Amboya Bandera de Ecuador Viviana Segura
Bandera de Paraguay Zulma Quiñonez Bandera de Paraguay Nadia Weiler Bandera de Paraguay Nancy Fernández
Bandera de Perú Milagros Arruela Bandera de Perú Mariana Aquino Bandera de Perú Vera Yupanqui
Bandera de Uruguay Anahí Fernández Bandera de Uruguay Daiana Fernández Bandera de Uruguay Belén Clavijo
Bandera de Venezuela Emikar Calderas Bandera de Venezuela Migdalia Rodríguez Bandera de Venezuela Francis García
Bandera de Macedonia del Norte Ivana Projkovska Bandera de Italia Giulia Tempestilli Bandera de España Iragartze Fernández

Primera fase

     — Clasificado para las semifinales.
     — Clasificado para la definición por el quinto puesto.

  • Todos los horarios corresponden a la hora de Ecuador (UTC-5).[12]

Grupo A

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
ARGBandera de Argentina Argentina 12 4 4 0 0 6 1 +5
URUBandera de Uruguay Uruguay 7 4 2 1 1 6 3 +3
CHIBandera de Chile Chile 6 4 2 0 2 6 6 0
ECUBandera de Ecuador Ecuador 4 4 1 1 2 6 7 -1
PERBandera de Perú Perú 0 4 0 0 4 1 8 -7


11 de julio Ecuador ECUBandera de Ecuador
2:2 (0:1)
URUBandera de Uruguay Uruguay Estadio IDV, Quito
19:00 Correa Anotado en el minuto 72 72' (a.g.)
Arias Anotado en el minuto 78 78'
Reporte
Reporte
Aquino Anotado en el minuto 11 11'
Pa. González Anotado en el minuto 53 53' (pen.)
Árbitra: Bandera de Brasil Daiane Muniz
12 de julio Perú PERBandera de Perú
0:3 (0:0)
CHIBandera de Chile Chile Estadio IDV, Quito
16:00 Reporte
Reporte
Cabezas Anotado en el minuto 62 62'
Keefe Anotado en el minuto 82 82'
Valencia Anotado en el minuto 90+4 90+4'
Árbitra: Bandera de Venezuela Emikar Calderas


15 de julio Uruguay URUBandera de Uruguay
0:1 (0:0)
ARGBandera de Argentina Argentina Estadio IDV, Quito
16:00 Reporte
Reporte
Bonsegundo Anotado en el minuto 76 76' Árbitra: Bandera de Paraguay Zulma Quiñonez
15 de julio Perú PERBandera de Perú
1:3 (0:2)
ECUBandera de Ecuador Ecuador Estadio IDV, Quito
19:00 Bilcape Anotado en el minuto 69 69' Reporte
Reporte
Arias Anotado en el minuto 16 16'
Bolaños Anotado en el minuto 42 42' (pen.)
Moreira Anotado en el minuto 90+7 90+7'
Árbitra: Bandera de Macedonia del Norte Ivana Projkovska


18 de julio Uruguay URUBandera de Uruguay
1:0 (0:0)
PERBandera de Perú Perú Estadio IDV, Quito
16:00 Aquino Anotado en el minuto 64 64' Reporte
Reporte
Árbitra: Bandera de Bolivia Adriana Farfán
18 de julio Argentina ARGBandera de Argentina
2:1 (0:1)
CHIBandera de Chile Chile Estadio IDV, Quito
19:00 Falfán Anotado en el minuto 75 75'
Cometti Anotado en el minuto 90 90'
Reporte
Reporte
Pardo Anotado en el minuto 11 11' Árbitra: Bandera de Colombia María Victoria Daza


21 de julio Argentina ARGBandera de Argentina
1:0 (0:0)
PERBandera de Perú Perú Estadio IDV, Quito
16:00 Rodríguez Anotado en el minuto 88 88' Reporte
Reporte
Árbitra: Bandera de Brasil Daiane Muniz
21 de julio Chile CHIBandera de Chile
2:1 (2:1)
ECUBandera de Ecuador Ecuador Estadio IDV, Quito
19:00 Keefe Anotado en el minuto 35 35'
N. López Anotado en el minuto 45+5 45+5'
Reporte
Reporte
Bolaños Anotado en el minuto 24 24' (pen.) Árbitra: Bandera de Paraguay Zulma Quiñonez


24 de julio Ecuador ECUBandera de Ecuador
0:2 (0:1)
ARGBandera de Argentina Argentina Estadio IDV, Quito
19:00 Reporte
Reporte
Núñez Anotado en el minuto 19 19'
Bonsegundo Anotado en el minuto 70 70'
Árbitra: Bandera de Bolivia Adriana Farfán
24 de julio Chile CHIBandera de Chile
0:3 (0:2)
URUBandera de Uruguay Uruguay Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Quito
19:00 Reporte
Reporte
Pa. González Anotado en el minuto 40 40' (pen.)
Carballo Anotado en los minutos 65 y 73 65'73'
Árbitra: Bandera de Macedonia del Norte Ivana Projkovska

Grupo B

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
BRABandera de Brasil Brasil 10 4 3 1 0 12 1 +11
COLBandera de Colombia Colombia 8 4 2 2 0 12 1 +11
PARBandera de Paraguay Paraguay 6 4 2 0 2 8 9 -1
VENBandera de Venezuela Venezuela 4 4 1 1 2 8 5 +3
BOLBandera de Bolivia Bolivia 0 4 0 0 4 1 25 -24


13 de julio Bolivia BOLBandera de Bolivia
0:4 (0:2)
PARBandera de Paraguay Paraguay Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Quito
16:00 Reporte
Reporte
C. Martínez Anotado en los minutos 23, 40 y 61 23'40'61'
Chamorro Anotado en el minuto 90+3 90+3'
Árbitra: Bandera de Ecuador Marcelly Zambrano
13 de julio Brasil BRABandera de Brasil
2:0 (1:0)
VENBandera de Venezuela Venezuela Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Quito
19:00 Amanda Anotado en el minuto 32 32'
Duda Sampaio Anotado en el minuto 88 88'
Reporte
Reporte
Árbitra: Bandera de Perú Milagros Arruela


16 de julio Bolivia BOLBandera de Bolivia
0:6 (0:3)
BRABandera de Brasil Brasil Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Quito
16:00 Reporte
Reporte
Luany Anotado en los minutos 13 y 32 13'32'
Kerolin Anotado en los minutos 37, 79 y 83 37' (pen.)79'83'
Amanda Anotado en el minuto 90+3 90+3'
Árbitra: Bandera de Argentina Roberta Echeverría
16 de julio Venezuela VENBandera de Venezuela
0:0
COLBandera de Colombia Colombia Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Quito
19:00 Reporte
Reporte
Árbitra: Bandera de Chile Dione Rissios


19 de julio Venezuela VENBandera de Venezuela
7:1 (3:1)
BOLBandera de Bolivia Bolivia Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Quito
16:00 Altuve Anotado en los minutos 13, 58 y 61 13'58'61'
García Anotado en el minuto 24 24'
Guarecuco Anotado en el minuto 29 29'
Chirinos Anotado en el minuto 48 48'
Carrasco Anotado en el minuto 69 69'
Reporte
Reporte
Doerksen Anotado en el minuto 18 18' Árbitra: Bandera de Macedonia del Norte Ivana Projkovska
19 de julio Colombia COLBandera de Colombia
4:1 (1:1)
PARBandera de Paraguay Paraguay Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Quito
19:00 Caicedo Anotado en los minutos 13 y 83 13'83'
Ramírez Anotado en el minuto 57 57'
Santos Anotado en el minuto 90+4 90+4'
Reporte
Reporte
C. Martínez Anotado en el minuto 15 15' Árbitra: Bandera de Uruguay Anahí Fernández


22 de julio Colombia COLBandera de Colombia
8:0 (5:0)
BOLBandera de Bolivia Bolivia Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Quito
16:00 Montoya Anotado en los minutos 9 y 33 9'33'
Ramírez Anotado en el minuto 13 13'
A. Flores Anotado en el minuto 37 37' (a.g.)
Caicedo Anotado en el minuto 43 43'
Bonilla Anotado en el minuto 56 56'
Carabalí Anotado en el minuto 70 70'
Loboa Anotado en el minuto 90+3 90+3'
Reporte
Reporte
Árbitra: Bandera de Ecuador Marcelly Zambrano
22 de julio Paraguay PARBandera de Paraguay
1:4 (0:2)
BRABandera de Brasil Brasil Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Quito
19:00 C. Martínez Anotado en el minuto 65 65' Reporte
Reporte
Yasmim Anotado en los minutos 27 y 39 27'39'
Amanda Anotado en el minuto 60 60'
Duda Sampaio Anotado en el minuto 75 75'
Árbitra: Bandera de Chile Dione Rissios


25 de julio Brasil BRABandera de Brasil
0:0
COLBandera de Colombia Colombia Estadio IDV, Quito
19:00 Reporte
Reporte
Árbitra: Bandera de Perú Milagros Arruela
25 de julio Paraguay PARBandera de Paraguay
2:1 (0:1)
VENBandera de Venezuela Venezuela Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Quito
19:00 Acosta Anotado en el minuto 64 64'
C. Martínez Anotado en el minuto 84 84'
Reporte
Reporte
Altuve Anotado en el minuto 40 40' Árbitra: Bandera de Uruguay Anahí Fernández

Fase final

Cuadro de desarrollo

Semifinales Final
    
 ARGBandera de Argentina Argentina  0 (4)
 COLBandera de Colombia Colombia (p.)  0 (5)
 COLBandera de Colombia Colombia  4 (4)
 BRABandera de Brasil Brasil (p.)  4 (5)
 BRABandera de Brasil Brasil  5
 URUBandera de Uruguay Uruguay  1 Tercer puesto
 
 ARGBandera de Argentina Argentina (p.)  2 (5)
 URUBandera de Uruguay Uruguay  2 (4)
Quinto lugar
  
 CHIBandera de Chile Chile  0
 PARBandera de Paraguay Paraguay  1

Quinto puesto

28 de julio Chile CHIBandera de Chile
0:1 (0:0)
PARBandera de Paraguay Paraguay Estadio IDV, Quito
16:00 Reporte
Reporte
Arrieta Anotado en el minuto 90+2 90+2' Árbitra: Bandera de Venezuela Emikar Calderas
VAR: Bandera de Perú Augusto Menéndez

Semifinales

28 de julio Argentina ARGBandera de Argentina
0:0
(4:5 p.)
COLBandera de Colombia Colombia Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
19:00 Reporte
Reporte
Árbitra: Bandera de Macedonia del Norte Ivana Projkovska
VAR: Bandera de Ecuador Luis Quiroz
Tiros desde el punto penal

Bonsegundo Acierto de penal
Braun Acierto de penal
Gramaglia Fallo de penal (atajado)
Cometti Acierto de penal
Núñez Acierto de penal
Stabile Fallo de penal (errado)

Acierto de penal Usme
Acierto de penal Carabalí
Acierto de penal Paví
Fallo de penal (errado) Ramírez
Acierto de penal Caicedo
Acierto de penal Bonilla

29 de julio Brasil BRABandera de Brasil
5:1 (3:0)
URUBandera de Uruguay Uruguay Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
19:00 Amanda Anotado en los minutos 11 y 65 11'65'
Gio Garbelini Anotado en el minuto 13 13'
Marta Anotado en el minuto 27 27' (pen.)
Dudinha Anotado en el minuto 86 86'
Reporte
Reporte
Isa Haas Anotado en el minuto 51 51' (a.g.) Árbitra: Bandera de Paraguay Zulma Quiñonez
VAR: Bandera de Bolivia Wilfredo Campos

Tercer puesto

1 de agosto Argentina ARGBandera de Argentina
2:2 (1:2)
(5:4 p.)
URUBandera de Uruguay Uruguay Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
19:00 Cometti Anotado en el minuto 24 24'
Bonsegundo Anotado en el minuto 83 83' (pen.)
Reporte
Reporte
Pizarro Anotado en el minuto 35 35'
Viera Anotado en el minuto 45 45'
Árbitra: Bandera de Venezuela Emikar Calderas
VAR: Bandera de Perú Milagros Arruela
Tiros desde el punto penal

Bonsegundo Acierto de penal
Braun Acierto de penal
Roggerone Acierto de penal
Cometti Acierto de penal
Núñez Acierto de penal

Acierto de penal Pa. González
Fallo de penal (atajado) Lacoste
Acierto de penal Ramírez
Acierto de penal Olivera
Acierto de penal Pizarro

Final

2 de agosto Colombia COLBandera de Colombia
4:4 (3:3, 1:1) (t. s.)
(4:5 p.)
BRABandera de Brasil Brasil Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
16:00 Caicedo Anotado en el minuto 25 25'
Tarciane Anotado en el minuto 69 69' (a.g.)
Ramírez Anotado en el minuto 88 88'
Santos Anotado en el minuto 115 115'
Reporte
Reporte
Angelina Anotado en el minuto 45+9 45+9' (pen.)
Amanda Anotado en el minuto 80 80'
Marta Anotado en los minutos 90+6 y 105 90+6'105'
Asistencia: 23 798 espectadores
Árbitra: Bandera de Chile Dione Rissios
VAR: Bandera de Perú Augusto Menéndez
Tiros desde el punto penal

Usme Acierto de penal
Restrepo Acierto de penal
Paví Fallo de penal (errado)
Santos Fallo de penal (errado)
Caicedo Acierto de penal
Bonilla Acierto de penal
Carabalí Fallo de penal (atajado)

Acierto de penal Tarciane
Fallo de penal (atajado) Angelina
Acierto de penal Amanda
Acierto de penal Mariza
Fallo de penal Marta
Acierto de penal Jhonson
Acierto de penal Luany


Bandera de Brasil
Campeón
Brasil
9.º título


Estadísticas

Tabla general

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
1 BRABandera de Brasil Brasil 14 6 4 2 0 21 6 +15 77.8%
2 COLBandera de Colombia Colombia 10 6 2 4 0 16 5 +11 55.6%
3 ARGBandera de Argentina Argentina 14 6 4 2 0 8 3 +5 77.8%
4 URUBandera de Uruguay Uruguay 8 6 2 2 2 9 10 -1 44.4%
5 PARBandera de Paraguay Paraguay 9 5 3 0 2 9 9 0 60%
6 CHIBandera de Chile Chile 6 5 2 0 3 6 7 -1 40%
7 VENBandera de Venezuela Venezuela 4 4 1 1 2 8 5 +2 33.3%
8 ECUBandera de Ecuador Ecuador 4 4 1 1 2 6 7 -1 33.3%
9 PERBandera de Perú Perú 0 4 0 0 4 1 8 -7 0%
10 BOLBandera de Bolivia Bolivia 0 4 0 0 4 1 25 -24 0%

Goleadoras

Jugadora Selección Goles
Amanda BRABandera de Brasil Brasil 6
Claudia Martínez PARBandera de Paraguay Paraguay 6
Linda Caicedo COLBandera de Colombia Colombia 4
Oriana Altuve VENBandera de Venezuela Venezuela 4
Florencia Bonsegundo ARGBandera de Argentina Argentina 3
Kerolin BRABandera de Brasil Brasil 3
Marta BRABandera de Brasil Brasil 3
Mayra Ramírez COLBandera de Colombia Colombia 3
Lista completa
Jugadora Selección Goles
Aldana Cometti ARGBandera de Argentina Argentina 2
Duda Sampaio BRABandera de Brasil Brasil 2
Luany BRABandera de Brasil Brasil 2
Yasmim BRABandera de Brasil Brasil 2
Sonya Keefe CHIBandera de Chile Chile 2
Daniela Montoya COLBandera de Colombia Colombia 2
Leicy Santos COLBandera de Colombia Colombia 2
Emily Arias ECUBandera de Ecuador Ecuador 2
Nayely Bolaños ECUBandera de Ecuador Ecuador 2
Belén Aquino URUBandera de Uruguay Uruguay 2
Wendy Carballo URUBandera de Uruguay Uruguay 2
Pamela González URUBandera de Uruguay Uruguay 2
Daiana Falfán ARGBandera de Argentina Argentina 1
Kishi Núñez ARGBandera de Argentina Argentina 1
Yamila Rodríguez ARGBandera de Argentina Argentina 1
Emilie Doerksen BOLBandera de Bolivia Bolivia 1
Angelina BRABandera de Brasil Brasil 1
Dudinha BRABandera de Brasil Brasil 1
Gio Garbelini BRABandera de Brasil Brasil 1
Pamela Cabezas CHIBandera de Chile Chile 1
Nayadet López CHIBandera de Chile Chile 1
Vaitiare Pardo CHIBandera de Chile Chile 1
Mary Valencia CHIBandera de Chile Chile 1
Wendy Bonilla COLBandera de Colombia Colombia 1
Jorelyn Carabalí COLBandera de Colombia Colombia 1
Valerin Loboa COLBandera de Colombia Colombia 1
Ligia Moreira ECUBandera de Ecuador Ecuador 1
Fátima Acosta PARBandera de Paraguay Paraguay 1
Camila Arrieta PARBandera de Paraguay Paraguay 1
Lice Chamorro PARBandera de Paraguay Paraguay 1
Nora Bilcape PERBandera de Perú Perú 1
Esperanza Pizarro URUBandera de Uruguay Uruguay 1
Juliana Viera URUBandera de Uruguay Uruguay 1
Raiderlin Carrasco VENBandera de Venezuela Venezuela 1
Melanie Chirinos VENBandera de Venezuela Venezuela 1
Gabriela García VENBandera de Venezuela Venezuela 1
Joemar Guarecuco VENBandera de Venezuela Venezuela 1

Autogoles

Jugadora Selección Rival Autogoles
Yannel Correa URUBandera de Uruguay Uruguay ECUBandera de Ecuador Ecuador 1
Anabel Flores BOLBandera de Bolivia Bolivia COLBandera de Colombia Colombia 1
Isa Haas BRABandera de Brasil Brasil URUBandera de Uruguay Uruguay 1
Tarciane BRABandera de Brasil Brasil COLBandera de Colombia Colombia 1

Jugadoras con tres o más goles en un partido

Pos. Jugadora Goles Fecha Local Resultado Visitante
1 Claudia Martínez 3 13 de julio de 2025 Bolivia BOLBandera de Bolivia 0:4 PARBandera de Paraguay Paraguay
2 Kerolin 3 16 de julio de 2025 Bolivia BOLBandera de Bolivia 0:6 BRABandera de Brasil Brasil
3 Oriana Altuve 3 19 de julio de 2025 Venezuela VENBandera de Venezuela 7:1 BOLBandera de Bolivia Bolivia

Premios y reconocimientos

Jugadora del partido

Este es un premio individual concedido al término de cada uno de los 25 partidos de la competición a la mejor jugadora de cada encuentro. Oficialmente y por motivos de patrocinio es llamado «MVP Betano», la cual se elige por votación a través de la web oficial de la Copa América Femenina.[13]

Fase de grupos - Fecha 1 y 2 Fase de grupos - Fecha 3 y 4 Fase de grupos - Fecha 5 Fases eliminatorias
Jugadora Partido Jugadora Partido Jugadora Partido Jugadora Partido
Bandera de Ecuador Emily Arias Bandera de Ecuador 2:2 Bandera de Uruguay Bandera de Uruguay Belén Aquino Bandera de Uruguay 1:0 Bandera de Perú Bandera de Argentina Kishi Núñez Bandera de Ecuador 0:2 Bandera de Argentina Bandera de Paraguay Camila Arrieta Bandera de Chile 0:1 Bandera de Paraguay
Bandera de Chile Pamela Cabezas Bandera de Perú 0:3 Bandera de Chile Bandera de Chile Vaitiare Pardo Bandera de Argentina 2:1 Bandera de Chile Bandera de Uruguay Wendy Carballo Bandera de Chile 0:3 Bandera de Uruguay Bandera de Colombia Katherine Tapia Bandera de Argentina 0:0 (4:5) Bandera de Colombia
Bandera de Paraguay Claudia Martínez Bandera de Bolivia 0:4 Bandera de Paraguay Bandera de Venezuela Oriana Altuve Bandera de Venezuela 7:1 Bandera de Bolivia Bandera de Colombia Valerin Loboa Bandera de Brasil 0:0 Bandera de Colombia Bandera de Brasil Marta Bandera de Brasil 5:1 Bandera de Uruguay
Bandera de Brasil Gio Garbelini Bandera de Brasil 2:0 Bandera de Venezuela Bandera de Colombia Linda Caicedo Bandera de Colombia 4:1 Bandera de Paraguay Bandera de Paraguay Claudia Martínez Bandera de Paraguay 2:1 Bandera de Venezuela Bandera de Argentina Florencia Bonsegundo Bandera de Argentina 2:2 (5:4) Bandera de Uruguay
Bandera de Argentina Florencia Bonsegundo Bandera de Uruguay 0:1 Bandera de Argentina Bandera de Perú Maryory Sánchez Bandera de Argentina 1:0 Bandera de Perú Bandera de Brasil Marta Bandera de Colombia 4:4 (4:5) Bandera de Brasil
Bandera de Ecuador Nayely Bolaños Bandera de Perú 1:3 Bandera de Ecuador Bandera de Chile Sonya Keefe Bandera de Chile 2:1 Bandera de Ecuador
Bandera de Brasil Luany Bandera de Bolivia 0:6 Bandera de Brasil Bandera de Colombia Mayra Ramírez Bandera de Colombia 8:0 Bandera de Bolivia
Bandera de Venezuela Daniuska Rodríguez Bandera de Venezuela 0:0 Bandera de Colombia Bandera de Brasil Duda Sampaio Bandera de Paraguay 1:4 Bandera de Brasil

Premios generales de la copa

Premio Jugadora Selección
Mejor jugadora Marta BRABandera de Brasil Brasil
Mejor guardameta Katherine Tapia COLBandera de Colombia Colombia
Máxima goleadora Amanda BRABandera de Brasil Brasil
Premio Selección
Premio al juego limpio ARGBandera de Argentina Argentina

Clasificados a competencias intercontinentales

Competencia Clasificados Fecha de clasificación
Bandera de Estados Unidos Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 28/7/2025
29/7/2025
Bandera de Perú Juegos Panamericanos 2027
28/7/2025
28/7/2025
29/7/2025
Bandera de ? Finalissima Femenina CONMEBOL-UEFA 2026 2/8/2025

Derechos de transmisión

Véase también

Notas

  1. Clasificada directamente como anfitriona.

Referencias

  1. «Ecuador será la sede de la Copa América Femenina 2025». ESPN. 17 de septiembre de 2024. 
  2. «CONMEBOL lanza la Liga de Naciones Femenina: torneo clasificatorio a la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027». CONMEBOL. 18 de julio de 2025. Consultado el 18 de julio de 2025. 
  3. Conmebol (2 de agosto de 2025). «Brasil conquista su novena CONMEBOL Copa América Femenina™️». Consultado el 3 de agosto de 2025. 
  4. «Reglamento de la CONMEBOL Copa América Femenina 2025». Confederación Sudamericana de Fútbol. 26 de junio de 2025. Consultado el 12 de julio de 2025. 
  5. «Copa América femenina 2025: dónde se jugará, ¿cuándo y qué otorga el torneo?». olympics.com. 2 de octubre de 2024. Consultado el 4 de marzo de 2025. 
  6. Longo, Gustavo (9 de abril de 2025). «El fútbol de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 tendrá más selecciones femeninas que masculinas». Consultado el 30 de julio de 2025. 
  7. «La chance extra que tendrá Uruguay para clasificar a los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028 a pesar de haber perdido en la Copa América contra Brasil». El Observador (Uruguay). 29 de julio de 2025. Consultado el 30 de julio de 2025. 
  8. «¿Cómo puede clasificarse a los Juegos Olímpicos la Selección Argentina?». Olé. 29 de julio de 2025. Consultado el 30 de julio de 2025. 
  9. «Los estadios de la CONMEBOL Copa América Femenina 2025™». copaamerica.com. 6 de mayo de 2025. 
  10. «CONMEBOL Copa América™ Femenina: el sorteo será el 19 de diciembre». copaamérica.com. 13 de diciembre de 2024. Consultado el 13 de diciembre de 2024. 
  11. «Árbitras confirmadas para la CONMEBOL Copa América Femenina 2025™». copaamerica.com. 14 de junio de 2025. 
  12. «CALENDARIO DE PARTIDOS». copaamerica.com. 16 de junio de 2025. 
  13. «MVP Betano – CONMEBOL Copa America». Consultado el 11 de julio de 2025. 
  14. «Apoya a la Roja en la Copa América Femenina por TVN». 

Enlaces externos


Predecesor:
Bandera de Colombia Colombia 2022
Copa América Femenina
X edición
Sucesor:
Bandera de ? Por definir