Convento de San Ildefonso (Burgos)
| Convento de San Ildefonso | ||
|---|---|---|
| Tipo | Convento destruido | |
| Localización | Burgos (España) | |
| Construcción | 28 de junio de 1456jul. | |
| Nombrado por | Ildefonso de Toledo | |
| Promotor | Alfonso de Cartagena | |
El convento de San Ildefonso fue un cenobio de la ciudad española de Burgos, ya desaparecido.
Descripción
El convento, fundado en el siglo XV, era de agustinas.[1] Aparece descrito en la Guía general de Burgos de Antonio Buitrago y Romero con las siguientes palabras:[1]
San Ildefonso.—Éste era de religiosas canónicas reglares de San Agustin; su fundacion es del obispo D. Alonso de Cartagena, por escritura otorgada en 28 de Junio de 1456, dotándola con un molino, várias tierras y la hacienda de Capiscol, con obligacion de tener casa de hospitalidad con cuatro camas y repartir treinta fanegas de trigo al año entre los pobres. Dejó por heredero único de todos sus bienes al convento; pero como tenía muchas deudas, concurrieron los acreedores y quedó sin nada, y la comunidad entónces solicitó de Roma borrar sus armas, que estaban repartidas por toda la iglesia y convento, pero no se le concedió.(Buitrago y Romero, 1876, p. 207)
Destrucción
El monasterio pasó a manos militares en 1839, y poco a poco su fisonomía fue transformándose a las necesidades de su nueva función como Parque de Artillería, siendo derribada la iglesia en 1857 para construir nuevos barracones y talleres.[2]
Referencias
Bibliografía
- Buitrago y Romero, Antonio (1876). «San Ildefonso». Guía general de Burgos. Madrid: Imprenta, estereotipia y galvanoplastia de Aribau y C.ª. p. 207. Wikidata Q121856536.