Continos
| Continos | ||
|---|---|---|
| despoblado y entidad singular de población | ||
![]() Continos | ||
![]() Continos | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma | Castilla y León | |
| • Provincia | Salamanca | |
| • Municipio | San Pedro de Rozados | |
| Ubicación | 40°51′10″N 5°47′03″O / 40.852670420003, -5.7841670000039 | |
| Población | 0 hab. (2022) | |
Continos es un despoblado español del municipio de San Pedro de Rozados, perteneciente a la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Historia
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces referido como una alquería ya perteneciente a San Pedro de Rozados, tenía contabilizada una población de diez habitantes.[1] Aparece descrito en el sexto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[1]
CONTINOS: alq. en la prov., part. jud. y dióc. de Salamanca (3 leg.): sit. en un hondo rodeado de laderas, y dan entrada á ella 3 valles por O. E. y N.; confina por esta parte con Otero de Vaciadores, Carrascalino y Turra; S. con Tordelalosa; E. con Terrubias, y O. con la alcaeria de Valmuerna. Comprende el térm. 533 huebras, siendo de monte de encina 250. Las tierras de labor andan á 3 hojas y prod.: trigo y otros cereales. Tiene una pequeña arboleda de álamos, y una fuente de buena agua. Forma este pueblo parte del ayunt. de San Pedro de Rozados, y es anejo de Tornadizos. Como á un tiro de bala por el E. pasa la calzada que conduce á la sierra de Francia. pobl.: 2 vec., 10 alm. contr. terr.: 2,400 rs.; de consumos 560.(Madoz, 1847, p. 570)
En 2022, no tenía empadronado ningún habitante.[2]
Referencias
- ↑ a b Madoz, 1847, p. 570.
- ↑ «Nomenclátor Continos». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 15 de agosto de 2023.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1847). «Continos». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar VI. Madrid. p. 570. Wikidata Q115624375.

