Psarocolius montezuma
| Psarocolius montezuma | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Aves | |
| Orden: | Passeriformes | |
| Familia: | Icteridae | |
| Género: | Psarocolius | |
| Especie: |
P. montezumai (Lesson, 1830) | |
| Distribución | ||
![]() | ||
| Sinonimia | ||
Gymnostinops montezuma | ||

La zacua mayor (Psarocolius montezuma), también conocida como oropéndola de Moctezuma, cacique de Moctezuma, conoto de Moctezuma, papan, oropéndola mayor, urupa o chacarero, es una especie de ave paseriforme de la familia Icteridae autóctona de América Central, y se distribuye en bosques tropicales húmedos y plantaciones en tierras bajas desde el oriente de México hasta Panamá, Sin embargo, la especie solo ha tenido observaciones en la playa los cobanos el municipio de Acujutla El Salvador,[2] la lista roja de la UICN clasifica a esta especie como preocupación menor.[3]
Referencias
- ↑ BirdLife International (2018). «Psarocolius montezuma». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2019.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 3 de mayo de 2019.
- ↑ «Oropéndola de Moctezuma (Psarocolius montezuma)». iNaturalist. Consultado el 5 de abril de 2021.
- ↑ International), BirdLife International (BirdLife (31 de enero de 2020). «IUCN Red List of Threatened Species: Psarocolius montezuma». IUCN Red List of Threatened Species. Consultado el 5 de abril de 2021.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Psarocolius montezuma.
Wikispecies tiene un artículo sobre Psarocolius montezuma.


