Confederación Deportiva Automovilística Sudamericana

Confederación Deportiva Automovilística Sudamericana
Acrónimo CODASUR
Tipo Organización sin fines de lucro
Género Automovilismo
Fundación 1982
Fundador Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay
Área de operación Sudamérica
Deporte automovilismo
Presidente Bandera de Uruguay Jorge Tomasi Crisci[1]
Países afiliados Bandera de Argentina Automóvil Club Argentino
Bandera de Bolivia Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Automóvil Club Boliviano)
Bandera de Brasil Confederación Brasilera de Automovilismo
Bandera de Chile Federación de Automovilismo Deportivo de Chile
Bandera de Paraguay Touring y Automóvil Club Paraguayo
Bandera de Perú Federación Peruana de Automovilismo Deportivo (Touring y Automóvil Club del Perú)
Bandera de Uruguay Automóvil Club del Uruguay
Estructura
Sitio web CODASUR

La Confederación Deportiva Automovilística Sudamericana, más conocida por su acrónimo CODASUR, es una entidad deportiva formada por la unión de instituciones de automovilismo de países de América del Sur, que poseen el Poder Deportivo otorgado por la FIA.

Son países miembros de la CODASUR: Argentina (Automóvil Club Argentino), Bolivia (Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo, delegada del Automóvil Club Boliviano), Brasil (Confederación Brasilera de Automovilismo), Chile (Federación de Automovilismo Deportivo de Chile), Paraguay (Touring y Automóvil Club Paraguayo), Perú (Federación Peruana de Automovilismo Deportivo, delegada del Touring y Automóvil Club del Perú) y Uruguay (Automóvil Club del Uruguay).[2]

Actualmente bajo su órbita se realiza el Campeonato Sudamericano de Rally (también conocido como Rally FIA-Codasur), la Fórmula 4 Sudamericana, los campeonatos sudamericanos de Porsche GT3 Cup Challenge, STC2000 y Stock Car, más las categorías de Cross Country, Karting y Turismo Histórico. Anteriormente, realizó la Fórmula 2 Codasur y la Fórmula 3 Sudamericana.

Miembros

País Federación Fundación Ingreso CODASUR Ingreso FIA
Bandera de Argentina Argentina Automóvil Club Argentino 11 de junio de 1904 1982 1926
Bandera de Bolivia Bolivia Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo, delegada del Automóvil Club Boliviano 1982
Bandera de Brasil Brasil Confederación Brasilera de Automovilismo 1982
Bandera de Chile Chile Federación de Automovilismo Deportivo de Chile 21 de septiembre de 1965 1982
Bandera de Paraguay Paraguay Touring y Automóvil Club Paraguayo 1982
Bandera de Perú Perú Federación Peruana de Automovilismo Deportivo, delegada del Touring y Automóvil Club del Perú 20 de mayo de 1924 1982
Bandera de Uruguay Uruguay Automóvil Club del Uruguay 1918 1982

Autoridades

Su presidente es Jorge Tomasi Crisci.[3]​ Además de la Comisión Directiva, posee otras subcomisiones, como la Comisión de Karting, la Comisión de Rally y la Comisión de Turismo Histórico.[1]

Comisión Directiva

Cargo Titular
Comisión Directiva
Presidente Bandera de Uruguay Jorge Tomasi Crisci
Vicepresidente 1ro. Bandera de Brasil Giovanni Ramos Guerra
Vicepresidente 2do. Bandera de Chile Gonzalo Concha
Secretario Bandera de Paraguay Nery Silva Monges
Tesorero Bandera de Uruguay Jorge Etchamendi
Prosecretario Bandera de Perú Enrique Freyre
Protesorero Bandera de Bolivia Fernando Blondel
Vocales Bandera de Argentina Carlos García Remohi
Bandera de Bolivia
Bandera de Brasil
Bandera de Chile
Bandera de Paraguay
Bandera de Perú
Bandera de Uruguay
Comisiones deportivas
Comisión de Rally Bandera de Paraguay Edgar Molas
Comisión de Turismo Histórico Bandera de Uruguay Alberto Domingo
Comisión de Rally Cross Country Bandera de Perú Juan Dibos
Comisión de Karting Bandera de Brasil Gastão Fraguas
Comisión de TCR Sudamericano Bandera de Argentina Alfredo Menéndez
Comisión de Fórmula Sudamericana Bandera de Chile Marcelo Melo

Presidentes

Año Presidente
1982–2018 Desconocido
2018–2022 Bandera de Argentina Carlos García Remohi
2022–2026 Bandera de Uruguay Jorge Tomasi Crisci[1]

Campeonatos

Un Dallara F301 en la carrera 2006 de Curitiba

Fórmula 2 Codasur

Fórmula 3 Sudamericana

Fórmula 4 Sudamericana

Campeonato Sudamericano de Rally

Campeonato Sudamericano de Superturismos

Referencias

  1. a b c «CODASUR: Nuevas autoridades para el período 2022 a 2026». Visión Auto. Consultado el 27 de julio de 2025. 
  2. CODASUR. «Países miembros». Consultado el 25 de mayo de 2016. 
  3. CODASUR. «Autoridades y Comisiones». Consultado el 25 de mayo de 2016. 

Enlaces externos