Conexión Ganadera

Conexión Ganadera
Tipo privada
Campo ganadería, finanzas
Industria ganadería
Fundación 1999
Fundador Gustavo Basso y Pablo Carrasco
Disolución 31 de marzo de 2025
Personas clave Pablo Carrasco, Gustavo Basso, Ana Iewdiukow, Daniela Cabral
Marcas Stradivarius
Sitio web conexionganadera.com

Conexión Ganadera es una empresa uruguaya fundada en 1999 por Gustavo Basso y Pablo Carrasco.[1]​La empresa se dedicaba a los portfolios ganaderos, también conocidos como capitalización ganadera, donde un ahorrista invierte capital para el desarrollo de diversas actividades vinculadas al ganado (como cría, engorde, pool de ganado), y obtiene a cambio una rentabilidad financiera. En 2025, se descubrió que la empresa era un esquema Ponzi y que pudo haber estado ligada a maniobras de estafa, apropiación indebida, y asociación para delinquir. Se trata de la peor estafa en la historia de Uruguay con 4200 ahorristas afectados que perdieron 405 millones de dólares.[2]

La empresa alcanzó notoriedad pública en 2025, a partir de denuncias por parte de los inversionistas de que no se habían pagado las rentas correspondientes a noviembre y diciembre de 2024.[3]​ Antes de esa fecha, empresas dedicadas a actividades similares, República Ganadera y el Grupo Larrarte, habían mostrado signos de debilidad financiera. Esto ocasionó que quienes tenían bonos con Conexión Ganadera acudieran a cancelar sus contratos, para lo cual la empresa no tenía capacidad.[4][5]​Se estima que los damnificados por las operaciones de estas tres empresas podrían alcanzar a las 7.000 personas, con unas 4.000 personas afectadas por Conexión Ganadera específicamente.[6][7]

El presidente de la Bolsa de Valores de Montevideo, Ángel Urraburu, manifestó que la situación actual con los fondos ganaderos en Uruguay es «asimilable a la crisis bancaria de 2002».[6]​El Banco Central del Uruguay advirtió en un comunicado que, por el tipo de contrato entre los inversores y la empresa, no se trataba de una actividad que cayera bajo su órbita regulatoria.[8]​A esto se le suma la opinión de diversos especialistas que señalan la existencia de maniobras para eludir los controles del BCU.[9]

El 4 de febrero de 2025, la Justicia dispuso la intervención de la empresa como medida para proteger los activos.[10][11]​Abogados de diferentes inversionistas presentaron una denuncia penal contra Pablo Carrasco por estafa y apropiación indebida.[12][13]​Otros abogados solicitaron el embargo de los bienes de la familia Basso,[14]​ debido a que se encontraron evidencias de que las esposas de ambos participaron en maniobras de evasión.[15]​ El 11 de febrero, el fiscal de la causa pidió el cierre de fronteras para Pablo Carrasco, sus familiares, y familiares de Gustavo Basso.[16]

Entre los damnificados, se encuentran integrantes de la Iglesia Católica y la diócesis de Canelones,[17][18][19]​ y un conductor de Radio Sarandí.[20]​También hay personas que invirtieron su jubilación, ahorros, herencias o efectivo resultado de negocios.[21]Ricardo Gil Iribarne, experto en lavado de activos, señaló que existe la posibilidad de que se lavaran activos provenientes de maniobras ilegales a través de Conexión Ganadera.[22]​ El 31 de marzo de 2025 el juez decretò la disolución de la empresa

Historia

La empresa fue fundada en 1999 por Gustavo Basso y Pablo Carrasco.[1]​ Gustavo Basso era el socio con conocimiento del negocio de la ganadería y dueño del Frigorífico Barmidal, entre otros negocios ganaderos.[23][24]​ Carrasco y Basso compartían también una marca de carne, Stradivarius, que forma parte del patrimonio de Conexión Ganadera.[24][25]​Pablo Carrasco era quien además se encargaba de dar charlas y comunicar públicamente sobre la empresa.[26]​Pablo Carrasco, junto con su esposa Ana Iewdiukow, tenían también un emprendimiento llamado Hernandarias XIII. Según declaraciones de Iewdiukow, entre Conexión Ganadera y Hernandarias explotaban más de 100.000 hectáreas de campo.[27]

La empresa publicitaba sus servicios en diferentes medios para conseguir inversores, por lo que se trataba de una captación pública de dinero.[28]​Por esta razón, el Banco Central les había llamado la atención.[8]

Fallecimiento de Basso

El 28 de noviembre de 2024, Gustavo Basso falleció en un accidente automovilístico con su auto Tesla en la ruta 5, al chocar contra una máquina vial que se encontraba arreglando la ruta.[23][29]​Durante ese mismo mes, Conexión Ganadera se encontraba en conversaciones con República Ganadera para anexarla como negocio debido a las dificultades financieras que enfrentaba. Tras la muerte de Basso, las negociaciones se detuvieron y República Ganadera debió presentarse a un concurso voluntario de acreedores por problemas financieros.[30][3]​A pocos días del fallecimiento de Basso, Conexión Ganadera declaró un déficit patrimonial de USD 250 millones[31][32]​y el socio Pablo Carrasco llamó a una auditoría externa para analizar la situación financiera de la empresa, para presentarla en el 2025.[3]

La Fiscalía de Florida, a cargo de la investigación por el siniestro, solicitó a Tesla información del auto que pueda determinar el contexto en el que sucedió el accidente.[33][34]​ Inicialmente, la hipótesis era que Gustavo Basso se despistó e impactó contra la máquina vial, muriendo en el acto.[35]​Sin embargo, a raíz de la situación con Conexión Ganadera, se comenzó a especular sobre la posibilidad de que se haya tratado de un suicidio.[20]​ Finalmente, tras una investigación realizada por el fiscal Hermes Antúnez, se determinó que Basso murió sin intervención de terceros y como consecuencia de «una acción no accidental del conductor».[36]

Auditoría externa

A partir del fallecimiento de Basso y el incumplimiento de los pagos de las rentas correspondientes a noviembre y diciembre, se inició una auditoría externa.[37][38]​En enero de 2025, se dieron a conocer los resultados de la auditoría externa. Ricardo Giovio, el contador a cargo del proceso, calificó al negocio como un esquema Ponzi.[39]​En la auditoría, el contador encontró un déficit patrimonial de aproximadamente USD 250 millones.[40][41]​ Entre los activos, se cuentan frigoríficos, campos, ganado y deudas.[42]

Sin embargo, existen dudas entre los inversores respecto del estado y situación del ganado declarado por la empresa.[43][44]​Representantes de algunos damnificados descubrieron que el ganado no está registrado a nombre de los inversores en Dicose, un registro único para ganado que se tramita en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.[12][45]

A esto se le suman tres frigoríficos que tienen deudas con Conexión Ganadera. De esos tres, el Frigorífico Barmidal, que tiene una deuda de USD 15 millones, es a su vez propiedad del fallecido Gustavo Basso.[46]

Descubrimiento de cuentas en el exterior

A medida que avanzan las investigaciones, los abogados de los damnificados descubrieron que la empresa tenía cuentas en el exterior, en Panamá y Estados Unidos, a nombre de Pablo Carrasco y su esposa, Ana Teresa Iewdiukow Artagaveytia, y de Rubén Gustavo Basso Pallares y su esposa, Daniela Cabral Bilhere.[47]

Otras investigaciones

Como parte de las medidas de investigación por parte de los abogados, se encontró que Gustavo Basso explotaba casi 400 hectáreas otorgadas por el Instituto Nacional de Colonización.[48]​También, se descubrió que había contratos con la firma de Basso después de su muerte.[49]

En mayo de 2024, Basso y Carrasco transfirieron a sus esposas 20 cuotas sociales de Conexión Ganadera. Para evitar el artículo 1675 del Código Civil de Uruguay, que prohíbe la compraventa entre cónyuges, Basso le cedió sus cuotas a Ana Iewdiukow, y Carrasco a Daniela Cabral, respectivamente.[50]​La maniobra las hace responsables civil y penalmente, en caso de que la Justicia determine que se cometieron irregularidades.[15]

Causa judicial

La investigación de la causa se encuentra en la Fiscalía de Lavado de Activos.[44]​ Originalmente, el caso había quedado a cargo de otra oficina, pero el fiscal solicitó abstenerse por conflicto de interés, ya que uno de los integrantes del equipo de la fiscalía, pertenece a una familia damnificada por las acciones de Conexión Ganadera.[51]

El fiscal de la causa, Enrique Rodríguez, describió que "nunca había visto algo así" en una causa judicial. El fiscal envió exhortos a países de Europa y América Latina para comprender las diferentes conexiones de las empresas y los principales inversores.[52]

Consecuencias

En la segunda semana de febrero de 2025, el Frigorífico Casa Blanca de Paysandú anunció que enviaría a 450 trabajadores al seguro de paro. El Frigorífico Casa Blanca tenía una deuda de 27,7 millones de dólares con Conexión Ganadera. El argumento de la empresa es que los productores ganaderos perdieron la confianza en la empresa y dejaron de enviar ganado.[53]

Referencias

  1. a b «Conexión Ganadera». Conexion Ganadera. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  2. «Conexión Ganadera: Fiscalía prevé imputar con prisión a Carrasco, su esposa y viuda de Basso». 8 de abril de 2025. Consultado el 8 de abril de 2025. 
  3. a b c Valentina Azzato. «Conexión Ganadera realiza una auditoría y se reunirá con inversores». 
  4. «Impago a clientes y “corrida silenciosa”: Conexión Ganadera enfrenta reclamo de inversores». Montevideo Portal. 16 de enero de 2025. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  5. Diana, Juan (10 de febrero de 2025). «¿Corrida vacaria?». la diaria. Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  6. a b Silva, Lucas (25 de enero de 2025). «Situación con fondos ganaderos es “asimilable a la crisis bancaria de 2002”, afirmó el presidente de la Bolsa de Valores de Montevideo». ladiaria. Consultado el 8 de febrero. 
  7. «Conexión Ganadera: abogado defensor de grupo de inversores evalúa demandar al Estado por falta de controles». ladiaria. 29 de enero. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  8. a b «Banco Central emitió comunicado ante situación financiera de Conexión Ganadera y aclaró sobre los controles». Subrayado. 23 de enero de 2025. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  9. «Conexión Ganadera: experto en derecho comercial advierte posibles maniobras para eludir los controles del BCU». ladiaria. 3 de febrero de 2025. Consultado el 9 de febrero de 2025. 
  10. «Justicia decretó la intervención de Conexión Ganadera: ¿qué acciones implica?». Montevideo Portal. 6 de febrero de 2025. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  11. Méndez, Pablo Manuel (4 de febrero de 2025). «La Justicia intervino Conexión Ganadera para comenzar a verificar la existencia del ganado». ladiaria. Consultado el 9 de febrero de 2025. 
  12. a b «Escándalo Conexión Ganadera: presentan denuncia penal contra su fundador Pablo Carrasco». 24 de enero de 2025. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  13. «Financial scandal in Uruguay: Conexión Ganadera and the model that ended up as a Ponzi scheme». Mercopress. 29 de enero de 2025. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  14. «Abogados de damnificados de Conexión Ganadera pidieron embargar bienes de la familia Basso». 1 de febrero de 2025. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  15. a b «Administradores de Conexión Ganadera traspasaron acciones a sus esposas de forma cruzada». Telenoche. 29 de enero de 2025. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  16. «Conexión Ganadera: piden cierre de fronteras para Carrasco y familiares de Basso». ladiaria. 11 de febrero de 2025. Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  17. «Párroco de iglesia de Florida donde rezaba Gustavo Basso también fue defraudado por Conexión Ganadera». Caras y Caretas. 4 de febrero de 2025. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  18. «Conexión Ganadera: Iglesia Católica habría resultado damnificada en más de US$ 500 mil». Montevideo Portal. 5 de febrero de 2025. Consultado el 9 de febrero de 2025. 
  19. Silva, Lucas (4 de febrero de 2025). «Varias entidades de la Iglesia católica figuran entre los inversores damnificados por Conexión Ganadera». ladiaria. Consultado el 9 de febrero de 2025. 
  20. a b «El testimonio de Martín Fablet, damnificado por Conexión Ganadera: "Me duele por los que tenían todos sus ahorros"». El País. 8 de febrero de 2025. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  21. «Maldonado: se suman más damnificados de Conexión Ganadera y la cifra podría alcanzar las 45 personas». Gente online. 3 de febrero de 2025. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  22. «Conexión Ganadera: “A nadie le llamó la atención, hasta que se detectó que 4.000 personas fueron afectadas”». Crónicas económicas. 7 de febrero de 2025. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  23. a b «Quién era Gustavo Basso, el empresario agropecuario que falleció en un accidente de tránsito en Florida». Forbes Uruguay. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  24. a b «Murió en un accidente de tránsito el empresario agropecuario Gustavo Basso». Ámbito Financiero. 28 de noviembre de 2024. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  25. Silva, Lara (8 de febrero de 2025). «El futuro de la marca Stradivarius de Conexión Ganadera se vuelve incierto ante su crisis financiera». debate Uruguay. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  26. «Desde la “bicicleta financiera” hasta el descalabro: cómo funcionaba y qué pasó con Conexión Ganadera». El Observador. 27 de enero de 2025. Consultado el 9 de febrero de 2025. 
  27. «Hernandarias: la empresa de Carrasco y su esposa que “tomaba ganado de Conexión Ganadera”». Montevideo Portal. 27 de enero de 2025. Consultado el 9 de febrero de 2025. 
  28. Tocar, Martín (2 de febrero de 2025). «El Ponzi de las vacas: cómo Conexión Ganadera atrapó inversores y la batalla judicial por los restos del negocio». El País. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  29. «Distracción y ruta complicada: primeros detalles del accidente en que murió Gustavo Basso». Montevideo Portal. 28 de noviembre de 2024. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  30. «República Ganadera entró en concurso de acreedores por dificultades económicas y Conexión Ganadera participará en su salvataje». ladiaria. 27 de noviembre de 2024. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  31. «Las señales que Gustavo Basso dio antes de morir sobre la caída de Conexión Ganadera». El Observador. 7 de febrero de 2025. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  32. «Conexión Ganadera suspendió reunión con 4.000 inversores; anuncia una “auditoría externa”». Montevideo Portal. 23 de enero de 2025. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  33. «La Fiscalía pidió información a Tesla para tener “contexto” sobre la muerte de Gustavo Basso, fundador de Conexión Ganadera». El Observador. 28 de enero de 2025. Consultado el 9 de febrero de 2025. 
  34. Azzato, Valentina (5 de febrero de 2025). «El rompecabezas del accidente de Gustavo Basso: peritos luchan por desbloquear los secretos del Tesla». debate Uruguay. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  35. «Distracción y ruta complicada: primeros detalles del accidente en que murió Gustavo Basso». Montevideo Portal. 28 de noviembre de 2024. Consultado el 9 de febrero de 2025. 
  36. «Fiscalía determinó que Gustavo Basso murió como consecuencia de "una acción no accidental del conductor"». ladiaria. 31 de marzo de 2025. Consultado el 10 de abril de 2025. 
  37. Javier Revetria. «Conexión Ganadera: ¿qué se sabe y qué podría haber fallado?». la diaria. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  38. Silva, Lucas (16 de enero de 2025). «Conexión Ganadera: inversores denuncian incumplimientos y evalúan posibles acciones penales». ladiaria. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  39. «Contador dijo que negocio de Conexión Ganadera terminó “en un esquema Ponzi” y que ofrecer renta fija con ingresos variables es “una timba”». El Observador. 28 de enero de 2025. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  40. «“Al final del día, es un esquema Ponzi”: la conclusión del contador que habló ante inversores de Conexión Ganadera». ladiaria. 28 de enero de 2025. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  41. «Unos 290.000 vacunos en deuda: La dimensión de la crisis en Conexión Ganadera». El País. 29 de enero de 2025. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  42. «Conexión Ganadera, un déficit patrimonial de U$S 230 millones y una quiebra “inevitable”». El Telégrafo. 30 de enero de 2025. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  43. «Las razones por las que los inversores de Conexión Ganadera quieren saber dónde está su ganado y se lo niegan». El Observador. 7 de febrero de 2025. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  44. a b «Conexión Ganadera: Fiscalía tras ruta del dinero de la gran estafa». Caras y Caretas. 1 de febrero de 2025. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  45. «Estafa y apropiación indebida: inversores presentaron denuncia contra Conexión Ganadera». Montevideo Portal. 24 de enero de 2025. Consultado el 9 de febrero de 2025. 
  46. «Frigorífico Casa Blanca tiene deuda de U$S 27 millones con Conexión Ganadera». El Telégrafo. 30 de enero de 2025. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  47. «Directores de Conexión Ganadera tienen sociedades anónimas en Panamá y Delaware». M24. 30 de enero de 2025. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  48. «Gustavo Basso explotaba dos campos de Colonización desde 1995». Caras y Caretas. 7 de febrero de 2025. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  49. «Conexión Ganadera: denuncian contratos firmados por Basso con fecha posterior a su muerte». San José Ahora. 4 de febrero de 2025. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  50. «Carrasco y Basso cedieron parte de Conexión Ganadera a sus esposas antes de denuncias». LaRed 21. 28 de enero de 2025. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  51. «Caso Conexión Ganadera cambió de fiscalía por posible conflicto de interés: será investigado por Enrique Rodríguez». 29 de enero de 2025. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  52. Silva, Lucas (27 de febrero). «Conexión Ganadera: fiscal del caso pedirá cooperación en el exterior y buscará que inversores más grandes acrediten origen de los fondos». ladiaria. Consultado el 28 de febrero. 
  53. «Efectos por Conexión Ganadera: el frigorífico Casa Blanca de Paysandú enviará a 450 trabajadores al seguro de paro». ladiaria. 16 de febrero. Consultado el 28 de febrero.