| Condado de la Dehesa de Velayos |
|---|

|
| Primer titular |
Fernando de Torres y Messía |
|---|
| Concesión |
Felipe V por (real decreto el 22 de agosto de 1709) y Fernando VI por (real despacho el 15 de abril de 1749) |
|---|
| Actual titular |
Álvaro de Figueroa y Domecq |
|---|
|
El condado de la Dehesa de Velayos es un título nobiliario español, concedido por el rey Felipe V mediante real despacho el 22 de agosto de 1709 a favor del manchego Fernando de Torres y Messía, gobernador de Potosí y caballero de la Orden de Calatrava.[1] Sin embargo, el real despacho no fue extendido hasta el 15 de abril de 1749 por el rey Fernando VI a su hijo Miguel de Torres Messía y Vivanco, considerado históricamente como segundo conde.
Condes de la Dehesa de Velayos
| Creación por Felipe V
|
| I |
Fernando de Torres y Messía |
1709-1748
|
| II |
Miguel de Torres y Messía y Vivanco |
1749-
|
| III |
Carlos Fernando Torres-Messía y Pérez-Manrique |
¿?-1780
|
| IV |
Juan Félix Encalada Tello de Guzmán y Torres-Messía |
1780-¿?
|
| V |
Juan Félix Encalada Tello de Guzmán y Ceballos |
|
| Rehabilitación por Alfonso XIII
|
| VI |
Luis de Figueroa y Alonso-Martínez |
1914-1964
|
| VII |
Álvaro de Figueroa y Griffith |
1965-2006
|
| VIII |
Álvaro de Figueroa y Domecq |
2006-actual titular
|
Historia de los condes de la Dehesa de Velayos
- Fernando de Torres y Messía, I conde de la Dehesa de Velayos.
- Casó con María Josefa de Vivanco y Otárola. Le sucedió su hijo:
- Miguel de Torres Messía y Vivanco, II conde de la Dehesa de Velayos (Lima, 1680-?).
- Casó con Alberta Pérez Manrique de Lara y Ciria, hermana del I marqués de Santiago. Le sucedió su hijo:
- Carlos Fernando Torres-Messía y Pérez-Manrique (m. Lima, 23 de septiembre de 1780), III conde de la Dehesa de Velayos, III marqués de Santiago.[2] Fue alcalde de Lima en 1737 y 1754.
- Casó en 1757 con la limeña Juana María de Navia Bolaños y Spínola, hija del conde de Valle Oselle. Le sucedió su sobrino, nieto del II conde, hijo de Pedro de Encalada y Tello de Guzmán y de María Constanza de Torres y Manrique.[3]
- Juan Félix Encalada Tello de Guzmán y Torres-Messía (1734-Lima, 1811),IV conde de la Dehesa de Velayos, IV marqués de Santiago[2] caballero de Santiago (1781), regidor perpetuo y alcalde ordinario de la ciudad de Lima.
- Casó con la limeña Juana de Ceballos Saavedra y Dávalos Rivera, IV condesa de Santa Ana de las Torres, hija de Juan José de Ceballos, III conde de Santa Ana de las Torres, y de Brianda de Saavedra y Bustillos. Le sucedió su hijo:
- Juan Félix Encalada Tello de Guzmán y Ceballos (Lima, 18 de octubre de 1772-1813), V conde de la Dehesa de Velayos, V marqués de Santiago y VI conde de Santa Ana de las Torres.
- Casó con la limeña Teresa María de Santiago Concha y Salazar, hija de Joseph de Santiago Concha y Traslaviña, II marqués de Casa Concha y de Mariana de Salazar Isárzaga y Vásquez de Acuña.
- Rehabilitado en 1908 por
- Casó, en primeras nupcias el 30 de enero de 1914, con María de la Concepción Pérez de Guzmán el Bueno y Salabert (m. 1927),[5] IX condesa de Quintanilla (por rehabilitación en 1914). Contrajo un segundo matrimonio, el 28 de julio de 1929, con Blanca María de Borbón y de León (m 1989).[5] En 19645, le sucedió su nieto, hijo de Luis de Figueroa y Pérez de Guzmán el Bueno (1918-29 de noviembre de 1987), III conde de Romanones, grande de España,[5] y X conde de Quintanilla y de su esposa, María Aline Griffith Dexter.[5]
- Álvaro de Figueroa y Griffith (febrero de 1949-21 de marzo de 2025[6]), VII conde de la Dehesa de Velayos,[7] IV conde de Romanones, grande de España[5] y XI conde de Quintanilla.
- Casó, el 17 de marzo de 1974, con Lucila Domecq y Williams, hermana de la primera esposa de Bertín Osborne. Sucedió en 2006, por cesión, su hijo:
- Álvaro de Figueroa Domecq (n. en 1980), VIII conde de la Dehesa de Velayos[8]
Referencias
- ↑ «Dehesa de Velayos, Conde de». Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino. Búsqueda en «Guía de Títulos». Madrid. Consultado el 15 de junio de 2025.
- ↑ a b Rezabal Ugarte, José de (1792). Tratado del Real Derecho de las Medias-Anatas seculares y del servicio de Lanzas a que están obligados los títulos de Castilla. Madrid. p. 169.
- ↑ «Encalada Tello de Guzmán y Torres». PARES. Portal de Archivos Españoles. Madrid. Consultado el 20 de junio de 2025.
- ↑ «Real decreto de rehabilitación». Gaceta de Madrid (107). Madrid. 16 de abril de 1908. p. 241. Consultado el 15 de junio de 2025.
- ↑ a b c d e f Salazar y Acha, Jaime de (2012). Los Grandes de España (siglos XV-XXI). Ediciones Hidalguía. p. 447. ISBN 978-84 939313-9-1.
- ↑ «Adiós al conde de Romanones, hijo de la espía Aline Griffith y padre de la pintora Lulú Figueroa Domecq». Vanity Fair. 27 de marzo de 2025.
- ↑ «Orden de 1 de febrero de 1965 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Carta de Sucesión en el título de conde de la Dehesa de Velayos a favor a don Álvaro Figueroa y Griffith». Boletín Oficial del Estado (33). Por fallecimiento de su abuelo, don Luis Figueroa y Alonso Martínez. Madrid. 8 de febrero de 1965. p. 2084.
- ↑ «ORDEN JUS/3299/2005, de 5 de octubre, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Conde de la Dehesa de Velayos, a favor de don Álvaro Figueroa Domecq». Boletín Oficial del Estado (255). Madrid. 25 de octubre de 2005. p. 34935. Consultado el 15 de junio de 2025.